EnergíaLa luz se dispara mañana hasta los 53,42 euros, su máximo mensualEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 65,1% al situarse en los 53,42 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 32,35 euros de hoy. Con ello, registrará su máximo mensual tras encadenar 16 días por debajo de los 50 euros por MWh
EnergíaNaturgy canaliza el biometano producido en el vertedero de Can Mata (Barcelona)Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha puesto en marcha su primera instalación de reverse flow en el municipio de Capellades (Barcelona), para así lograr inyectar en la red todo el biometano producido en el vertedero de Can Mata, que trata los residuos urbanos e industriales de Barcelona
EnergíaLa Fundación Renovables propone una Política Energética Común para la UELa Fundación Renovables difundió este jueves un informe en el que propone crear las bases para crear una Política Energética Común (PEC) para la UE con el objetivo de que esta siga liderando la lucha global contra el cambio climático, de manera similar a la Política Agraria Común (PAC) para asuntos relacionados con la el sector agrícola
EnergíaRibera destaca que las nucleares reducen su producción “mucho antes” de lo esperadoLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este jueves que gracias al incremento de la producción renovable las centrales nucleares en España están pidiendo reducir su producción “mucho antes de lo que se hubiera esperado”
EnergíaLos carburantes siguen a la baja y el diésel suma cuatro semanas de descensosEl precio de los carburantes en España ha bajado durante los últimos días, con lo que la gasolina experimenta su segundo descenso semanal consecutivo desde enero mientras el diésel baja por cuarta semana consecutiva. Sin embargo, ambos siguen siendo más caros que hace un año y que al inicio de la guerra en Ucrania
EnergíaIberdrola reúne mañana a su junta de accionistas con la acción cerca de máximos históricosIberdrola celebra mañana viernes en Bilbao la Junta General de Accionistas 2024, evento que llega con las acciones de la eléctrica cerca de su máximo histórico de 12,50 euros alcanzado en enero de 2021 y con una capitalización cercana a los 80.000 millones de euros
EnergíaLa luz se dispara hasta los 32,35 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 127,7% al situarse en los 32,35 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 14,21 euros de ayer. Con ello, encadena 16 días por debajo de los 50 euros por MWh
Energía- Mientras los futuros del gas TTF se mantienen en los 29 eurosEl precio del barril de Brent de entrega en julio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 81 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (82,36 dólares)
EnergíaLa luz se dispara mañana hasta los 32,35 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 127,7% al situarse en los 32,35 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 14,21 euros de hoy. Con ello, encadena 16 días por debajo de los 50 euros por MWh
Elecciones europeasRibera lanza su candidatura a Europa para ganar a la ultraderecha y a la “derecha cobarde”La cabeza de lista del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este miércoles que su objetivo es ganar a la ultraderecha y a la “derecha cobarde”, y acusó al PP de ir a Bruselas solo a “hablar mal de España y del Gobierno”
EnergíaLa luz sube un 75%, hasta los 14,21 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 74,6% al situarse en los 14,21 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 8,14 euros de ayer. Con ello, encadena 15 días por debajo de los 50 euros por MWh
EnergíaEl Brent baja un 1% y cae a los 82 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en julio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 82 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1% con respecto al cierre de ayer lunes (83,36 dólares)
Bolsas y mercadosEL Ibex sube un 0,78% y conquista los 11.200 puntosEl Ibex-35 se revalorizó este martes un 0,78%, lo que hizo que se situara en los 11.239,30 puntos y, en consecuencia, rebasara el umbral de los 11.200 enteros, encadenando ya tres jornadas consecutivas en verde
EnergíaLa luz sube mañana un 75%, hasta los 14,21 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 74,6% al situarse en los 14,21 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 8,14 euros de hoy. Con ello, encadena 15 días por debajo de los 50 euros por MWh
Salud y medio ambienteUna cumbre moviliza 2.200 millones para cocinas sin combustible en ÁfricaLa primera cumbre de alto nivel sobre cocinas limpias para más de 1.000 millones de personas en África que actualmente carecen de ellas movilizó este martes alrededor de 2.200 millones de dólares en promesas financieras de gobiernos y empresas
inteligencia artificialEl Gobierno aprueba la Estrategia de Inteligencia Artificial con una dotación de 2.100 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia de Inteligencia Artificial (IA), que ya ha desplegado 600 millones de euros, y con la que en los próximos dos años se invertirán otros 1.500 millones, lo que hace un cómputo total de 2.100 millones de euros
TransportesLa liberalización del AVE ahorró 343 millones a los pasajeros en 2023, según la CMMCLa entrada nuevas compañías a partir de 2019 en el sector ferroviario español generó un ahorro de 343 millones de euros para los pasajeros en el año 2023 y un impacto económico global de578 millones, según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Crisis climáticaLos mayores bancos del mundo invierten 6,9 billones en combustibles fósiles desde el Acuerdo de ParísLos 60 bancos más grandes del mundo destinaron casi 6,9 billones de dólares a contribuciones financieras vinculadas con los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) desde 2016, primer año completo tras la adopción del Acuerdo de París, que pretende frenar el cambio climático con medidas para reducir las emisiones de gases que calientan el planeta