Búsqueda

  • El ideólogo de ETA abogó por abandonar las armas si se fraguaba un acuerdo entre independentistas El que fuera máximo dirigente del aparato político de ETA, Ekaitz Sirvent, redactó un documento en el que abogaba por “abandonar la defensa armada de Euskal Herria” y “recoger los frutos” si se fraguaba un acuerdo sólido entre los herederos de la ilegalizada Batasuna y los partidos independentistas legales para “conducir el proceso democrático” Noticia pública
  • Ampliación Sortu. La Fiscalía presenta su demanda contra Sortu La Fiscalía General del Estado ha presentado esta mañana ante el Tribunal Supremo su demanda para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA Noticia pública
  • Avance Sortu. La Fiscalía presenta su demanda contra Sortu La Fiscalía General del Estado ha presentado esta mañana ante el Tribunal Supremo su demanda para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA Noticia pública
  • "La prensa no está por encima de la ley", afirma el fiscal general del Estado El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, se refirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" a la "excesiva" banalización de algunos asuntos jurídicos por parte de la prensa y señaló que los medios de comunicación "no están por encima de la ley" Noticia pública
  • Andalucía. Conde-Pumpido asegura que en casos como el de Mercasevilla o el de los ERE "llegaremos hasta el final" Cándido Conde-Pumpido, fiscal general del Estado, se mostró hoy tajante, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", al afirmar que en casos de corrupción como el de Mercasevilla o el de los ERE irregulares de la Junta de Andalucía "llegaremos hasta el final" Noticia pública
  • Conde-Pumpido: "Sortu no es un partido, sino un intento a la desesperada por mantener a ETA en el horizonte político" El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, anunció este viernes en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la posición de la Fiscalía sobre la presencia de Sortu en las próximas elecciones municipales de mayo. "No son un partido político, sino el mero intento de aparentar formalmente el cumplimiento de la ley para mantener a la desesperada la presencia de ETA en el horizonte político, al que ya sabe que no va a llegar de ninguna manera", dijo Noticia pública
  • La Ertzaintza aporta pruebas para impedir que Sortu esté en las elecciones La Ertzaintza está colaborando en el proceso para impedir que Sortu sea inscrito en el registro de partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo y ha aportado a la Fiscalía General del Estado un informe cuyos indicios se han incorporado ya a la demanda que se presentará contra el nuevo partido de la izquierda abertzale Noticia pública
  • El PP dice que las encuestas prueban la "voluntad de cambio" en España y Andalucía La dirección nacional del Partido Popular afirmó hoy que las cuatro encuestas publicadas este lunes, que auguran una victoria por mayoría absoluta de esta formación tanto en España como en Andalucía si ahora se celebrasen elecciones, prueban la "voluntad de cambio" que tienen los ciudadanos Noticia pública
  • El PP dice que la Fiscalía prolonga con Bono su "huelga de brazos caídos" El secretario de Comunicación del PP, Carlos Floriano, insistió hoy en denunciar una supuesta “huelga de brazos caídos” por parte de la Fiscalía en los presuntos casos de corrupción que afectan al PSOE, el último de los cuales sería el que se refiere al presidente del Congreso de los Diputados, José Bono Noticia pública
  • Sortu. Gobierno y Fiscalía ultiman sus demandas contra Sortu Las demandas que la Fiscalía General y el Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, están preparando para impedir que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, pueda inscribirse en el registro de partidos y concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo están “bastante avanzadas” y se presentarán en breve -en los primeros días de marzo- ante el Tribunal Supremo Noticia pública
  • El PSOE denuncia “insidias” del PP a la Fiscalía para intentar tapar la “corrupción generalizada” que le afecta El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, denunció hoy “insidias” del PP contra la Fiscalía General del Estado para intentar tapar los casos de “corrupción generalizada” que le afectan Noticia pública
  • El PP denuncia "obstruccionismo" del PSOE por evitar la comparecencia del fiscal por los ERE andaluces La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, denunció hoy lo que considera una "actitud absolutamente obstruccionista" de los miembros del PSOE en la Mesa de la cámara (incluyendo así implícitamente a su presidente, José Bono) por rechazar la petición popular de comparecencia del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, para explicar la falta de actuaciones de la Fiscalía Anticorrupción en el caso de los presuntos fraudes en los ERE en la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía demandará a Sortu por ser “continuación de Batasuna” La Fiscalía General del Estado presentará en marzo ante el Tribunal Supremo una demanda para que no se inscriba a Sortu en el Registro de Partidos y que la nueva formación no pueda, en consecuencia, presentarse a las elecciones, al concluir que es “una continuación de Batasuna” Noticia pública
  • Avance ETA. La Fiscalía demandará a Sortu por ser “continuación de Batasuna” La Fiscalía General del Estado ha anunciado que presentará en marzo una demanda ante el Tribunal Supremo en la que pedirá que no se inscriba a Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, en el Registro de Partidos Políticos, al concluir que esta formación es “una continuación de Batasuna” Noticia pública
  • Sortu. La Abogacía del Estado comienza a investigar los estatutos de Sortu La Abogacía del Estado ha comenzado ya a investigar y analizar los estatutos de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, para determinar si existen elementos suficientes que puedan demostrar su supuesta instrumentalización por parte de ETA o de la ilegalizada Batasuna y poder instar a su ilegalización judicial, según informaron a Servimedia fuentes del departamento Noticia pública
  • Sortu. La AVT reclama a Rubalcaba que no pase a los jueces la “pelota” de la ilegalización de Sortu La AVT emplazó hoy al vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a no pasar la “pelota” de la ilegalización de Sortu a los jueces, puesto que son las Fuerzas de Seguridad del Estado las que realizan los informes que pueden hacer que este partido no sea inscrito por ser una continuación de Batasuna Noticia pública
  • La Fiscalía rechaza abrir una causa general para investigar el robo de niños La Fiscalía General del Estado ha rechazado abrir una causa general para investigar el robo de niños en clínicas de toda España, al entender que detrás las desapariciones no se encuentra una única organización sino diferentes tramas que operaban en los distintos puntos de la geografía nacional Noticia pública
  • Conde-Pumpido estrena el nuevo edificio que alberga la sede de las fiscalías especiales El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, inauguró hoy el nuevo edificio que alberga la práctica totalidad de las fiscalías especiales que conforman el organigrama del Ministerio Público español Noticia pública
  • Caamaño defiende a la Fiscalía frente a las acusaciones del PP de que “persigue” sólo a la oposición El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy la independencia de la Fiscalía y de su máximo responsable, Cándido Conde-Pumpido, frente a las acusaciones del PP, que sostiene que el Ministerio Público “persigue” sólo a la oposición y no investiga de la misma forma al PSOE y al Gobierno Noticia pública
  • Couso. Familiares y testigos acusan de "insumisión" a Justicia y a la Fiscalía por obstaculizar el viaje de Pedraz a Iraq Javier Couso, hermano del cámara de televisión español asesinado por las tropas estadounidenses en la guerra de Iraq, y los periodistas y testigos del caso Olga Rodríguez y Carlos Hernández acusaron hoy de "insumisión" al Ministerio de Justicia y la Fiscalía por tratar de boicotear con obstáculos y amenazas el viaje que el juez instructor, Santiago Pedraz, pretende realizar el sábado a Bagdad al frente de una comisión judicial para inspeccionar el lugar de los hechos Noticia pública
  • El CGPJ quiere crear un “juez tecnológicamente avanzado” El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) considera que debe existir en España un “juez tecnológicamente avanzado”, de manera que los magistrados sean la “punta de lanza” de la introducción en los tribunales de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Ampliación Casas abandona el Constitucional abroncando a PP y PSOE La hasta ahora presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, abandonó hoy el cargo abroncando a los dos principales partidos políticos por incumplir "gravemente” la Constitución y haber bloqueado más de tres años la renovación de la institución Noticia pública
  • La Fiscalía ordena suavizar la restricción del derecho a voto de las personas con discapacidad La Fiscalía General del Estado ha dictado una instrucción en la que ordena a los miembros del Ministerio Público que cuiden “especialmente” que la privación del derecho de sufragio a las personas con discapacidad “únicamente se lleve a efecto cuando resulte necesario en atención a la situación de la persona”. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su satisfacción por la decisión de la Fiscalía Noticia pública
  • La Fiscalía ordena suavizar la restricción del derecho a voto de las personas con discapacidad La Fiscalía General del Estado ha dictado una instrucción en la que ordena a los miembros del Ministerio Público que cuiden “especialmente” que la privación del derecho de sufragio a las personas con discapacidad “únicamente se lleve a efecto cuando resulte necesario en atención a la situación de la persona” Noticia pública
  • Wikileaks. Cayo Lara describe su irrupción como "un soplo de aire fresco" El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, afirmó hoy que “Wikileaks es un soplo de aire fresco y, además, lo es en un momento de la historia en que las democracias están de rodillas ante determinados poderes económicos y financieros que no han sido elegidos por la ciudadanía” Noticia pública