SanidadLa Comunidad de Madrid aprueba ampliar un 30% el Hospital público Infantil Niño JesúsEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la celebración del contrato de la obra para un nuevo edificio asistencial que amplíe las instalaciones del Hospital público Infantil Niño Jesús, en Madrid, junto a la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo con una inversión de 22.575.630 euros a coste cero para el Ejecutivo regional
Sanidad‘Forbes’ identifica los 20 mejores hospitales del mundoLa revista ‘Forbes’ ha publicado su listado de ‘Los Mejores Hospitales del Mundo’, en el que incluye un total de 20 centros de la talla de los estadounidenses Clínica Mayo de Rochester (Minnesota) o el John Hopkins Hospital de Baltimore (Meryland). Por lo que respecta a los nacionales, solo la madrileña Fundación Jiménez Díaz ha logrado hacerse un hueco en esta lista junto a otros grandes referentes
SaludElaboran una guía para impulsar la participación de pacientes pediátricos en la investigación de medicamentosFarmaindustria, el Hospital Sant Joan de Déu, la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (Reclip) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) han elaborado una guía cuyo objetivo es impulsar la participación de pacientes pediátricos en la investigación de medicamentos, que presentaron este jueves en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona
InfanciaLos pediatras alertan de que los casos de gripe y bronquiolitis serán “más intensos que otros años”El presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el doctor Luis Carlos Blesa, advirtió este miércoles que los casos de gripe y bronquiolitis serán “más intensos que otros años” en los niños, porque “al no haber pasado en 2020 estas enfermedades, por las medidas higiénico preventivas contra el Covid-19, habrá menos respuesta inmunológica frente a ellas”
LactanciaLos pediatras lamentan que la Covid-19 haya entorpecido la lactancia maternaLa coordinadora del área de lactancia materna del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría, la doctora Susana Ares, lamentó este miércoles que la pandemia de Covid-19 haya entorpecido la lactancia materna
#VacúnaTESanidad prepara la campaña contra la gripe en un contexto incierto por su confluencia con la CovidLa campaña de vacunación contra la gripe comenzará la segunda quincena de este mes de octubre, según ha anunciado el Ministerio de Sanidad, y lo hará en un contexto marcado por la confluencia de ese virus con el que provoca la Covid-19, el levantamiento de restricciones por la favorable evolución de la pandemia y la posibilidad de que “la ausencia de los estímulos inmunológicos” entre la población como consecuencia de la baja incidencia de la gripe en la anterior temporada provoque un aumento de la misma en las próximas semanas
SanidadAsociaciones del ámbito sanitario publican un manifiesto para “derrotar” a la meningitis en 2030La Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Nacional de Enfermería Pediátrica (AEEP), la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac) y la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) presentaron este miércoles un manifiesto bajo el título 'Respuesta española contra la meningitis. Objetivo Derrotar la meningitis 2030’
GripeLos pediatras recomiendan la vacunación antigripal a todos los niños desde los seis meses hasta los cinco añosEl Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) recomendó este lunes la vacunación antigripal a todos los niños de entre 6 y 59 meses de edad, tal y como proponen la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), al proporcionar al niño protección individual frente a la infección gripal y favorecer la protección familiar y comunitaria
InfanciaONG piden que las políticas españolas y europeas prioricen la infanciaLa Alianza por la Primera Infancia, Eurochild y otras organizaciones piden con la campaña ‘#PrioridadPrimeraInfancia’ que la primera infancia se incluya en las políticas nacionales y europeas. Consideran que los mil primeros seis años de vida son cruciales para la evolución de las personas, pero no son un tema prioritario en la agenda política
Enfermedades rarasEl número de medicamentos huérfanos se multiplica por 23 en los últimos 20 añosEl número de medicamentos huérfanos desarrollados por la industria farmacéutica para el tratamiento de enfermedades raras se multiplicó por 23 desde el año 2000, al pasar de apenas ocho fármacos a los 184 actuales en Europa, según informó este viernes Farmaindustria
CooperaciónMás de 100 médicos españoles fueron cooperantes en 2020Un total de 102 médicos españoles participaron durante 2020 en las labores de cooperación internacional para el desarrollo y la acción humanitaria en países en vías de desarrollo, siendo Latinoamérica y África los continentes que cuentan con mayor número de estos profesionales desplazados
CooperaciónMás de 100 médicos españoles fueron cooperantes en 2020Un total de 102 médicos españoles participaron durante 2020 en las labores de cooperación internacional para el desarrollo y la acción humanitaria en países en vías de desarrollo, siendo Latinoamérica y África los continentes que cuentan con mayor número de estos profesionales desplazados
SaludLos pediatras alergólogos reclaman protocolos comunes en los colegios para alumnos con alergia y asmaLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) insistió este lunes en la importancia de un protocolo común de actuación y prevención en alergias en los colegios para garantizar la seguridad de los alumnos con enfermedades alérgicas, asma o inmunodeficiencias primarias (IDP)
#VacúnaTELa vacunación contra la Covid-19 debe posponerse en caso de enfermedad aguda graveLa vacunación de la población general contra la Covid-19, también de adolescentes y preadolescentes, debe posponerse en caso de padecer esta enfermedad o cualquier otra aguda grave, no así si es una dolencia leve y no existen más contraindicaciones con la vacuna