Búsqueda

  • RSC. Endesa fomenta la accesibilidad de las personas sordas a los medios digitales Endesa ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) para fomentar la accesibilidad de personas con discapacidad a los medios digitales Noticia pública
  • Los consumidores pagarán 50 euros de recargo en la factura de la luz entre agosto y diciembre Tras haber dado la Justicia la razón a las empresas eléctricas, los consumidores españoles tendrán que soportar un recargo de 50 euros de media a repartir en las facturas entre los meses de agosto y diciembre, según las estimaciones realizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • Lanzan la aplicación móvil ‘TUR4all’, con más de 1.000 establecimientos turísticos accesibles Las personas con discapacidad y el público en general tienen desde este lunes a su disposición la aplicación móvil ‘TUR4all’, una herramienta gratuita y accesible que ofrecerá información sobre las condiciones de accesibilidad de más de 1.000 establecimientos turísticos de distintas tipologías y de todas las provincias españolas. Actualmente la aplicación cuenta con 200 establecimientos de todas las provincias de España y en los próximos días se irá introduciendo la información del resto de establecimientos Noticia pública
  • Deportes. Veinte tenistas disputarán el II Open Internacional de Tenis en Silla de Ruedas de la Rioja Una veintena de tenistas participarán en el II Open Internacional de Tenis en Silla de Ruedas de la Rioja. Dicho torneo tendrá lugar en el Centro Deportivo Municipal de las Norias de Logroño entre los días 12 y 15 de julio y estará organizado por la Real Federación Española de Tenis (RFET) Noticia pública
  • El recibo de la luz sube un 81% en diez años, según Facua El recibo de la luz ha subido un 81,4% en sólo diez años, unos 34,85 euros mensuales, según datos de Facua-Consumidores en Acción Noticia pública
  • Sube la luz, el gas y el butano La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir de este domingo un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarece un 2,26% Noticia pública
  • Ampliación La luz sube este domingo un 3,95% y el gas un 2,26% La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir del próximo domingo, 1 de julio, un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarecerá un 2,26% Noticia pública
  • Avance La luz sube el domingo un 3,95% y el gas un 2,2% La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir del próximo domingo, 1 de julio, un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarecerá un 2,26% Noticia pública
  • La subasta eléctrica se cierra con una subida del 9,3% La subasta del coste de la energía eléctrica se cerró este martes con un aumento de alrededor del 9,3% en relación con la subasta Cesur anterior del mes de marzo, lo que previsiblemente hará que el recibo de la luz suba en torno al 4% en la revisión de julio Noticia pública
  • Asgeco cree que la volatilidad en los precios de la tarifa eléctrica se debe a “costes ocultos y opacidad” La Asociación General de Consumidores, Asgeco Confederción, señaló hoy que la subida del 9,3% del precio de la energía en la subasta Cesur celebrada hoy se debe a “un mal funcionamiento de los mercados, a multitud de costes ocultos y a un modelo energético deficitario, opaco e inequitativo” Noticia pública
  • La CNE propone aumentar las subastas de gas para mejorar la fijación de la tarifa La Comisión Nacional de la Energía (CNE) apostó este jueves por establecer varias subastas de gas para disponer de más referencias de precios de cada producto y fomentar la presión competitiva en la subasta Noticia pública
  • Competencia multa a Endesa con 5 millones de euros La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a Endesa una multa de 5.475.000 euros por traspasar al mercado libre, sin recabar su consentimiento expreso, a unos 300.000 clientes sin derecho a la Tarifa de Último Recurso (TUR), que estaban siendo transitoriamente suministrados por su comercializadora de último recurso Noticia pública
  • La CNE propone una factura con más información para los consumidores de último recurso El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó hoy remitir al Ministerio de Industria, Energía y Turismo su propuesta de modelo de factura de electricidad para consumidores bajo la modalidad de suministro de último recurso con mayor información para que puedan valorar su consumo, en el que figure una listado de comercializadoras y un comparador de ofertas Noticia pública
  • Facua rechaza el plan de Industria porque dejaría a nueve millones de familias fuera de la TUR Facua-Consumidores en Acción se opuso hoy a que el Gobierno reduzca a 5 kilovatios (KW) el umbral de potencia eléctrica contratada, frente a los 10 KW actuales, para poder acogerse a la Tarifa de Último Recurso (TUR), porque les obligaría "a elegir ofertas de un mercado libre sin precios competitivos” Noticia pública
  • La subasta eléctrica se celebrará el 26 de junio mientras el Gobierno ultima la reforma energética La decimonovena subasta de electricidad entre comercializadoras de último recurso (Cesur) se celebrará el próximo 26 de junio, que previsiblemente coindirá con la reforma energética que el Gobierno ultima para hacer frente a los 24.000 millones de déficit eléctrico que este año deberá quedarse en 1.500 millones Noticia pública
  • La CNE requiere a Red Eléctrica una propuesta de revisión de los perfiles de consumo actuales El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha aprobado diferentes medidas para mejorar el mercado minorista de electricidad, entre las que se encuentran remitir a las asociaciones de consumidores una síntesis de su informe semestral de supervisión del mercado, y el requerimiento a Red Eléctrica de España (REE) de una propuesta de revisión de los perfiles de consumo vigentes Noticia pública
  • Deportes. Quico Tur y Elena Jacinto logran la victoria en el II Open Ciudad de A Coruña de Tenis en Silla de Ruedas Los tenistas catalanes Quico Tur y Elena Jacinto lograron hacerse con el II Open Internacional Ciudad de A Coruña de Tenis en Silla de Ruedas, que se celebró desde el pasado jueves hasta este domingo en la Escuela de Tenis Marineda de la ciudad gallega. Además, los coruñeses Álvaro Illobre y Martín Varela se impusieron en las rondas de dobles Noticia pública
  • Discapacidad. Álvaro Illobre, Quico Tur y Lola Ochoa aspiran a llevarse el II Open Ciudad de A Coruña de Tenis en Silla de Ruedas El tenista gallego Álvaro Illobre, el catalán Quico Tur y la valenciana Lola Ochoa buscarán conquistar el II Open Internacional Ciudad de A Coruña de Tenis en Silla de Ruedas, que se celebra desde hoy hasta el próximo domingo en la Escuela de Tenis Marineda de la ciudad gallega. Además, otros 16 tenistas españoles estarán presentes en esta segunda edición del torneo Noticia pública
  • Discapacidad. Álvaro Illobre, Quico Tur y Lola Ochoa aspiran a llevarse el II Open Ciudad de A Coruña de Tenis en Silla de Ruedas El tenista gallego Álvaro Illobre, el catalán Quico Tur y la valenciana Lola Ochoa buscarán conquistar el II Open Internacional Ciudad de A Coruña de Tenis en Silla de Ruedas, que se celebra desde mañana, jueves, hasta el próximo domingo en la Escuela de Tenis Marineda de la ciudad gallega. Además, otros 16 tenistas españoles estarán presentes en esta segunda edición del torneo Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa eleva un 5,2% su beneficio gracias a la actividad internacional Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 407 millones de euros en el primer trimestre, un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según comunicó la entidad a la CNMV Noticia pública
  • El sector del gas presenta un paquete de medidas para favorecer su expansión La Asociación Española del Gas, Sedigas, ha presentado un paquete de medidas para contribuir a la expansión del sector, entre las que se encuentra la reducción de los peajes internacionales; el desarrollo de un marco regulatorio que establezca el libre mercado; el impulso del gas en los sectores terciario, residencial e industrial, y el desarrollo de un “Corredor Ibérico del Gas” Noticia pública
  • Deportes. Lola Ochoa y Elena Jacinto conquistan el Open Fundación Emilio Sánchez Vicario de Tenis en Silla de Ruedas Las tenistas Lola Ochoa y Elena Jacinto consiguieron la victoria en la competición de dobles del I Open Internacional Fundación Emilio Sánchez Vicario de Tenis en Silla de Ruedas, que se celebró entre el pasado jueves y este domingo, 29 de abril, en la Ciudad de la Raqueta de Madrid. Además, el coruñés Álvaro Illobre y la valenciana Lola Ochoa, en la ronda individual, y la pareja formada por el catalán Quico Tur y el gallego Martín Varela consiguieron llegar hasta las semifinales Noticia pública
  • Deportes. Miguel Carballeda: “El tenis es un ejemplo de integración” El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, señaló este jueves, durante el acto de presentación del I Open Internacional Fundación Emilio Sánchez Vicario de Tenis en Silla de Ruedas, que tendrá lugar hasta el próximo domingo 29 de abril en la Ciudad de la Raqueta de Madrid, que “el tenis es un ejemplo de integración y un elemento gratificante que debemos tratar de imitar”. En la presentación de este torneo, que servirá para que algunos tenistas en silla de ruedas consigan los puntos necesarios para alcanzar el billete para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, estuvieron presentes el ex tenista Emilio Sánchez Vicario, el presidente de la Federación Madrileña de Tenis, Miguel Díaz, y el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal Noticia pública
  • El Congreso convalida las medidas para “paliar” el déficit de tarifa El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el decreto por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctricos y gasista, es decir, el conocido déficit de tarifa Noticia pública
  • La OCU denuncia la “escasa y engañosa” información de los servicios de atención al cliente de gas y electricidad La OCU ha concluido, tras un estudio sobre los servicios telefónicos de atención al cliente de las principales comercializadoras de gas y electricidad, que la información que ofrecen es “escasa y mala”, con “prácticas engañosas”, y en la mayoría de los casos la atención es automática en vez de personal Noticia pública