Copago. Los farmacéuticos destacan su papel en la buena marcha del nuevo sistema de copagoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos destacó este lunes el esfuerzo que están haciendo los boticarios para que todo funcione adecuadamente con la nueva forma de copago de los medicamentos, que ha requerido de la adaptación de los sistemas informáticos de las farmacias
Copago. "Normalidad" en las farmacias con el nuevo sistema de copagoIsabel Vallejo, vicepresidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe), afirmó este lunes que la dispensación de los medicamentos el primer día laborable del nuevo sistema de copago se está desarrollando "con normalidad"
La OCU denuncia que el copago farmacéutico crea ciudadanos de primera y de segunda claseLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este lunes que la no aplicación en el País Vasco del copago farmacéutico está generando la “distinción entre ciudadanos de primera y de segunda clase” y añadió que “ahora se lleva mejor estar enfermo en unas autonomías que en otras”
La Fadsp augura poco ahorro al 'medicamentazo'La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) augura que la salida de más de 400 fármacos de la financiación pública, medida conocida como 'medicamentazo', no generará el ahorro previsto por el Gobierno, de unos 400 millones de euros
Mario Garcia (Cocemfe): "El Estado del bienestar no puede depender de los ciclos de crisis"Mario García, que acaba de ser reelegido presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para los próximos cuatro años, explicó a Servimedia que afronta este nuevo mandato "con mucha ilusión y más ganas que nunca porque todavía quedan muchas cosas que hacer y que conseguir". Además, advierte de que el "Estado del bienestar no puede depender de los ciclos de crisis"
Fin de los medicamentos gratis para los pensionistasLos pensionistas se despiden este sábado de los medicamentos gratis, ya que a partir de ahora tendrán que pagar un 10% del coste de cada fármaco, como establece el decreto ley 16/2012, que en este punto entra en vigor mañana, 1 de julio
Sanidad dejará de financiar más de 400 fármacos en agostoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, confirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud (SNS) dejará de financiar a principios del próximo mes de agosto en torno a 425 medicamentos que hasta ahora sí cofinanciaba, si bien precisó que la cifra podría no ser la definitiva, ya que se abre ahora un periodo de alegaciones que permite la variación de algún fármaco
El Gobierno detecta fraudes en 200.000 tarjetas sanitarias de pensionistasEl Gobierno ha descubierto que unos 200.000 ciudadanos con trabajo y, por tanto, con derecho a tarjeta sanitaria propia y con obligación de pagar sus medicamentos, no estaban, sin embargo, costeando sus fármacos, ya que aparecían registrados como beneficiarios de un pensionista
El PSOE augura al Gobierno "muchos recursos" contra el decreto sanitarioEl diputado socialista Francesç Vallès auguró este miércoles que el Gobierno de Mariano Rajoy tendrá que enfrentarse a "muchos recursos" contra el decreto que pretende mejorar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto por su fondo como por su forma, y añadió que la norma es un" despropósito" y un "atropello"
Los rentistas ya no tendrán que declararse 'personas sin recursos' para acceder a la sanidad públicaLos ciudadanos que viven de las rentas ya no tendrán que declararse 'personas sin recursos' para acceder a la sanidad pública, como ocurría hasta ahora, porque la calificación "puede tener connotaciones de tipo peyorativo", afirmó este martes en el Congreso de los Diputados la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas
Discapacidad. Las asociaciones de personas con enfermedad mental, "preocupadas" por la reforma sanitariaLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) manifestó este lunes su "preocupación" ante la posibilidad de que el decreto sanitario ratificado por el Congreso de los Diputados "reduzca gravemente" la calidad en la atención en salud mental y vulnere derechos de las personas con discapacidad
El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Madrid. El PSM sostiene que “Madrid no puede soportar más recortes”El secretario de Comunicación del PSM, Enrique Cascallana, dijo hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva de los socialistas madrileños, que “Madrid no puede soportar más recortes”
IU defiende hoy el rechazo del Congreso al “inasumible” recorte en sanidadEl diputado de IU Gaspar Llamazares defenderá hoy en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales que el Congreso de los Diputados rechace “por inasumible” el recorte adicional de 7.000 millones de euros en la sanidad pública de competencia autonómica
IU promueve el rechazo del Congreso al “inasumible” recorte en sanidadEl diputado de IU Gaspar Llamazares defenderá mañana en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales que el Congreso de los Diputados rechace “por inasumible” el recorte adicional de 7.000 millones de euros en la sanidad pública de competencia autonómica
Rajoy: "Si alguna comunidad necesita ser intervenida, será intervenida"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sentenció este lunes que si alguna comunidad autónoma no cumple el objetivo de déficit marcado para 2012 "será intervenida", para garantizar que lleve a cabo los recortes necesarios y que España llegue a final de año con un desvío del PIB igual o inferior al 5,3% comprometido con la Unión Europea
El PSOE pregunta al Gobierno por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad"El portavoz socialista en Sanidad y Servicios Sociales en el Senado, Roberto Lertxundi, pedirá al Gobierno que explique por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad", convirtiendo a los pensionistas y jubilados, señala, en "prestatarios de la hacienda pública"