Búsqueda

  • Discapacidad. Cocemfe pide más implicación de las administraciones en la investigación de la esclerosis múltiple La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM), entidad miembro de Cocemfe, reclama una mayor implicación de las administraciones en la investigación de la esclerosis múltiple, coincidiendo con el día mundial dedicado a esta enfermedad, que se celebra hoy Noticia pública
  • Las demencias se incrementarán un 125% en los próximos 40 años El doctor Pablo Martínez, director científico de la Unidad de Investigación Proyecto Alzheimer (Uipa) de la Fundación Cien, destacó hoy la importancia del trabajo en red y la investigación traslacional en el I Encuentro Clínico Patológico organizado por la Fundación Cien. En los próximos 40 años, se espera que las demencias se incrementen un 125% a nivel mundial, y que el alzhéimer lo haga en un 140% Noticia pública
  • El 25% de los casos de fracaso escolar se atribuyen a niños hiperactivos Los expertos estiman que alrededor del 25% de los casos de fracaso escolar contabilizados en España correspondenn a niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (Tdah), un problema que tienen el cinco por ciento de los pequeños, a quienes los padres quieren que la nueva ley de educación considere como alumnos con necesidades especiales Noticia pública
  • El 80% de los pacientes con migraña crónica están mal diagnosticados o tratados El 80% de los pacientes con migraña crónica están infradiagnosticados o infratratados, según los datos que hoy expuso en rueda de prensa la doctora Margarita Sánchez del Rio, neuróloga de la Clínica Ruber Internacional Noticia pública
  • Víctimas de la talidomida esperan ganar el juicio a Grünenthal con pruebas documentales Responsables de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) declararon hoy que, “aunque es luchar contra un gigante”, esperan ganar el juicio a Grünenthal con las pruebas documentales que demostrarían que este medicamento, recetado en los años sesenta a mujeres embarazadas para combatir las náuseas propias de la gestación y que ocasionó malformaciones a muchos fetos, se vendió en España tras haberse prohibido su comercialización en el mundo Noticia pública
  • La Fundación Cien busca voluntarios para un estudio europeo sobre el Huntington La Fundación Cien busca voluntarios para colaborar en un estudio europeo sobre el Huntington. La colaboración de personas relacionadas con esta enfermedad neurodegenerativa y la donación de tejidos cerebrales son esenciales para la investigación y el desarrollo de tratamientos Noticia pública
  • Los neurólogos advierten que la adaptación al cambio horario será más difícil este año La Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este lunes que este año se pueden intensificar los posibles trastornos motivados por el cambio de hora debido a su coincidencia con el final de las vacaciones de Semana Santa Noticia pública
  • Fundación CIEN y Fundación Reina Sofía agradecen su contribución a la investigación a más de 900 voluntarios La Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y la Fundación Reina Sofía celebraron este viernes, con la colaboración de la Fundación Mutua Madrileña, el 'Día del Voluntario del Proyecto Vallecas', un homenaje a los más de 900 voluntarios que ya forman parte de este proyecto dirigido a la búsqueda de marcadores para el diagnóstico precoz en la enfermedad de Alzheimer Noticia pública
  • Entre el 20 y el 40% de los enfermos de Parkinson sufre depresión desde el inicio La depresión en los casos de Parkinson, que afecta desde su inicio a entre el 20 y el 40% de los enfermos, dificulta y retrasa el diagnóstico de la enfermedad. Pero los expertos explican que la apatía y la falta de atención son síntomas más claros para detectar el Parkinson y destacan que es una enfermedad muy heterogénea en sus manifestaciones y en su evolución Noticia pública
  • En España se producen cada año casi 200 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares En España se producen cada año una media de 187 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares por cada 100.000 habitantes, de los cuales 150 son ictus, según el estudio ‘Iberictus’, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • En España se producen cada año casi 200 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares En España se producen cada año una media de 187 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares por cada 100.000 habitantes, de los cuales 150 son ictus, según el estudio ‘Iberictus’, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • La SEN ve "prematuro" anunciar resultados positivos de una vacuna para el alzhéimer probada solo en ratones El Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN) considera "prematuro" anunciar resultados positivos de una vacuna contra el alzhéimer que solo se ha probado en ratones y pidió por ello "cautela" a la comunidad científica a la hora de ofrecer informaciones de este tipo Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, que afecta a 46.000 españoles Hoy se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a unas 46.000 personas en España, donde se diagnostican unos 1.800 casos nuevos cada año y donde sigue siendo la segunda causa de discapacidad, tras los accidentes de tráfico, en adultos jóvenes Noticia pública
  • Cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple en España Mañana se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a unas 46.000 personas en España, donde se diagnostican unos 1.800 casos nuevos cada año y donde sigue siendo la segunda causa de discapacidad, tras los accidentes de tráfico, en adultos jóvenes Noticia pública
  • Siete de cada 10 neurólogos piensan que la crisis está afectando a la calidad sanitaria El 69 por ciento de los neurólogos españoles considera que la crisis económica y los recortes aplicados en el sistema sanitario han afectado a la calidad de estos servicios, según una encuesta realizada por el Observatorio de la Crisis de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias Noticia pública
  • La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias Noticia pública
  • Los neurólogos piden más esfuerzos en investigación y tratamientos de distonía y enfermedades neuromusculares La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha pedido que se dediquen más esfuerzos en la investigación, diagnóstico y tratamiento de la distonía y las enfermedades neuromusculares, algo que considera “prioritario” para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas enfermedades en España Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Ictus Los expertos calculan que uno de cada seis españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida, por lo que hoy, día mundial dedicado a este trastorno cerebrovascular, se realizarán pruebas preventivas en 32 hospitales de toda España Noticia pública
  • Uno de cada seis españoles sufrirá un ictus Los expertos calculan que uno de cada seis españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida, por lo que mañana, lunes, día mundial de este trastorno cerebrovascular, se realizarán pruebas preventivas en 32 hospitales de toda España Noticia pública
  • Expertos y familiares debaten desde hoy en San Sebastián cómo mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer Neurólogos, geriatras, psicólogos, representantes de las administraciones públicas y del ámbito asociativo debatirán desde hoy hasta el sábado en San Sebastián cómo mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer, que según los últimos datos rondan los 800.000 en España Noticia pública
  • Expertos y familiares debaten en San Sebastián cómo mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer Neurólogos, geriatras, psicólogos, representantes de las administraciones públicas y del ámbito asociativo debatirán desde mañana hasta el sábado en San Sebastián cómo mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer, que según los últimos datos rondan los 800.000 en España Noticia pública
  • Expertos y familiares debaten en San Sebastián cómo mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer Neurólogos, geriatras, psicólogos, representantes de las administraciones públicas y del ámbito asociativo debatirán entre el 25 y el 27 de este mes de octubre en San Sebastián cómo mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer, que según los últimos datos rondan los 800.000 en España Noticia pública
  • Comienza la Semana del Cerebro Hoy comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa que pretende recordar a la población que siete millones de españoles tienen problemas neurológicos, al tiempo que poner a prueba el cerebro de los ciudadanos, llevando un autobús informativo y de diagnóstico por seis ciudades durante estos días Noticia pública
  • Mañana comienza la Semana del Cerebro Mañana, lunes, comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa que pretende recordar a la población que siete millones de españoles tienen problemas neurológicos, al tiempo que poner a prueba el cerebro de los ciudadanos, llevando un autobús informativo y de diagnóstico por seis ciudades durante estos días Noticia pública