Pasar al contenido principal
CONCIERTO VASCO. MONTORO Y LA VICELEHENDAKARI REANUDAN MAÑANA LA NEGOCIACION
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, renudarán mañana las negociaciones del Concierto vasco para intentar cerrar un acuerdo "cuanto antes", según aseguraron a Servimedia fuentes de Hacienda. De esta forma, tras haber cerrado el pacto sobre financiación autonómica antes del verano,el Gobierno daría por terminado un modelo de financiación regional estable para los próximos años
04 Sep 2001
12:00H
CONCIERTO VASCO. HACIENDA Y EL GOBIERNO VASCO REANUDAN LAS NEGOCIACIONES LA PROXIMA SEMANA
El Ministerio de Hacienda y el Gobierno de Vitoria reanudarán las negociaciones del Concierto vasco la próxima semana, e cuanto finalicen sus vacaciones los altos cargos de ambas instituciones, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
20 Ago 2001
12:00H
CONCIERTO VASCO. HACIENDA Y GOBIERNO VASCO REANUDAN LAS NEGOCIACIONES LA ULTIMA SEMANA DE AGOSTO
El Ministerio de Hacienda y el Gobierno de Vitoria reanudarán las negociaciones del Concierto vasco la última semana de agosto, en cuanto vuelvan de sus vacaciones los altos cargos de ambas instituciones, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
19 Ago 2001
12:00H
PAIS VASCO. CABANILLAS RETA A BALZA: "RAJOY LE ESPERA MAÑANA, SI USTED QUIERE"
El ministro portavoz, Pío Cabanillas, retó hoy al consejero de Interior vasco, Javier Balza, a reunirse inmediatamente con el vicepresidente primero y ministro del Intrior, Mariano Rajoy
31 Jul 2001
12:00H
AZNAR RECHAZA ANTE IBARRETXE CUALQUIER ATISBO DE SOBERANIA VASCA E INCLUSO DAR MAS RANGO A LOS CONTACTOS BILATERALES
El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, volvieron hoy a certificar sus profundas diferencias, en una entrevista que duró algo más de dos horas y al término de la cual han dejado claro que Ibarretxe no renuncia a su programa soberanista y Aznar que nunca rconocerá la soberanía vasca
30 Jul 2001
12:00H
MAYOR OREJA: EL PROGRAMA DE GOBIERNO DE IBARRETXE DIFICULTA LA NEGOCIACION DEL NUEVO CONCIERTO ECONOMICO VASCO
Mayor Oreja se reunió hoy en Madrid con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, para analizar la situación actual del Concierto Económico Vasco, justo un día antes de la sesión deinvestidura del "lehendakari", Juan José Ibarretxe
10 Jul 2001
12:00H
ELECCIONES VASCAS. MAYOR PROMETE UNA DEFENSA "GLOBAL Y RIGUROSA"DEL CONCIERTO ECONOMICO
El candidato del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, se comprometió hoy en Bilbao a llevar a cabo una defensa "global y rigurosa" del Concierto Económico vasco si llega al Gobierno, ya que este acuerdo es una de las "piezas clave" de la identidad y singularidad económica y fiscal de su autonomía
30 Abr 2001
12:00H
EL GOBIERNO REPARTE 10.900 MILLONES EN LOS PLANES AUTONOMICOS AGRARIOS, GANADEROS Y PESQUEROS
El Consejo de Ministros aprobó hoy la distribución de fondos por valor de 10.914 millones de pesetas entre las comunidades autonómas, excepto País Vasco y Navarra, con destino a los planes regionales de agricultura, ganadería y pesca
27 Abr 2001
12:00H
ELECCIONES VASCAS. EL PNV REITERA SU APUESTA POR LA AUTODETERMINACION Y PIDE UN CUPO SIN FECHA DE CADUCIDAD
El programa electoral del PNV reitera su apuesta decidida por la autodeterminación, sin mencionarla, y sitúa la defensa de la vida, el estímulo político y el respeto a las decisiones de la ciudadania vasca como los tres pilares de su política para conseguir la paz
21 Abr 2001
12:00H
MARUGAN (PSOE) DENUNCA EL "TIC NEOFRANQUISTA" DE AZNAR POR UTILIZAR EL CUPO VASCO COMO "AMENAZA" A LOS NACIONALISTAS
El portavoz socialista en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Francisco Fernández Marugán, considera "tics neofranquistas" que el presidente del Gobierno, José María Aznar, utilice el Concierto Económico y el Cupo vasco para "amenazar veladamente" a los nacionalistas en la campaña electoral
21 Abr 2001
12:00H
MARUGAN (PSOE) DENUNCIA EL "TIC NEOFRANQUISTA" DE AZNAR POR UTILIZAR EL CUPO VASCO COMO "AMENAZA" A LOS NACIONALISTAS
El portavoz socialista en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Francisco Fernández Marugán, denunció hoy los "tics neofranquistas" que a su juicio demuestra el presidente del Gobierno, José María Aznar, al utilizar el Concierto Económico y el Cuo vasco para "amenazar veladamente" a los nacionalistas en la campaña electoral
19 Abr 2001
12:00H
ELECCIONES VASCAS. GUERRA: "LA UNICA SOLUCION ES EL TRIPARTITO"
El ex vicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra aseguró hoy que "la única solución al problema vasco pasa por el tripartito" ya que ni PP ni PNV van a aceptar lo que sería la solución ideal, ceder a Nicolás Redondo Terreros la presidencia delEjecutivo de Vitoria
19 Abr 2001
12:00H
CONCIERTO VASCO. REDONDO PSE): "LOS NACIONALISTAS NO DEBEN PATRIMONIALIZAR EL CONCIERTO ECONOMICO VASCO"
El secretario general del Partido Socialista de Euskadi, Nicolás Redondo, pidió hoy al PNV que "no patrimonialice" el concierto económico vasco, y al PP, que "no sucumba a la tentación de utilizarlo políticamente"
25 Mar 2001
12:00H
ELECCIONES VASCAS. NICOLAS REDONDO:"E CUALQUIER PAIS DEMOCRATICO EL PNV SUFRIRIA UN VOTO DE CASTIGO GRANDE"
Nicolás Redondo, candidato a lehendakari del Partido Socialista de Euskadi, está convencido de que el PNV en cualquier país democrtico sufriría "un voto de castigo grande". En una entrevista concedida a Servimedia, Redondo opina que el PNV "no ganará las elecciones" y que habrá "más diputados constitucionalistas que diputados que rechazan la Constitución"
25 Mar 2001
12:00H
PAIS VASCO. GOBIERNO CENTRAL Y VASCO SEGUIRAN NEGOCIANDO EL CONCIERTO Y EL CUPO EN MARZO PESE AL ADELANTO ELECTORAL
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado a Servimedia que se mantiene el calendario pactado con el Ejecutivo vasco para negociar el Concierto y el Cupo, al margen de la convocatoria anticipada de elecciones en Euskadi
01 Mar 2001
11:00H
EL GOBIERNO VASCO QUIERE SEGUIR NEGOCIANDO LA RENOVACION DEL CONCIERTO Y EL CUPO ANTES DE LAS ELECCIONES
El Gobierno vasco, que preside Juan José Ibarretxe, quiere seguir negociando con normalidad la renovación del Concierto Económico y del Cupo antes de las elecciones autonómicas del 13 de mayo, segn informaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo de Vitoria
25 Feb 2001
11:00H
EL GOBIERNO VASCO QUIERE SEGUIR NEGOCIANDO LA RENOVACION DEL CONCIERTO Y EL CUPO ANTES DE LAS ELECCIONES
El Gobierno vasco, que preside Juan Jos Ibarretxe, quiere seguir negociando con normalidad la renovación del Concierto Económico y del Cupo antes de las elecciones autonómicas del 13 de mayo, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ejecutivo de Vitoria
21 Feb 2001
11:00H
CONCIERTO VASCO. EL GOBIERNO QUIERE CERRAR UN ACUERDO, AUNQUE LE GUSTARIA UN MARCO "MAS ESTABLE" EN EUSKADI - El Ejecutivo vasco pide a Madrid que no judicialice las relaciones fiscales entre ambos ejecutivos
El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, calificó hoy de "imprescindible" negociar un nuevo acuerdo estable de relación financiera entre la Administración central y la del País Vasco, aunque reconoció que les hubiera gustado un "momento político más estable" para negociar, en referencia a la actual situación del Gobierno que preside Juan José Ibarrete
15 Feb 2001
11:00H
CONCIERTO VASCO. LOS GOBIERNOS CENTRAL Y VASCO INICIAN ESTA SEMANA LA NEGOCIACION DEL CONCIERTO
Los gobiernos central y vasco dan esta semana el pistoletazo de salida al debate sobre la finaniación autonómica con un encuentro en Madrid entre el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la número dos del Ejecutivo de Vitoria, Idoia Zenarruzabeitia, para debatir la renovación del concierto, cuya validez expira el 31 de diciembre de este año
12 Feb 2001
11:00H
PAIS VASCO. ANASAGASTI: "EL GOBIERNO INTENTA USAR LA NEGCIACION DEL CONCIERTO COMO INSTRUMENTO DE PRESION AL NACIONALISMO"
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, criticó hoy al Gobierno por intentar utilizar como "instrumento de presión al nacionalismo" la negociación del concierto económico, que parece haber quedado paralizado en espera de que se celebren elecciones en el País Vasco
07 Ene 2001
11:00H
CONCIERTO VASCO. ELA CREE QUE IBARRETXE CONFUNDE CONCIERTO CON CUPO Y LE EXIGE QUE SEA MAS DURO CON EL GOBIERNO DE MADRID
El sindicato ELA consideró hoy que las medidas anunciadas por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, en relación con la no renovación del Concierto Vasco "no son suficientes" puesto que se limitan a negarse a pagar una parte del cupo lo que,juicio del sindicato, significa que se confunde Concierto Vasco con cupo
02 Ene 2001
11:00H
PAIS VASCO. ALCARAZ TACHA DE "ELECTORALISTA" EL ACUERDO PP-PSOE Y AUGURA QUE PROVOCARA MAS DIVISION
Felipe Alcaraz, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de IU, calificó hoy de "bipartidista" y "electoralista" el documento contra el terrorismo suscrito por PP y PSOE, y señaló que se ha hecho "conun método inaceptable y con unas consecuencias de división"
12 Dic 2000
11:00H
LOS GOBIERNOS VASCO Y NAVARRO RESPALDAN A AZNAR EN SU PROPUESTA PARA REGULAR POR LEY LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
Los Gbiernos vasco y navarro apoyarán hoy, en la reunión del Consejo de Política Fiscal que se celebra en Madrid, el proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria que el Gobierno tiene previsto aprobar en diciembre y que exige a todas las comunidades que cumplan el objetivo del déficit cero
29 Nov 2000
11:00H
LOS GOBIERNOS VASCO Y NAVARRO RESPALDAN A AZNAR EN SU PROYECTO PARA REGULAR POR LEY LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
Los Gobiernos vasco y navarro apoyarán mañana, en la reunión del Consejo de Política Fiscal que se celebrará en Madrid, el proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria que el Gobierno tiene previsto aprobar en diciembre y que exige a todas las comunidades que cumplan el objetivo del déficit cero
28 Nov 2000
11:00H
EL GOBIERNO QUIERE APLICAR EL TOPE DEL 2% DE DESVIACION DEL GASTO A LAS COMUNIDADES FORALES
El Gobierno quiere que el límite máximo del 2% de desviación del gasto de las administraciones públicas, que fijará la nueva Ley de stabilidad Presupuestaria, se aplique también a las comunidades autónomas forales, el País Vasco y Navarra, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales
22 Nov 2000
11:00H