El Gobierno ve "legítima" la expropiación de Red Eléctrica en Bolivia y espera que Argentina siga el mismo "camino"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, aseguró este jueves que la nacionalización de la filial de Red Eléctrica en Bolivia es una "decisión legítima" que "no tiene absolutamente nada que ver" con la expropiación en Argentina de YPF y confió en que Cristina Fernández siga el mismo "camino" que Evo Morales y "pague el justiprecio"
RSC. El valor social y las libertades civiles entre los principales riesgos para las empresas en 2012La generación de valor social por parte de las grandes compañías, principalmente el sector financiero, y el respeto de las libertades son dos de los riesgos sociales y medioambientales que han de tenerse en cuenta durante el presente ejercicio a la hora de llevar a cabo inversiones socialmente responsables según el proveedor de índices bursátiles Morgan Stanley Capital International (MSCI)
RSC. El valor social y las libertades civiles entre los principales riesgos para las empresas en 2012La generación de valor social por parte de las grandes compañías, principalmente el sector financiero, y el respeto de las libertades son dos de los riesgos sociales y medioambientales que han de tenerse en cuenta durante el presente ejercicio a la hora de llevar a cabo inversiones socialmente responsables según el proveedor de índices bursátiles Morgan Stanley Capital International (MSCI)
FAES propone detener la construcción de centrales subvencionadas y mantener 60 años las nuclearesLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reformulación de la estrategia energética que incluye el fin de la ayudas al carbón, la suspensión temporal de la construcción de centrales subvencionadas mientras no se pague el déficit de tarifa y la extensión a 60 años de la vida útil de las nucleares, incluida Garoña
RSC. Estados Unidos incrementa la transparencia informativa de la industria extractivaLa Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en sus siglas en inglés) ha iniciado el trámite de consulta pública sobre los nuevos requerimientos informativos sociales y medioambientales establecidos por la ley Dodd-Frank para la industria extractiva
EL PP CONSIDERA "INJUSTA" LA SUBIDA DEL GAS Y PROPONE CONGELAR LOS PRECIOS DE LA ENERGÍALa portavoz de Consumo del PP en el Senado, Carmen Riolobos, considera "absolutamente injusta" para los consumidores la subida del 9,6% del precio del gas natural y propone una congelación del precio de la energía para paliar los efectos de la crisis en la economía de las familias
REPSOL YPF, COMPAÑÍA "GOLD CLASS" POR SU POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVARepsol YPF ha ingresado en el grupo de las compañías denominadas "Gold Class", por su programa contra el cambio climático y por sus planes de apoyo a la comunidad, según el 'Anuario de Sostenibilidad 2008' realizado por las consultoras PricewaterhouseCoopers y por Sustainable Asset Management (SAM)
RAJOY EXIGE A ZAPATERO EL CESE DE MONTILLA "POR NO DEFENDER LOS INTERESES DE LOS CONSUMIDORES"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aprovechó hoy la sesión de control al Gobierno para exigir al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, el cese del ministro de Industria, José Montilla, "por no defender los intereses de los consumidores ni de las personas ni de los accionistas" en la OPA de Gas Natural sobre Endesa
RAJOY: "SI EL GOBIERNO HUBIESE PROPICIADO ACUERDOS Y ENTENDIMIENTO IGUAL ESTÁBAMOS EN UNA SITUACIÓN DISTINTA"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la OPA presentada por la empresa alemana E.On sobre Endesa es "consecuencia" del apoyo gubernamental a la oferta previa de Gas Natural sobre la eléctrica y aseguró que "si hubiese propiciado acuerdos y entendimiento, igual (ahora) estábamos en una situación distinta"