CorrupciónMónica García asegura que la corrupción “nos avergüenza y nos abochorna”La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que la corrupción “nos avergüenza y nos abochorna a los que somos realmente servidores públicos”
JusticiaBolaños expresa el "compromiso" del Gobierno con que los jueces usen más las lenguas cooficialesEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, expresó este miércoles el "compromiso" del Gobierno con la utilización de las lenguas cooficiales en la Administración de Justicia, durante su respuesta a una pregunta del diputado de EH Bildu Jon Iñarritu
UCOEl PP pregunta al Gobierno sobre “cuánto dinero robaron sus corruptos y cuánto fue a parar a las arcas del PSOE”La diputada del Grupo Parlamentario Popular Carmen Fúnez preguntó este miércoles al Gobierno sobre “cuánto dinero robaron sus corruptos y cuánto fue a parar a las arcas del PSOE”, en referencia las investigaciones que se están conociendo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre José Luis Ábalos y Santos Cerdán, dos de los hombres de confianza en el partido socialista nombrados por Pedro Sánchez
Lgtbi+El PSOE pide en el Congreso una condena firme a la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en HungríaEl Grupo Parlamentario Socialista defendió este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que pide condenar firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría, y reclama a las Instituciones europeas medidas contundentes contra el gobierno húngaro, incluyendo la activación de mecanismos de sanción por vulneración del Estado de derecho en la Unión Europea (UE)
Congreso del PPEl nuevo ideario del PP se abre a pactos nacionales con Vox y rechaza gobernar con una mayoría “incoherente”La nueva ponencia política del PP, que se aprobará la primera semana de julio en el Congreso Nacional, abre la puerta a negociar una futura investidura de Alberto Núñez Feijóo con Vox y con cualquier fuerza política que “esté dispuesta a cumplir” la Constitución, siempre que no implique gobernar con una mayoría parlamentaria “incoherente”; y se opone a los “cordones arbitrarios” del socialismo para “bloquear la formación de mayorías alternativas”
Olvido oncológicoMónica García asegura que trabajará para que el olvido oncológico “sea una realidad”La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que desde su departamento trabajan para que el derecho al olvido oncológico “sea una realidad” para que los supervivientes de cáncer puedan acceder a las aseguradoras y centros financieros al no tener que presentar su historial médico
SanidadLas organizaciones de pacientes reclaman mayor participación y derecho al voto en la Agencia Europea del MedicamentoMás de 70 organizaciones de pacientes europeas, entre las que se encuentra la española Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), han unido fuerzas junto a Eurordis–Enfermedades Raras Europa y al Foro Europeo de Pacientes (EPF) para instar a los responsables políticos de la UE a proteger una participación sólida y significativa del colectivo en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)
'Caso Koldo'Sumar pide a Sánchez una "oficina estatal contra la corrupción" y más explicacionesLa portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, anunció este martes que su formación propondrá la creación de una "oficina estatal contra la corrupción" y exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, más explicaciones sobre el caso de presunta corrupción que afecta al PSOE y a exdirigentes como Santos Cerdán
EducaciónMorant acusa a Ayuso de “amordazar estudiantes” y de retrotraer a “épocas no democráticas” con el borrador de ley de universidadesLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseveró este martes que en el Gobierno “haremos frente” a la pretensión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “amordazar estudiantes” y de retrotraer a “épocas no democráticas” con el borrador de la ley de universidades autonómica, que establece multas de hasta 100.000 euros por escraches y manifestaciones no autorizadas en los campus