C.Valenciana. Montiel (Podemos): “Estamos aquí para que la gente nos critique”El secretario general de Podemos Comunidad Valenciana y portavoz de este partido en las Cortes Valencianas, Antonio Montiel, pidió este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ asumir que las formaciones políticas están en el poder para que la gente las critique
26-J. Puig espera un futuro Gobierno “aliado” y capaz de hacer frente a la crisis territorialEl presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, dijo este jueves en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que, tras los resultados de los comicios generales del 26-J, espera que surja un gobierno de cambio en España, “aliado” con el de la Comunidad Valenciana, y capaz de hacer frente a la “crisis territorial” y a la fractura social que ha provocado la crisis económica
Puig defiende que no hubo enriquecimiento personal ni financiación ilegal en los ERE de AndalucíaEl presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, aseveró este jueves en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, que en el caso de los ERE en el que están procesados los expresidentes de la Junta de Andalucía, los socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán, "nadie robó para beneficio propio” y no hubo “enriquecimiento personal ni financiación ilegal”
Puig, sobre el cardenal Cañizares: “Dos no discuten si uno no quiere; y yo no quiero”El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, frente las polémicas declaraciones de los últimos días del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, llamando a la insumisión contra las leyes de igualdad de género y atacando los homosexuales, que “dos no discuten si uno no quiere”. “Y yo no quiero”, zanjó el presidente valenciano
Prodi lamenta que la UE haya dejado de ser relevante a nivel político por sus “divisiones internas”El expresidente de la Comisión Europea y expresidente del Consejo de Ministros italiano, Romano Prodi, lamentó este jueves en el Fórum Europa que la Unión Europea haya perdido capacidad de influencia a nivel político por sus “divisiones internas”, a pesar de ser un “gran actor” desde el punto de vista económico
La Unesco pide que un 10% de la financiación humanitaria sea para educaciónLa directora general de la Unesco, Irina Bokova, señaló este martes en el Foro de la Nueva Economía que un 10% de la financiación humanitaria en situaciones de emergencias debe dedicarse a la educación para garantizar que los niños vayan a la escuela
Cataluña. Puigdemont advierte de que la paciencia de Cataluña “no es infinita”El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, advirtió hoy en el Fórum Europa de que la paciencia de Cataluña para negociar sobre su futuro “no es infinita” y que la “despreocupación” del Estado sobre esta cuestión puede llevar al “colapso”
Armengol: “No es posible que AENA actúe al margen de las CCAA”La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, destacó hoy en el Fórum Europa que las Islas Baleares son “líderes” en el sector turístico en España, pero que para “alargar la temporada turística” necesitan una buena conectividad portuaria y criticó que la entidad de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) actúa “al margen de las estrategias de las comunidades autónomas”
26-J. Los sindicatos gallegos esperan que la ciudadanía “hable alto y claro” a favor del “cambio”Las citas electorales del 26 de junio en España y la prevista en Galicia durante el otoño constituyen una oportunidad para “cambiar radical y urgentemente la política económica” en dos territorios gobernados por el PP. Así lo manifestaron hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', José Manuel Sánchez Aguión, secretario general de CCOO-Galicia y José Antonio Gómez Gómez, secretario general de UGT-Galicia
Corrupción. Armengol, sobre Baleares: “Tenemos la vergüenza de pertenecer a una tierra saqueada por algunos políticos”La presidenta del Govern balear, la socialista Francina Armengol, reconoció hoy en el Fórum Europa que en su comunidad autónoma tienen “la vergüenza” de pertenecer a una tierra que ha sido “saqueada por algunos políticos”, en referencia a los casos de corrupción vinculados al Gobierno del territorio y el hecho de que el ‘caso Nóos' se esté juzgando en las Islas Baleares