Cruz Roja alerta de que se han triplicado los mayores que no pueden pagar recibos, calefacción o una lavadoraCruz Roja atiende a casi tres veces más de mayores de en situación de privación material severa que hace cuatro años, lo que puede implicar renunciar a tener lavadora, poner la calefacción en invierno y pagar al día los recibos. Los mayores, junto a las parejas con hijos, son los colectivos en los que más se acentúa la crisis
El temporal deja récords históricos de olas altas en A Coruña y BilbaoEl temporal marítimo que azota en las últimas horas el litoral norte de la península ha dejado olas récord de 9,96 metros en Punta Langosteira, frente a las costas de Arteixo (A Coruña), y de 6,33 en Bilbao (Vizcaya), en tanto que en otros puntos de la costa cantábrica se acercaron a los 12 metros de altura, según datos de Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Fomento
Alerta roja por olas de hasta nueve metros en A Coruña, Lugo y AsturiasEl paso de un frente atlántico con vientos fuertes mantendrá este lunes en alerta todo el litoral norte de la península, especialmente las costas de A Coruña, Lugo y el oeste de Asturias, que estarán con el aviso rojo (riesgo extremo) desde últimas horas de este lunes y durante gran parte de la madrugada del martes porque las olas podrían alcanzar hasta los nueve metros de altura
El hambre ha matado ya a 35 sirios en Madaya desde diciembre, según MSFMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este sábado que los médicos apoyados por esta organización han confirmado cinco muertes por inanición desde que el pasado lunes llegara el primer convoy humanitario a Madaya (Siria), con lo que ya son 35 fallecidos por hambre en esta localidad desde el pasado mes de diciembre
Plan International trata de proteger a los niños filipinos tras la llegada del tifón 'Melor'La organización Plan International trabaja para garantizar la protección de los niños en la respuesta al tifón 'Melor', que ha tocado tierra este lunes en Filipinas y mantiene en alerta roja al país, especialmente a las regiones de Bicol y Samar Oriental. Estas zonas fueron de las más afectadas por el tifón 'Haiyan' en 2013, por el que murieron 6.200 personas y afectó a más de 14 millones
La crisis humanitaria del Mediterráneo, eje del I Congreso Internacional de la OMCMañana, 27 de noviembre, arranca en Granada el I Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), cuyo eje central es la intervención médica y de las ONG en la crisis humanitaria que padece el Mediterráneo. Durante dos días, más de 40 expertos tanto desde el lado de la medicina, como desde la perspectiva de las ONG, que trabajan con refugiados e inmigrantes, expertos en derecho internacional y mediadores sociocultulares, darán su versión de este problema y pergeñarán algunas soluciones
Madrid. La Comunidad pone en marcha el Plan de Inclemencias Invernales 2015-2016La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Inclemencia Invernales 2015-2016, que permite "dar respuesta inmediata a las situaciones de emergencia que puedan derivarse de nevadas o temperaturas extremadamente bajas y garantizar el buen estado de las carreteras en la región”, según explicó la presidenta del gobierno regional, Cristina Cifuentes
Cruz Roja alerta de la escalada de violencia en BurundiEl Comité internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó hoy su preocupación ante la violencia que afecta y “causa estragos” en Burundi y sus consecuencias humanitarias, por lo que hizo un llamamiento a todas las partes concernidas para que actúen “con moderación, respeten a la población civil y dejen salir de las zonas afectadas por la violencia a las personas que quieran marcharse”
Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturalesEn los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014
‘El Niño’ amenaza con empujar al hambre a 60 millones de personas en África subsaharianaCerca de 60 millones de personas de África susbsahariana, esto es, una población similar a la del Reino Unido, no tienen lo suficiente para comer este año y están en riesgo de hambre aguda ante la previsión de que se intensifique ‘El Niño’, un fenómeno que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas de la superficie del océano en la parte oriental del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los termómetros de todo el planeta
Madrid. Los hospitales madrileños necesitan 28.000 donaciones de sangreLas olas de calor sufridas durante los meses de junio y julio han influido en una disminución de las donaciones de sangre en Madrid, de manera que el Centro de Transfusión de la Comunidad ha recibido en mes de julio 12.500 donaciones, un 14% menos de lo esperado. Según informó el Gobierno autonómico, para atender las necesidades de los hospitales de la región es preciso alcanzar las 28.000 donaciones hasta septiembre
Cruz Roja ayuda a familias con todos los miembros en paro a buscar empleoCruz Roja Española está desarrollando en 20 de sus oficinas territoriales un plan de ayuda a familias con todos sus miembros en paro, que tiene como objetivo luchar contra la pobreza familiar, tratando de que, al menos, uno de los miembros de la unidad familiar encuentre un empleo
La ola de calor se amplía al menos hasta el jueves 16 de julioLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público este miércoles un aviso especial en el que asegura que “no está muy claro el final” de la ola de calor que comenzó el pasado domingo y anunció que se prolongará en la Península Ibérica y Baleares al menos hasta el próximo jueves 16 de julio, con lo que durará al menos 12 días y será como poco la segunda más larga desde 1975
La mitad norte de España se libra de la ola de calorAlivio en la mitad norte de la Península Ibérica porque este miércoles esquivará la ola de calor de los últimos días, al contrario que en la mitad sur y Canarias, donde las altas temperaturas mantienen en alerta a 24 provincias ante la previsión de que los termómetros alcancen en algunas zonas los 42 grados centígrados
Esta ola de calor, de al menos 10 días, será como mínimo la segunda más larga desde 1975La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público esta tarde un aviso especial en el que asegura que la ola de calor que comenzó el pasado domingo continuará al menos hasta el próximo martes, 14 de julio, con lo que se prolongará durante un mínimo de 10 días, de manera que será como poco la segunda más larga en la Península Ibérica desde 1975
La ola de calor deja 45,2ºC, récord en un día de julio en España desde 1995El calor sofocante de estos últimos días en España ha traído un nuevo récord de temperatura máxima en España en un día de julio desde 1995, ya que los termómetros marcaron 45,2ºC este lunes en Córdoba, además de otros seis valores históricos nunca antes alcanzados en Girona, Granada, Madrid, Tarifa, Toledo y Vitoria
Otro día por la sombra: 37 provincias en alerta con calor sofocanteLa ola de calor mantiene este martes a 37 provincias de 13 comunidades autónomas en alerta por altas temperaturas, con especial mención a zonas de Lleida, Teruel, Valencia y Zaragoza, que cuentan con el aviso rojo (riesgo extremo para la población) porque los termómetros podrían llegar allí hasta los 42ºC
AmpliaciónEl calor ‘abrasa’ Córdoba, en alerta roja por temperaturas de 45ºCLa segunda ola de calor de este verano tras la entrada de una masa de origen africano por el sur de la Península Ibérica se extenderá este lunes por 43 provincias de 14 comunidades autónomas, que se encuentran en alerta por temperaturas significativamente altas, especialmente Córdoba, donde los termómetros llegarán hasta los 45ºC en la capital y en puntos del valle del Guadalquivir. Sólo el noroeste peninsular se librará de las temperaturas significativamente altas, además de Ceuta y Melilla
España vive el inicio de verano más caluroso de los últimos 40 añosEste año se está viviendo en la Península Ibérica y Baleares el comienzo de verano más caluroso de los últimos 40 años, puesto que en apenas 10 días han llegado dos olas de calor, algo inaudito desde 1975. La primera de ellas se prolongó durante cinco días (del 26 al 30 de junio) y la segunda podría alargarse durante más de una semana, hasta el próximo domingo
La ONU ve “inusual” la ola de calor de Europa por llegar temprano y ser generalizadaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, calificó este viernes de “inusual” la ola de calor que estos días afecta a muchas partes de Europa por llegar “muy temprano y de manera generalizada”, pocos días después del comienzo del verano