El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
Rubalcaba asegura que habrá Consejo Estatal Audiovisual "en los próximos meses"El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Ejecutivo impulsará "en los próximos meses" la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), previsto en la Ley General de la Comunicación Audiovisual
Denuncian ante el Gobierno ilegalidades de canales de tarot y contactos en TVLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha pedido al Ministerio de Industria que acabe con la proliferación actual de canales locales de TDT que, a su juicio, vulneran la Ley Audiovisual con sus emisiones sobre adivinación y contactos sexuales
AUC denuncia ante Industria ilegalidades de canales de tarot y contactosLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha pedido al Ministerio de Industria que acabe con la "proliferación" actual de canales locales de TDT que, a su juicio, vulneran la Ley Audiovisual con sus emisiones sobre adivinación y contactos sexuales
Andalucía forma a su personal en el uso de la lengua de signosLa Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social imparte un curso para formar en el uso de la lengua de signos a 15 empleados públicos adscritos a distintos servicios de este departamento, con el objetivo de proporcionar una mejor atención a las personas sordas
La ATR denuncia el retraso en la creación del Consejo Estatal AudiovisualLa Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) denunció hoy la tardanza del Gobierno en poner en marcha el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), pese a que ya han transcurrido seis meses desde que entró en vigor la Ley General de Comunicación Audiovisual, que prevé la creación de este organismo
laSexta pide la prohibición parcial de la operación de Telecinco y SogecablelaSexta pidió hoy la "prohibición parcial" de la operación comercial entre Telecinco, Sogecable y Telefónica, por los "gravísimos problemas de competencia" que considera que puede suponer la entrada de la cadena de Mediaset y la teleoperadora en Digital+
ICV propone modificar la ley de Telecomunicaciones para garantizar la tarifa planaEl diputado de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Joan Herrera, ha registrado una proposición de ley en la Cámara Baja para la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones, con el objetivo de garantizar el acceso universal a Internet de banda ancha móvil y asegurar la tarifa plana
El Gobierno regula el nuevo mecanismo de financiación de RTVEEl Consejo de Ministros aprobó hoy el reglamento de desarrollo de la Ley de Financiación de RTVE, que fija los criterios y el procedimiento por los que la corporación pública recibirá las aportaciones del Estado y los ingresos por los nuevos cánones que la norma ha impuesto a las cadenas de televisión y las teleoperadoras
El PP, en contra del canon para financiar RTVE que plantea la CMTEl Partido Popular es contrario a la financiación de RTVE mediante un canon ciudadano, como existe en otros países y cuya implantación ahora se ha planteado desde la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
El PP se opone a un canon ciudadano para financiar RTVEEl Partido Popular se declaró hoy contrario a la financiación de RTVE mediante un canon ciudadano, como existe en otros países y cuya implantación ahora se ha planteado desde la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
((Esta información sustituye a la número 20 de hoy, titulada "Industria 'absuelve' a Cuatro por el vídeo de Lama y a Intereconomía por los insultos a Geli", por un error de la fuente informante))Industria no ha encontrado aún motivo de sanción a Cuatro por el vídeo de Lama y a Intereconomía por los insultos a GeliEl Ministerio de Industria no ha encontrado por el momento motivos para sancionar a Cuatro por el vídeo de Manolo Lama y el indigente en Alemania, ni a Interconomía por los insultos que profirió el tertuliano Eduardo García Serrano contra la consejera catalana Marina Geli, según informó este viernes a Servimedia un portavoz de Industria
Industria "absuelve" a Cuatro por el vídeo de Lama y a Intereconomía por los insultos a GeliEl Ministerio de Industria ha acordado no sancionar a Cuatro por el vídeo de Manolo Lama y el indigente en Alemania, ni a Interconomía por los insultos que profirió el tertuliano Eduardo García Serrano contra la consejera catalana Marina Geli, según informó este viernes a Servimedia un portavoz de Industria
AUC denuncia a Telecinco por la emisión de "Sálvame" en horario infantilLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha presentado una denuncia contra Telecinco ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, por la emisión en horario infantil del programa "Sálvame Diario"
Competencia insta a eliminar el visado profesional de arquitectos e ingenierosLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) valora positivamente la eliminación del visado obligatorio en 70 trabajos profesionales. No obstante, el regulador considera que debería profundizarse más en la reducción de estas cargas administrativas. En concreto, entiende que los proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación de edificios y los del ámbito de la edificación, todavía sujetos al visado obligatorio, no están justificados
El Gobierno asumirá el coste del "dividendo digital" a las TVLa Administración central asumirá el coste que ocasionará a las televisiones la migración a nuevas frecuencias del espectro radioeléctrico por la aplicación del denominado "dividendo digital"
El PP presenta una proposición de ley para proteger las conversaciones entre periodistas y fuentesEl Partido Popular presentó hoy una proposición de ley para su tramitación en el Congreso de los Diputados que regula el uso del Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) y que, entre otras cosas, pretende proteger de la Justicia las conversaciones telefónicas que se produzcan entre los periodistas y sus fuentes