Búsqueda

  • Medio Ambiente destina 10 millones a 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará 10 millones de euros a 49 proyectos públicos, privados o mixtos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en los llamados sectores difusos (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como el agrícola, el transporte, el residencial, el industrial y el de residuos Noticia pública
  • Los ecologistas ven “una temeridad” que el Gobierno estudie ampliar la vida de las nucleares a 50 o 60 años Ecologistas en Acción y Greenpeace consideraron este lunes “una temeridad”, “descabellado” y “poco realista” que el Gobierno se plantee ampliar la vida útil de las centrales nucleares de los 40 años actuales a 50 ó 60 años, tal y como ha asegurado el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, y remarcaron que esta decisión no corresponde al Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • Cospedal defiende que el “buen gobierno” debe “incrustarse” en las empresas públicas La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió hoy en el Foro de la Nueva Energía que el modelo del “buen gobierno” debe “incrustarse” en las empresas públicas Noticia pública
  • El Gobierno estudia ampliar la vida de las centrales nucleares a 50 o 60 años El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, aseguró este lunes en el Foro de la Nueva Energía que las autoridades “están pensando en prolongar” la vida de las instalaciones nucleares de los 40 años actuales a “50 ó 60 años”. Así lo señaló Gil-Ortega durante el acto organizado por Nueva Economía Fórum, en el que reconoció que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo baraja esta posibilidad, en la línea de otros países como Estados Unidos que podrían ampliar el periodo hasta los “70 u 80 años” Noticia pública
  • Enresa duplicará la capacidad del almacén de El Cabril El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, anunció hoy en el Foro de la Nueva Energía que el almacén de residuos de El Cabril (Córdoba) duplicará su capacidad con 28 nuevas celdas Noticia pública
  • Galicia. El alcalde de Santiago defiende el proyecto Smart Yago para conciliar historia y modernidad El alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás, defendió hoy en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' el proyecto de modernización y sostenibilidad de la ciudad patrimonio de la Humanidad bautizado como Smart Yago, que pretende aplicar las posibilidades de la I+D a la modernización de una urbe hay que compatibilizar el legado histórico Noticia pública
  • RSC. Confortel Hoteles apuesta por la excelencia en sostenibilidad medioambiental Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (Ceosa), ha iniciado un Plan Energético a tres años, con el que espera alcanzar su objetivo de lograr la excelencia en sostenibilidad medioambiental, “algo que completaría el hecho de que nuestra cadena hotelera es la única que cuenta en España con la certificación en accesibilidad universal para todos sus hoteles”, según afirmó este jueves en Fitur José Ángel Preciados, director general de Confortel Noticia pública
  • Recibo luz. Industria dice que los informes sobre la fijación de precios estarán “de aquí a no mucho” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado este jueves que los informes sobre la fijación de precios de electricidad estarás concluidos “de aquí a no mucho”, con el fin de contar con el nuevo sistema a partir de abril Noticia pública
  • El CSN recibe la petición de informe preceptivo para el ATC El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha recibido la petición del informe preceptivo por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en relación con las solicitudes de autorización previa y de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible gastado y residuos de alta actividad Noticia pública
  • Una empresa española opta a incinerar 7.000 toneladas de restos químicos de armas sirias Un total de 14 empresas, entre ellas la española Sita SPE Ibérica, antes llamada Ecocat y con sede en Martorell (Barcelona), han ofrecido sus servicios a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para incinerar fuera de Siria unas 7.000 toneladas de residuos químicos procedentes de armas del ejército sirio Noticia pública
  • 300 colectivos europeos denuncian que la UE abre la puerta al fracking Trescientos colectivos de toda Europa, entre ellos Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción, han dirigido una carta abierta a la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo en la que alertan del error energético, climático y ambiental que, a su juicio, supone apostar por el fracking, una técnica extractiva de gas del interior de las rocas que para estas organizaciones acarrea un importante riesgo de contaminación de acuíferos Noticia pública
  • País Vasco. La Comisión del Concierto alcanza acuerdos para concertar nuevos tributos con Euskadi La Comisión Mixta del Concierto Económico ha alcanzado varios acuerdos de contenido fundamentalmente tributario, entre los que destaca la concertación de nuevos tributos con la Comunidad Autónoma del País Vasco, según informó el Ministerio de Hacienda y Administracioens Públicas Noticia pública
  • La CNMC eleva a más de 9.300 millones las primas a las renovables en 2013 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) eleva hasta los 9.322 millones de euros las primas a las energías de régimen especial (renovables y cogeneración) correspondientes a 2013 Noticia pública
  • RSC. El Pacto Mundial de Naciones Unidas impulsa la sostenibilidad en la construcción y sector inmobiliario El Pacto Mundial de Naciones Unidas y el Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) desarrollarán conjuntamente una serie de herramientas con el objetivo de promover la sostenibilidad en los sectores inmobiliario y construcción que, junto con todo lo relacionado con la gestión de la tierra, representan aproximadamente el 70 por ciento de la riqueza mundial, y el siete por ciento del empleo Noticia pública
  • Los productos 'pirata' generan más de 180.000 millones al año en todo el mundo La industria de los productos falsificados genera cada año alrededor de 250.000 millones de dólares (más de 180.000 millones de euros) y representa una fuente importante de ingresos para grupos delictivos que, con ellos, blanquean el dinero procedente de otras actividades ilegales Noticia pública
  • Medio Ambiente aprueba 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este martes 49 proyectos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en sectores como el agrícola, el transporte, el residencial o el de residuos Noticia pública
  • RSC. Leroy Merlin instala en sus centros de Cataluña multicontenedores de reciclaje de aparatos eléctricos Los centros de Leroy Merlin en Barcelona, Sant Boi, Tarragona y Sabadell han instalado contenedores diseñados específicamente para la recogida selectiva de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso Noticia pública
  • Europa exige prohibir los plásticos más dañinos para el medio ambiente El Parlamento Europeo aprobó este martes una resolución en la que pide la prohibición de los plásticos más peligrosos y de las bolsas de este material de un solo uso, dentro de la estrategia comunitaria para la reducción de este tipo de residuos en el medio ambiente Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide a Rajoy que rechace ante Obama la llegada de armas químicas sirias a España Ecologistas en Acción publicó este lunes una carta abierta en español y en inglés al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que rechace en la reunión que mantendrá esta tarde en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que las armas químicas de origen sirio acaben almacenadas en Tarragona o Rota Noticia pública
  • Madrid. La Cabalgata de Reyes dejó 14,3 toneladas de residuos La Cabalgata de Reyes que se celebró el pasado 5 de enero en la ciudad de Madrid dejó un total de 14.350 kilos de residuos, unos 2.000 menos que la del año pasado y la mitad que en las ediciones de 2011 y 2012 Noticia pública
  • Madrid. La Policía Municipal recuperó 529 animales en 2013 La Unidad de Medio Ambiente de Policía Municipal (UMA) recuperó el pasado año 529 animales de distintas especies, algunas poco habituales, que se encontraban heridos, perdidos o abandonados por sus propietarios. Los agentes actuaron por llamadas de ciudadanos que advirtieron de la presencia de los animales en sus domicilios o cerca de ellos Noticia pública
  • RSC. Qualianza, del grupo Pascual, obtiene el certificado medioambiental ISO 14001 La empresa Qualianza, perteneciente a la Corporación Empresarial Pascual, ha recibido de Bureau Veritas las certificaciones de la norma ISO 14001:2004 de gestión medioambiental “por las actividades de venta, almacenamiento y distribución de productos alimentarios, así como por el servicio de mantenimiento y reparación de cafeteras industriales” Noticia pública
  • Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de Reyes El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur Noticia pública
  • Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de Reyes El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur Noticia pública
  • Medio Ambiente reducirá en 2014 las compras de derechos de emisión de CO2 a otros países El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reducirá paulatinamente el próximo año las compras de derechos de emisión de CO2 en otros países e impulsará los proyectos nacionales asociados a la lucha contra el cambio climático Noticia pública