EL DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS DEBE INCLUIR A LAS PERSONAS DEPENDIENTESEl diseño de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y de las nuevas tecnologías debe incluir a las personas en situación de dependencia. Esta fue la principal idea expuesta en la inauguración del III Congreso Internacional sobre Domótica, Robótica y Teleasistencia, que se celebra en Barcelona hasta el próximo viernes
EL AYUNTAMIENTO CREA UNA BRIGADA PARA LUCHAR CONTRA EL DESEMPLEOUna brigada de nueve trabajadores contra el desempleo ya está lista para trabajar en los barrios de Madrid. Su misión será la de contribuir a la mejora de la situación de las personas con más dificultades de inserción laboral
TOXO CONSIDERA QUE ZAPATERO SE HA OLVIDADO DE LOS MÁS DESFAVORECIDOSEl secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, cree que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha olvidado de incluir en las medidas que ha presentado en el Congreso a los desempleados que ya no reciben la prestación por desempleo
AUMENTA LA ACOGIDA DE FAMILIAS INMIGRANTES POR LA CRISISLas familias inmigrantes que acuden en Madrid al Programa Integral de Acogida APOI, un servicio de acogida para familias con menores a su cargo dirigido a favorecer la integración de inmigrantes en situación de especial vulnerabilidad, ha crecido notablemente durante el primer trimestre del año como consecuencia de la crisis
EL NÚMERO VOLUNTARIOS SE TRIPLICA A PESAR DE LA CRISIS ECONÓMICADurante el primer trimestre de este año, la Comunidad Valenciana triplicó el número de altas de voluntariado. La media diaria pasó de 1,5 en 2008 a 4 personas, según informó Fundar, Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado
CCOO RECLAMA GARANTÍAS PARA MANTENER EL PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORESEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, insistió hoy en la reclamación de que los convenios colectivos mantengan el nivel adquisitivo de los trabajadores, para evitar una mayor caída del consumo y con ello una continuidad en la destrucción de empleo