El Observatorio de Atención al Paciente visibiliza las barreras con las que se encuentran las personas con enfermedades crónicasLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado el 'Informe 2019' del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), un espacio de conocimiento e información que recoge la situación, las demandas y los intereses de las personas con enfermedades crónicas en España con el objetivo visibilizar las barrerascon las que se encuentran estas personas y concretar propuestas de mejora conjunta con todos los agentes sanitarios y sociales
AndalucíaEl 62% de personas con dolor crónico nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del DolorEl 62% de las personas que sufre dolor crónico en España nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del Dolor, y, entre los que fueron derivados, el 69% tardó más de un año y el 31% más de cinco en lograrlo, según el informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva del paciente’ presentado en el Parlamento de Andalucía por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED)
SaludDietas como la Mediterránea generan un menor impacto sobre el medioambienteLa catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo Elena Alonso ha señalado que “las dietas basadas en alimentos de origen vegetal, ricas en cereales, legumbres, frutas, verduras y hortalizas, como lo es la Dieta Mediterránea, generan una menor cantidad de residuos contaminantes, gases de efecto invernadero y un menor impacto sobre el medioambiente que las dietas ricas en alimentos de origen animal o altamente procesados”
SaludUn nuevo aceite de oliva creado por el CSIC previene la diabetes tipo 2Un nuevo tipo de aceite de oliva desarrollado por el Grupo de Compuestos Bioactivos, Nutrición y Salud del Instituto de la Grasa (IG), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha demostrado su utilidad como alimento funcional en la prevención de la diabetes mellitus tipo 2
SaludLas mujeres con endometriosis no operadas obtienen más óvulos tras la estimulaciónLas mujeres con endometriosis no operadas obtienen más óvulos tras la estimulación que muestran una tasa de recién nacidos vivos del 70% frente al 50% de las que si han pasado por el quirófano, según un estudio mundial del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) presentado este jueves
SaludCastilla-La Mancha incorporará datos del informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva de los pacientes’ al Plan Asistencial 2020La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, Mayte Marín, aseguró durante la presentación del informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva de los pacientes’ en las Cortes de esta región que “tendrán en cuenta los datos de este informe en materia de dolor y los incorporaremos en nuestro Plan Asistencial 2020 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas”
El 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores pobres y el 90% niños sin recursosEl 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores y pobres y el 90%, niños sin recursos. Además, el 84,4% de los hogares a los que la organización presta apoyo están en riesgo de pobreza y exclusión, el 78,3% tiene dificultades para llegar a fin de mes, el 43% sufre pobreza energética y el 27% no puede consumir alimentos con proteínas tres veces a la semana
Día del NiñoLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclama que se garantice una educación de calidad para los niños con enfermedades crónicasLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra mañana, ha presentado este martes el estudio ‘Situación actual de la coordinación entre sistemas públicos para la detección y atención a la infancia escolarizada con enfermedad crónica y discapacidad asociada’, un informe que pone de manifiesto la necesidad de garantizar una educación de calidad para los niños con enfermedad crónica en edad escolar, que en España representan el 19% de la población infantil
EducaciónSatse reclama enfermeras en todos los colegios para atender mejor a los estudiantes con diabetesLa Plataforma Estatal de Enfermera Escolar subraya la necesidad de que los niños y jóvenes con diabetes cuenten en sus centros escolares con una enfermera para facilitar el buen control de la enfermedad y evitar los riesgos de una intervención tardía ante una complicación aguda, como la hipoglucemia
NeumoniaLas enfermeras recuerdan que vacunar a adultos mayores contra la neumonía salva vidasEl Consejo General de Enfermería (CGE) recordó este martes que vacunar a adultos mayores contra la neumonía salva vidas, ya que esta enfermedad afecta sobre todo a pacientes crónicos y es la tercera causa de muerte entre los españoles con más de 10.000 fallecimientos al año
Día Mundial del IctusLos casos de ictus en menores de 65 años aumentan un 25%Cada año se producen en España 120.000 nuevos casos de ictus y fallecen 27.000 personas. Dos de cada tres personas que han padecido esta enfermedad tienen más de 65 años, pero en las últimas dos décadas han aumentado un 25% el número de casos entre personas en edades comprendidas entre los 20 y 64 años, según datos aportados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), de cara a la celebración del Día Mundial del Ictus, que se conmemora mañana
Expertos reclaman que se reconozca de forma oficial a la obesidad como enfermedad crónicaMás del 37% de los españoles mayores de 18 años y el 18% de los menores presentan sobrepeso y el 17,4% y el 10%, respectivamente, obesidad, según un nuevo estudio titulado 'Estudio sobre la obesidad en España y sus consecuencias'. Por ello, los expertos piden que la obesidad sea reconocida como enfermedad crónica en nuestro país de forma oficial
SaludRelacionan la obesidad con el descenso de testosterona en hombresCientíficos del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), adscritos a la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga), pertenecientes al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), han relacionado la obesidad con el descenso de los niveles de testosterona en hombres
Día Mundial Contra el DolorSolo el 18% de las Unidades del Dolor españolas están preparadas para aliviar el dolor más complejoSolo el 18% de las Unidades del Dolor españolas cubren toda la cartera de servicios necesaria para aliviar el dolor más complejo, que padece el 7% de la población, según la Sociedad Española del Dolor (SED). El 18% de la población española vive con dolor crónico pero este porcentaje se incrementa al 37% en la infancia y al 70% en los mayores de 65 años
SaludLos cambios de peso repetidos podrían asociarse con mayor riesgo de cáncerLos cambios de peso repetidos a lo largo de la vida podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer, según aseguró este miércoles la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) durante la celebración de su LX Congreso que tiene lugar estos días en Bilbao
SaludLa enfermedad renal crónica supera en España las 1.300 personas por millón de poblaciónLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) aseguró este martes que la prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en España supera por primera vez las 1.300 personas por millón de población (pmp) y, en la actualidad, unos 61.000 pacientes se encuentran en Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) de diálisis o trasplante
Salud y medio ambienteEl aire contaminado puede duplicar el riesgo de muerte en recién nacidosLa polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, al tiempo que puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años
Salud y medio ambienteEl aire contaminado eleva hasta un 50% el riesgo de muerte en recién nacidosLa polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, y puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años
MujerCarcedo invita a los profesionales sanitarios a trabajar desde la perspectiva de géneroLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, invitó este martes durante la inauguración de la 'Undécima edición del Diploma de Salud Pública y Género', a trabajar en el abordaje de la salud desde la perspectiva de género para evitar desigualdades
El 75% de los pacientes con migraña tarda más de dos años en tener un diagnósticoEl 75% de los pacientes con migraña, "una enfermedad neurológica muy discapacitante, con una alta prevalencia", tarda más de dos años en tener un diagnóstico, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) dados a conocer este miércoles, víspera del Día Mundial de Acción contra la Migraña. El 80% de las personas que padecen esta enfermedad en España son mujeres, generalmente en edades comprendidas entre los 20 y 40 años
El 37,4% de las personas pobres considera que su salud es regular, mala o muy malaEl 37,4% de las personas pobres considera que su salud es regular, mala o muy mala, una cifra que está algo más de 11 puntos porcentuales por encima de las personas no pobres (26,2%), según el estudio ‘La desigualdad en la salud’ que presentó este martes la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN, por sus siglas en inglés) en la sede de la Fundación ONCE en Madrid