Discapacidad. Luis Bulit: “Tenemos que convencer a quien no quiera oír hablar sobre derechos y discapacidad”“Tenemos que convencer a quien no quiera oír hablar sobre derechos y discapacidad”. Así lo indicó Luis Bulit, de la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina, en su intervención sobre ‘La convención de papel. El desafío de hacer realidad los derechos’, en la mesa redonda sobre ‘Un futuro de derechos’, moderada por Julián Barriga Bravo, donde se trataron los retos legislativos y políticos en materia de discapacidad
Titiriteros. El juez considera "excesivas" las comparecencias diarias y las rebaja a quincenales y mensualesEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado modificar las medidas cautelares a los dos titiriteros que representaron `La bruja y don Cristobal´ en los carnavales de Madrid y que están acusados de enaltecimiento del terrorismo e incitación al odio. Ya no tendrán obligación de comparecer diariamente en el juzgado y pasarán a tener comparecencias quincenales, en el caso de Raúl García Pérez, y mensuales para Alfonso Lázaro Lafuente
(REPORTAJE)Mujeres con discapacidad: superación sin límites para lograr la igualdadEl próximo martes, 8 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Mujer Trabajadora, una efeméride que recuerda a la sociedad que todavía queda mucho para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Una igualdad que todavía es más difícil para las mujeres con discapacidad. Los testimonios de Marta, Laura, Carmen y Belén, denuncian el camino que aún queda por recorrer
AmpliaciónInvestidura. PSOE y Ciudadanos se opondrán "a todo intento" de convocar un referéndum de autodeterminaciónEl pacto de legislatura suscrito este miércoles entre el secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, establece que ambos partidos se comprometen a oponerse "a todo intento de convocar un referéndum con el objetivo de impulsar la autodeterminación de cualquier territorio de España”
Discapacidad. Una usuaria de scooter denunciará a La Veloz por impedirle el acceso a sus autobusesLeocadia Lozano García es una usuaria de scooter que tiene previsto denunciar a la empresa de transportes de viajeros La Veloz por impedirle el acceso a sus autobuses en su silla de ruedas, “muy estable y ligera”, con la que asegura que se desplaza sin problemas en otras compañías de autobuses interurbanos desde hace tiempo
20-D. "He recuperado el derecho de voto y vuelvo a ser ciudadana”"Que necesite apoyo en temas económicos no significa que no pueda tomar decisiones ni expresar mi opinión como ciudadana", dice Dolors Torrents, que hace 10 años dejó de poder votar debido a una sentencia que modificaba su capacidad de obrar (incapacitación), pese a que hasta ese momento había ejercido ese derecho fundamental como cualquier otro ciudadano
El Cermi exige a Egipto la libertad “inmediata” de una joven con discapacidad detenida en junioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha exigido este miércoles por carta al embajador egipcio en España la “inmediata puesta en libertad” de Israa Al Taweel, estudiante de 23 años detenida el 1 de junio y a la que la policía hirió en una manifestación de 2014, ocasionándole una lesión medular
Discapacidad. Personas con discapacidad reciben formación sobre pensiones de la mano de Famma e IcadeLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI-ICADE) han organizado una jornada en la que personas con discapacidad y sus familiares han recibido formación sobre prestaciones en casos de discapacidad e incapacidad
20-D. El Cermi publica un manual de apoyo para el ejercicio del derecho al voto de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado el ‘Manual de garantía del derecho al voto y de accesibilidad del proceso electoral para personas con discapacidad’, con el fin de garantizar el sufragio universal de estas personas sin ningún tipo de discriminación en las elecciones generales del 20 de diciembre
El proyecto español 'Justiapps', preseleccionado para los premios ‘Innovating Justice Challenge 2015’‘Justiapps’ es un proyecto Emprendelaw –una consultoría especializada en asesoramiento en estrategia de comunicación a Pymes y despachos de abogados– y Hackathon Lovers –comunidad de desarrolladores y emprendedores en el ámbito de las aplicaciones informáticas y hardware– cuyo objetivo es acercar el Derecho y el sistema judicial a los ciudadanos, a través de la creación de apps para dispositivos móviles sobre esos temas