FUENLABRADA SERÁ EN 2011 UNA CIUDAD TOTALMENTE ACCESIBLEEl alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, está "convencido" de que a finales de 2010 su municipio será cien por cien accesible y "cualquier vecino podrá transitar perfectamente de norte a sur de la ciudad" sin encontrar barreras que impidan la accesibilidad de los ciudadanos con problema de movilidad
FUENLABRADA SERÁ EN 2011 UNA CIUDAD TOTALMENTE ACCESIBLEEl alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, está "convencido" de que a finales de 2010 su municipio será cien por cien accesible y "cualquier vecino podrá transitar perfectamente de norte a sur de la ciudad" sin encontrar barreras que impidan la accesibilidad de los ciudadanos con problema de movilidad
MEDIO AMBIENTE DESTINARÁ 30.000 ÁRBOLES AL AÑO PARA SALVAR AL OSO PARDO Y AL UROGALLOEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino facilitará cada año al Fondo para la protección de los animales salvajes (Fapas) entre 20 y 30.000 plantas para trabajar en la recuperación del hábitat del oso pardo y del urogallo en la cordillera cantábrica
MAÑANA SE PRESENTA LA NOVELA "EL PSICOPATA", DE CARLOS BERBELL, ASESOR DE IMAGEN DEL CGPJEl mundo de la judicatura y del periodismo confraternizarán mañana, lunes, en la presentación de "El psicópata", la primera novela del periodista y asesor de imagen del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Berbell, que cuenta lainvestigación de un asesino de serie en el Madrid de la Guerra Civil
LA JUNTA EMPEZARÁ A REFORESTAR EN EL EPICENTRO DEL GRAN INCENDIO DE GUADALAJARALa Junta de Castilla-La Mancha iniciará en otoño una nueva fase de reforestación de las zonas afectadas por el incendio que en 2005 asoló la provincia de Guadalajara. Los trabajos se centrarán esta vez en el lugar donde se desató el fuego
LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS ESPERAN UNA AGENDA VALIENTE QUE IMPULSE LA ECONOMÍA SIN OLVIDAR A LOS PAÍSES POBRESLa mayoría de los partidos políticos españoles esperan que de la reunión del G-20 salga una "agenda valiente" que sirva para impulsar la reactivación de la economía, pero sin olvidar a los países emergentes y a los más desfavorecidos, a los que la crisis está afectando con más virulencia. Sin embargo, no faltan los escépticos que creen que sólo servirá para "apuntalar" lo que no funciona
LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS ESPERAN UNA AGENDA VALIENTE QUE IMPULSE LA ECONOMÍA SIN OLVIDAR A LOS PAÍSES POBRESLa mayoría de los partidos políticos esperan que de la "necesaria" reunión del G-20, que tendrá lugar el próximo 2 de abril, salga una "agenda valiente" que sirva para impulsar la reactivación de la economía, sin olvidar a los países emergentes y los más desfavorecidos, que necesitan "un respiro" y a los que la crisis está afectando con más virulencia. Sin embargo, no faltan los escépticos que creen que sólo servirá para "apuntalar" lo que no funciona
LA FAMILIA DE PUBLIO CORDÓN CULPA A BELLOCH DE QUE SE DIJERA QUE EL EMPRESARIO HABÍA HUIDOCarmen Cordón, hija del empresario Publio Cordón, secuestrado por los Grapo el 27 de junio de 1995, criticó hoy en Madrid la gestión que de este caso hicieron el entonces ministro del Interior y actual alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y su secretaria de Estado de Seguridad, Margarita Robles
EL CONGRESO TUMBA LA ENMIENDA A LA TOTALIDAD DE LA LEY DE ASILOEl Congreso dio hoy luz verde a la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, tras la retirada de la enmienda a la totalidad presentada por ICV
ESPAÑA DESTINÓ 2.721 MILLONES A ORGANISMOS MULTILATERALES EN 2008, UN 20,6% MÁS QUE EN 2007El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, destinó el año pasado 2.721 millones a organismos multilaterales pertenecientes a la ONU, la UE, bancos regionales de desarrollo y el Banco Mundial, entre otros
EL PP PIDE QUE LA FINANCIACIÓN DE LA CÚPULA DE BARCELÓ SEA FISCALIZADA POR EL TRIBUNAL DE CUENTASEl portavoz del PP en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso, Gonzalo Robles, afirmó hoy que el Tribunal de Cuentas debe fiscalizar la polémica financiación del Gobierno a la cúpula de Miquel Barceló en la Sala XX del Palacio de Naciones de la ONU, en Ginebra (Suiza)