Búsqueda

  • La Universidad Camilo José Cela presenta un Centro de Gobierno y Marketing Político Enrique Iglesias, secretario general iberoamericano, presidirá hoy el acto de presentación del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (Cigmap) de la Universidad Camilo José Cela (UCJC). También asistirán a este evento Eduardo Nolla, rector de la UCJC, la exministra Trinidad Jiménez y Julio César Herrero, decano de la Facultad de Comunicación de la UCJC Noticia pública
  • La UCJC crea un Centro de Gobierno y Marketing Político con 200 especialistas internacionales Enrique Iglesias, secretario general iberoamericano, presidirá mañana el acto de presentación del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político, Cigmap de la Universidad Camilo José Cela (UCJC). También asistirán a este evento Eduardo Nolla, rector de la UCJC; Trinidad Jiménez, ex ministra de Asuntos Exteriores; y Julio Cesar Herrero, decano de la Facultad de Comunicación de la UCJC, según informa la institución universitaria Noticia pública
  • La CNSE aplaude la incorporación de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, manifestó su satisfacción ante la publicación en el BOE del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, que contempla que las administraciones educativas, y en su caso los centros, podrán ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana en Primaria Noticia pública
  • El Congreso pide un grupo de trabajo que elabore un plan de formación y selección del profesorado La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que pide al Gobierno la creación de un grupo de trabajo para elaborar una propuesta sobre el nuevo modelo de selección y formación del profesorado Noticia pública
  • Casi el 80% de los alumnos de universidades católicas esperan conseguir un trabajo ‘bien pagado’ El 77% de los alumnos de las universidades católicas del mundo esperan conseguir un trabajo ‘bien pagado’, una vez obtenido el título universitario, para lo que el 53,6% consideran que deben centrar sus esfuerzos en obtener un buen expediente académico Noticia pública
  • Expira el mandato de Rouco al frente del Episcopado El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vive sus últimas horas al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que mañana dará a conocer el nombre del obispo que la presidirá durante los próximos tres años. El cardenal, que está a punto de celebrar 55 años como sacerdote y en agosto cumplirá 78 años, ha dedicado más de 4.300 días a representar a los prelados españoles en dos periodos separados Noticia pública
  • Expira el mandato de Rouco Varela al frente del Episcopado tras más de 4.300 días El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vive sus últimos momentos al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que el próximo miércoles dará a conocer el nombre del obispo que la presidirá durante los próximos tres años. El cardenal, que está a punto de celebrar 55 años como sacerdote y en agosto cumplirá 78 años, ha dedicado más de 4.300 días a representar a los prelados españoles en dos periodos separados Noticia pública
  • Neurofisiología, microcirugía y farmacología para luchar contra las lesiones nerviosas periféricas Expertos en neurofisiología, microcirugía y farmacología expusieron sus técnicas y teorías en las XXIV Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, celebradas en Madrid, con el título 'Neurodinámica y Lesiones Nerviosas Periféricas', y de un marcado carácter multidisciplinar Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres siguen siendo más brillantes en la Universidad El número de mujeres con estudios universitarios aumenta y, además, ellas rinden más que los hombres y obtienen mejores resultados académicos en la Universidad Noticia pública
  • Día Mujer. Las europeas estudian Magisterio, los europeos Ingeniería Las universitarias de la UE se decantan mayoritariamente por estudios relacionados con la educación o las profesiones sanitarias, mientras que su presencia es aún muy escasa en las carreras de ingenierías y 'ciencias puras' Noticia pública
  • Día Mujer. Las europeas estudian Magisterio, los europeos Ingeniería Las universitarias de la UE se decantan mayoritariamente por estudios relacionados con la educación o las profesiones sanitarias, mientras que su presencia es aún muy escasa en las carreras de ingenierías y 'ciencias puras' Noticia pública
  • Día Mujer. La crisis laboral de los medios afecta con más virulencia a las mujeres, según UGT UGT ha hecho público un estudio con motivo del Día de la Mujer Trabajadora en el que denuncia la “discriminación salarial” que sufren las trabajadoras de los medios de comunicación en España Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Universia y Cermi elaboran el segundo estudio ‘Universidad y Discapacidad’ El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación Universia han comenzado a preparar el segundo estudio ‘Universidad y Discapacidad’, en colaboración con las universidades españolas. Este informe tiene como objetivo medir el proceso de la inclusión de los estudiantes con discapacidad y determinar la evolución de la variable de la discapacidad en el sistema universitario Noticia pública
  • La supervivencia al cáncer de mama se eleva hasta el 87% en España La supervivencia al cáncer de mama por encima de los cinco años se ha elevado en España hasta el 87% en el caso de las pacientes que fueron diagnosticadas entre 1998 y 2001, 12 puntos por encima de aquellos casos que se detectaron entre 1995 y 1997, cifra que además seguirá mejorando en los próximos años con las mujeres que han sido diagnosticadas en años posteriores, debido a la mejora de los tratamientos y a al incremento de las revisiones rutinarias Noticia pública
  • Fundación ONCE forma a universitarios en comunicación e interacción con personas con discapacidad física Fundación ONCE impartió este martes un taller sobre ‘Comunicación e interacción social con personas con discapacidad física’, una iniciativa dirigida a alumnos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con el objetivo de capacitarles en la realización de labores de apoyo a estudiantes con discapacidad, así como de sensibilizar a la comunidad universitaria en relación a este tema Noticia pública
  • Las Jornadas de Fisioterapia de la ONCE abordan las lesiones nerviosas periféricas Destacados expertos nacionales e internacionales analizan las lesiones nerviosas periféricas dentro de las XXIV Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, que han sido inauguradas por el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, y el vicerrector de Estudios de Grado de La Universidad Autónoma de Madrid, Juan Antonio Huertas, en un acto en el que han estado acompañados por el director de la escuela, Javier Sainz de Murieta Noticia pública
  • Madrid. La Escuela de Voluntariado ha formado a 18.000 personas desde su creación La Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ha formado a más de 18.000 personas desde que se creó hace 16 años, en 1996, según informó hoy el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, durante una visita al Aula de Educación Ambiental en Pozuelo de Alarcón Noticia pública
  • Rosa Aparicio, nombrada presidenta del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes El Gobierno ha nombrado a la profesora del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset Rosa Aparicio Gómez como presidenta del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes Noticia pública
  • Comienzan las XXIV Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, ubicada en Madrid, inaugura hoy sus XXIV Jornadas Formativas, dedicadas a la 'Neurodinámica y lesiones nerviosas periféricas' y dirigidas a profesionales interesados en profundizar en este tema Noticia pública
  • Debate Nación. El Parlamento rechaza que las matrículas universitarias vuelvan a los precios anteriores a 2012 El Congreso de los Diputados tumbó este jueves una propuesta de resolución del Grupo Socialista en la que instaba al Gobierno a abaratar el precio de las matrículas universitarias y a facilitar el acceso de los estudiantes a las becas Noticia pública
  • Alertan de que 83.000 universitarios perderán su beca en cuatro años por las nuevas exigencias académicas Alrededor de 83.000 alumnos universitarios perderán las ayudas económicas asociadas a las becas generales (renta, residencia, etc.) en los próximos cuatro años, a consecuencia del endurecimiento de los requisitos académicos, según el informe 'Crisis fiscal, finanzas universitarias y equidad contributiva' de la Fundación Europea Sociedad y Educación presentado este jueves en Madrid, que supone el séptimo trabajo de la colección Studia XXI Noticia pública
  • Mañana comienzan las XXIV Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, ubicada en Madrid, inaugura mañana viernes, sus XXIV Jornadas Formativas, dedicadas a la 'Neurodinámica y lesiones nerviosas periféricas' y dirigidas a profesionales interesados en profundizar en este tema Noticia pública
  • Defensor Pueblo. Las ayudas a los universitarios madrileños con discapacidad fueron "insuficientes" en 2013 Las ayudas ofrecidas por las universidades madrileñas a los estudiantes con discapacidad el año pasado resultaron "insuficientes", a tenor de las quejas recibidas en la Oficina del Defensor del Pueblo en este mismo periodo, que afirma que "ninguna Administración" se está haciendo cargo de los gastos que supone el apoyo a estos alumnos Noticia pública
  • Devate Nación. El PSOE pide que las matrículas universitarias vuelvan a los precios de 2012 El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a abaratar el precio de las matrículas universitarias y a facilitar el acceso de los estudiantes a las becas Noticia pública
  • Las personas con discapacidad en España tienen un 25% de probabilidad de caer en la pobreza Las personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de caer en la pobreza, un dato que se sitúa por encima de la media europea (21,1%) y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%), según datos del estudio 'Impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos sobre los derechos de las personas con discapacidad', cofinanciado por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC) Noticia pública