EL INSALUD REFORZARA LAS MEDIDAS ANTITABACO EN SUS HOSPITALESEl Insalud va a reforzar en los hospitales de su red las medidas antitabaco contenidas en el decreto 192/88. En concreto, se acotarán áreas específicas para fumar, diferenciando las destinadas a pacientes y familiares de las del personal sanitario, y se reforzarán ls avisos adviertiendo sobre la prohibición de fumar
EL TABACO SERA LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE HACIA EL AÑO 2020, SEGUN LA OMSLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland, ha asegurado que el tabaco será la primera causa de mortalidad hacia el año 2020 y que acabará con la vida de una tercera parte de la población china masculina que hoy cuenta con menos de 30 años
DIA SIN TABACO. LA UCE EXIGE MEDIDAS QUE FAVOREZCA LA LUCHA CONTRA EL TABACOLa Unión de Consumidores de España (UCE) exige a las autoridades sanitarias el incremento de medidas que favorezcan la lucha antitabáquica, mediante campañas de prevención, "que eviten el inicio en el consumo de los adolescentes", y el apoyo de programas de desinoxicación para los ciudadnos que decidan abandonar el hábito
TABACO. CLUB DE FUMADORES: NO SE REDUCIRA EL CONSUMO POR PROHIBIR LA PUBLICIDAD DE TABACOEl portavoz del Club de Fumadores por la Tolerancia, Raimundo de los Reyes, considera que la prohibición de hacer publicidad del tabaco en los países de la Unión Europea a partir del 2006 no reducirá su consumo, ya que nadie comieza a fumar por ver un anuncio de cigarrillos
TABACO. EL CLUB DE FUMADORES AFIRMA QUE NO SE REDUCIRA EL CONSUMO POR PROHIBIR LA PUBLICIDADEl portavoz del Club de Fumadores por la Tolerancia, Raimundo De los Reyes, manifestó hoy que la prohibición de la publicidad del tabaco en los países de la Unión Europea a partir del 2006 no reducirá su consumo, ya que nadie comienza a fumar por ver un anuncio de cigarrillos
LA UE PROHIBE LA PUBLICIDAD DEL TABACO A PARTIR DEL 2006La publicidad del tabaco estará prohibida en los países de la Unión Euopea (UE) a partir del año 2006, según la resolución aprobada hoy por el pleno del Parlamento Europeo, que convalida un acuerdo adoptado el pasado 12 de febrero por el Consejo Europeo
TABACO. LA UE PIDE A LOS MEDICOS QUE DEN EJEMPLO Y NO FUMENEl Comité Permanente de Médicos de la UE ha pedido a los médicos europeos "que den ejemplo dejando de fumar". Asimismo, ha decidido apoyar firmemente la posición común del Consejo de Ministros de la UE en vistas a la prohibición de toda publicidad sobre el tabaco
TABACO. SE ENDURECEN LAS MEDIDAS ANTITABACO EN LA UNION EUROPEALas autoridades comunitarias son cada vez menos permisivas con eltabaco. Las últimas normas, aprobadas el pasado diciembre, prohíben cualquier publicidad del tabaco en las calles y estaciones de metro a partir de finales del 2001. El objetivo es claro: evitar que el tabaco siga siendo la primera causa de muerte evitable en la Unión Europea, donde el 42% de los adultos fuma
FUMAR FACILITA LAS RELACIONES HUMANAS, SEGUN ARMEN RICO GODOYLa periodista Carmen Rico Godoy afirmó que fumar facilita las relaciones humanas y propicia el diálogo y el encuentro durante el transcurso de la conferencia denominada "El tabaco en las relaciones humanas", según informó hoy el Club de Fumadores por la Tolerancia
TABACO. EN ESPAÑA NUNCA SE APROBARA UNA "BARBARIDAD" COMO LA PROHIBICION DECRETADA EN CALIFORNIA, SEGUN LOS HOSTELEROSEl secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Bares y Cafeterías (FER), José Luis Guerra, mostró hoy su convencimiento de que en España nunca entrará en vigor una "barbaridad" como la prohibición e fumar en bares y clubes decretada en California, porque en este país hay "una cultura de mayor tolerancia y menos radicalidad" que en Estados Unidos
DENUNCIA CONTRA RENFE POR SUPUESTA RESPONSABILIDAD EN UN INCENDIO FORESTALEl Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha tramitado una denuncia contra Renfe por la supuesta responsabilidad de la compañía ferroviaria en el inicio de u incendio forestal declarado a principios de mes en la comunidad valenciana, según han confirmado a Servimedia fuentes del Seprona
LOS ESTANQUEROS CRITICAN AL MINISTERIO DE SANIDAD Y PREMIAN AL GOBERNADOR CIVIL DE CADIZLa Unión de Asociaciones de Estanqueros de España ha concedido al Ministerio de Sanidad y Consumo el "Premio Colilla", destinado a la persona o entidad que más perjudica al mundo del tabaco, "por las medidas restrictivas que está llevando a cabo, como la prohibición de fumar en lugares públicos o traas a la publicidad del tabaco"
MAS DE LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES, PARTIDARIOS DE PROHIBIR EL CONSUMO DE TABACO EN PUBLICOEl 54,3% de la pblación española mayor de 16 años es partidaria de que se prohiba totalmente el consumo de tabaco en lugares públicos, frente al 35,1% que se muestra favorable a mantener las limitaciones actuales, según una encuenta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas)
LA "EPIDEMIA" DEL TABAQUISMO AFECTA MAS A LOS POBRES Y A LAS MUJERESLa "epidemia" del tabaquismo, la más grave que afrontan las autoridades sanitarias, según los expertos, tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres y más a las clases sociales con menos recursos económicos que a las más altas, según las conclusiones del informe "La epidemia del tabaquismo", realizado por Ramón Mendoza, psicólogo de la Universidad de Huelva y asesor de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS)
LOS TABAQUEROS ACUERDAN AUTOLIMITAR SU PUBLICIDADEl sector del tabaco ha aprobado un acuerdo de autorregulación de la publicidad de sus productos en España que contempla ciertas restricciones para no fmentar el consumo entre menores de 18 años. El pacto alcanzado por los industriales tiene vigencia a partir de hoy