Cataluña. Navarclés acoge un mercadillo solidario para combatir la aniridiaLa localidad barcelonesa de Navarclés acoge este fin de semana un mercadillo solidario destinado a recaudar fondos para la lucha contra la aniridia, una enfermedad hereditaria caracterizada por la ausencia de iris, que provoca baja visión y alteraciones asociadas como glaucoma, degeneración corneal o nistagmus, entre otras
Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónicaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón
Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónicaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón
El Consejo de Fisioterapeutas recuerda que la fisioterapia respiratoria es básica para tratar la Fibrosis QuísticaEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración del Día Nacional de la Fibrosis Quística, recordó este miércoles que la fisioterapia respiratoria es básica en la mejora de la calidad de vida del paciente, a través de la reducción de complicaciones respiratorias y de la optimización de su capacidad funcional
Cirujanos británicos implantarán retinas artificiales a pacientes ciegosCirujanos británicos implantarán retinas artificiales desarrolladas por la compañía alemana Retina Implant AG a pacientes ciegos como consecuencia de retinosis pigmentaria, una dolencia hereditaria que provoca la pérdida progresiva de la vista
Cirujanos británicos implantarán retinas artificiales a pacientes ciegosCirujanos británicos implantarán retinas artificiales desarrolladas por la compañía alemana Retina Implant AG a pacientes ciegos como consecuencia de retinosis pigmentaria, una dolencia hereditaria que provoca la pérdida progresiva de la vista, informa el diario “London Evening Standard”
Madrid cuenta con 11 nuevas unidades de referencia nacional para enfermedades complejasEl Pleno del Consejo Interterritorial, órgano en el que están representados el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y las Comunidades Autónomas, ha aprobado hoy 11 nuevas unidades de referencia nacional para el tratamiento de enfermedades complejas de cuatro hospitales públicos de la Comunidad de Madrid
Madrid. Un "maratón de humor" recaudará hoy fondos para luchar contra la aniridiaLa Asociación Española de Aniridia celebrará esta tarde en Alcorcón un "maratón de humor" para recaudar fondos contra esta enfermedad ocular congénita y hereditaria, caracterizada por la ausencia del iris y por la baja visión que provoca a quien la padece
Madrid. Un "maratón de humor" recaudará mañana fondos para luchar contra la aniridiaLa Asociación Española de Aniridia celebrará mañana, viernes, en Alcorcón un "maratón de humor" para recaudar fondos contra esta enfermedad ocular congénita y hereditaria, caracterizada por la ausencia del iris y por la baja visión que provoca a quien la padece
Madrid. Un "maratón de humor" recaudará fondos para luchar contra la aniridiaLa Asociación Española de Aniridia celebrará el próximo viernes, 26 de noviembre, en Alcorcón un "maratón de humor" para recaudar fondos contra esta enfermedad ocular congénita y hereditaria, caracterizada por la ausencia del iris y por la baja visión que provoca a quien la padece
Madrid. Una campaña informativa ayudará a los pediatras a detectar mejor la aniridiaLa Asociación Española de Aniridia ha puesto en marcha en Madrid una campaña de información y detección precoz de la aniridia, una enfermedad ocular rara caracterizada por la falta del iris, que cursa con alteraciones asociadas como glaucoma, cataratas o degeneración corneal, y que si no se aborda adecuadamente puede derivar en ceguera
Cerca de 15.000 españoles podrían heredar la enfermedad “rara” de HuntingtonLa Asociación Corea de Huntington España y UCB Pharma presentaron hoy en Madrid el libro “Enfermedad de Huntington: claves y respuestas para un desafío singular”, publicación con la que se pretende acercar a la población una patología casi desconocida, en muchos casos difícil de diagnosticar y que podrían padecer cerca de 15.000 españoles
Afectados por esclerosis múltiple piden más flexibilidad laboral a los empresariosLa Federación Española de Esclerosis Múltiple (Felem) pidió hoy, víspera del día mundial de la enfermedad, mayor sensibilidad a los empresarios y más medidas concretas al Gobierno para flexibilizar la jornada laboral de los afectados por esta dolencia en España, unos 50.000, la mayoría de ellos en edad laboral
El hombre cuanto más gordo, más infértilLa obesidad disminuye la frecuencia de las relaciones sexuales pero, además, perjudica a la calidad del semen ya que, por cada diez kilos de más que se engorde, el hombre verá aumentados en un 10% sus problemas de infertilidad
Extirpan el estómago a una paciente sana que sufría una mutación patológicaCarmen Hernández, una mujer madrileña que presentaba una mutación del gen CDH1, precursora del cáncer gástrico a edad temprana, la misma mutación que padecían tres hermanos suyos que fallecieron de cáncer de estómago antes de cumplir los 60, se sometió a una extirpación de estómago, pese a estar sana en ese momento, para no acabar como sus tres hermanos
La fisioterapia respiratoria, un pilar básico para tratar la fibrosis quísticaLa fisioterapia respiratoria es un pilar básico para tratar la fibrosis quística y mejorar los síntomas de los pacientes con esta enfermedad genética degenerativa. Así lo ha señalado hoy el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración mañana del Día Nacional de la Fibrosis Quística, una enfermedad de carácter hereditario que afecta a uno de cada 2.000 nacidos
Los pacientes con hemofilia piden la misma atención en todas las comunidadesEl próximo sábado, 17 de abril, se celebra el Día Mundial de la Hemofilia y con este motivo las más de 3.000 personas que tienen la enfermedad en España piden a las comunidades autónomas que unifiquen los tratamientos para que todos los afectados tengan las mismas oportunidades independientemente del lugar en el que residan