EL GOBIERNO DEDICA 1,2 MILLONES AL APRENDIZAJE DE LA LENGUA DE SIGNOSEl Gobierno destinó en 2008 un total de 1,2 millones de euros al aprendizaje de la lengua de signos en los centros educativos y a los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas con discapacidad auditiva. Para 2009 mantendrá la misma cuantía, presupuestada también en los gastos de la Secretaría de Estado de Política Social
EL NÚMERO DE TRABAJADORES DISCAPACITADOS SE DUPLICÓ ENTRE 2001 Y 2008El número de trabajadores con discapacidad afiliados a la Seguridad Social creció en 71.139 personas entre 2001 y 2008, según afirma el Gobierno en una respuesta parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia
EL PP URGE UNA REFORMA DE LA CARRERA MILITAREl Grupo Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que, en diez puntos, propone modificaciones "muy urgentes" para corregir las "múltiples disfunciones, los agravios y las contradicciones" que, a su juicio, se han detectado en la aplicación de la Ley de la Carrera Militar
RAJOY CONSTATA "LA SOLEDAD ABSOLUTA" DE ZAPATERO TRAS NO RECIBIR "NI UN SOLO APOYO"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el Debate sobre el Estado de la Nación ha puesto de manifiesto "la soledad absoluta" de Zapatero en el Parlamento porque no ha recibido "ni un solo apoyo" del resto de los grupos y criticó que no haya dado soluciones al problema del paro
PAJÍN PIDE A RAJOY QUE NO SE "ESCUDE EN EL TIEMPO PARA JUSTIFICAR" SU FALTA DE PROPUESTASLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "ha hecho algo muy sorprendente en un parlamentario experimentado como él, y que presume de ello, que es escudarse en el tiempo (de duración de su exposición marcado por el reglamento de la Cámara Baja) para justificar que ha sido incapaz de proponer una alternativa" política en el Debate sobre el Estado de la Nación
EL PP APOYA QUE NO HAYA INVITADOS EN LOS PLENOS PARLAMENTARIOSEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, explicó hoy que apoya la medida, en estudio por la Presidencia de la Cámara regional y que podría adoptarse en el pleno del próximo jueves, de suspender la invitación a personas, por parte de los grupos parlamentarios, a las sesiones plenarias, en respuesta a los incidentes que se produjeron el pasado jueves