Búsqueda

  • Madrid. Más de 90 millones de viajeros estrenarán escaleras mecánicas en Metro durante 2011 Más de 90 millones de viajeros estrenarán escalera mecánica en Metro de Madrid a lo largo de 2011 gracias al Plan de Renovación Integral de Escaleras Mecánicas que el suburbano está llevando a cabo desde 2008 en 34 estaciones, según las previsiones facilitadas este martes por la compañía Noticia pública
  • Madrid. La oficina de atención al consumidor de la Comunidad se traslada a Gran Vía 10 Desde este lunes, la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid prestará sus servicios y atenderá a los consumidores en una nueva dirección: Gran Vía, 10 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad traslada la Atención al Consumidor a Gran Vía 10 A partir de mañana, lunes, la Dirección General de Consumo prestará sus servicios y atenderá a los consumidores en una nueva dirección, Gran Vía, 10 Noticia pública
  • El motor diésel copa dos tercios de las ventas de coches de segunda mano Los vehículos con motores tipo diésel continúan siendo los principales protagonistas del segmento de usados en España, donde representan casi dos terceras partes de este mercado, a pesar de que contaminan más y son cada vez menos rentables frente a los coches de gasolina Noticia pública
  • Ampliación El PIB cayó un 0,1% en 2010, según el Banco de España El Banco de España estima que en el último trimestre de 2010 la economía "habría continuado la recuperación", con un aumento intertrimestral del PIB del 0,2%, que supone un aumento del 0,6% en su tasa interanual. En su último Boletín Económico, correspondiente a enero de 2011, el supervisor indica que en el conjunto de 2010 el PIB descendió un 0,1%, por el efecto del significativo retroceso del producto en 2009 (3,7%) Noticia pública
  • Los hábitos de vida saludable disminuyen el estigma que soportan las personas con problemas de salud mental Los hábitos de vida saludables relacionados con la alimentación, la práctica moderada de ejercicio físico, la deshabituación del consumo de tóxicos y una óptima autoestima, aspectos que suelen estar interrelacionados entres sí, contribuyen a paliar el estigma que históricamente soportan las personas con problemas de salud mental. Así se destacó hoy en la inauguración de la jornada de "formación de formadores" del programa “Vivir Salud-Hable-Mente”, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • Los hábitos de vida saludable disminuyen el estigma que soportan las personas con problemas de salud mental Los hábitos de vida saludables relacionados con la alimentación, la práctica moderada de ejercicio físico, la deshabituación del consumo de tóxicos y una óptima autoestima, aspectos que suelen estar interrelacionados entres sí, contribuyen a paliar el estigma que históricamente soportan las personas con problemas de salud mental. Así se destacó hoy en la inauguración de la jornada de "formación de formadores" del programa “Vivir Salud-Hable-Mente”, que se celebra hasta mañana en Barcelona Noticia pública
  • Tabaco. Murcia hubiera deseado una ley "más restrictiva" El director general de Salud Pública del Gobierno murciano, Francisco García, del PP, aplaudió hoy la reforma de la ley antitabaco, que calificó de “gran paso” para proteger a los ciudadanos del tabaco, aunque señaló que “desde el principio el Ejecutivo regional apostó por una ley más restrictiva” Noticia pública
  • El consumo de pescado en el mundo alcanza niveles históricos La contribución del pescado a la dieta mundial ha alcanzado un récord de casi 17 kilos por persona de media anual y suministra a más de 3.000 millones de personas al menos el 15% de su ingesta media diaria de proteínas de origen animal Noticia pública
  • Hosteleros y albañiles, los trabajadores que más consumen drogas ilegales Los sectores de la hostelería y la construcción son los que concentran mayores prevalencias de consumo de drogas ilegales en España, según se desprende de una encuesta que presentó este miércoles en Madrid la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí Noticia pública
  • Hosteleros y albañiles, los trabajadores que más consumen drogas ilegales Los sectores de la hostelería y la construcción son los que concentran mayores prevalencias de consumo de drogas ilegales en España, según se desprende de una encuesta que presentó este miércoles en Madrid la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí Noticia pública
  • La OMS aboga por limitar la publicidad televisiva de alimentos poco saludables para los niños La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que los niños de todo el mundo están expuestos a la comercialización de alimentos ricos en grasa, azúcar o sal, lo que aumenta el desarrollo de enfermedades no transmisibles durante la vida de las generaciones más jóvenes Noticia pública
  • TC. Aborto, matrimonio homosexual y los toros en Cataluña, primeros retos de Pascual Sala al frente del TC El recién nombrado presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, iniciará su andadura al frente de la institución con tres grandes retos encima de la mesa: Matrimonio homosexual, ley del aborto y prohibición de las corridas de toros en Cataluña Noticia pública
  • El Centro de Proceso de Datos de Banco Santander en Cantabria estará listo en noviembre El Centro de Proceso de Datos (CPD) que Banco Santander esta construyendo en Cantabria estará finalizado el próximo 22 de noviembre y se pondrá en funcionamiento en el primer cuatrimestre de 2012, según ha anunciado el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, durante su visita al complejo Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recomiendan educar para reducir el tabaquismo El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid aseguro hoy a través de un comunicado que, además de la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco en los espacios públicos, "se deben potenciar otras acciones para reeducar y concienciar a la población sobre sus efectos nocivos", de cara a conseguir una reducción real del los efectos del tabaquismo Noticia pública
  • Comunidad de Madrid. Los fisioterapeutas recomiendan educar para reducir el tabaquismo El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid aseguro hoy a través de un comunicado que, además de la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco en los espacios públicos, "se deben potenciar otras acciones para reeducar y concienciar a la población sobre sus efectos nocivos", de cara a conseguir una reducción real del los efectos del tabaquismo Noticia pública
  • CiU pide que las etiquetas de los productos incluyan la huella ecológica El grupo parlamentario CiU en el Congreso de los Diputados quiere que “las comunidades autónomas fomenten que el etiquetaje de los productos incorpore información relativa a su impacto en cuanto a emisiones” de gases de efecto invernadero, es decir, reflejen la huella ecológica que dejan sobre el planeta Noticia pública
  • DENUNCIA ECOLOGISTA Más de dos millones de árboles de Navidad irán a la basura Ecologistas en Acción estima que al menos dos millones de árboles de especies como pinos y abetos, entre otras, acabarán durante estos días en los vertederos, después de haber cumplido su papel de adorno en los hogares españoles durante la Navidad Noticia pública
  • Más de dos millones de árboles de Navidad irán a la basura, según Ecologistas en Acción Ecologistas en Acción estima que al menos dos millones de árboles de especies como pinos y abetos, entre otras, acabarán durante estos días en los vertederos, después de haber cumplido su papel de adorno en los hogares españoles durante la Navidad Noticia pública
  • Más de dos millones de árboles de Navidad irán a la basura, según Ecologistas en Acción Ecologistas en Acción estima que al menos dos millones de árboles de especies como pinos y abetos, entre otras, acabarán durante estos días en los vertederos, después de haber cumplido su papel de adorno en los hogares españoles durante la Navidad Noticia pública
  • Cada español recicla ocho envases de vidrio en Navidad Los españoles depositaron más de 126.000 toneladas de residuos de vidrio en los contenedores de reciclaje entre diciembre de 2009 y enero de 2010, lo que significa que cada ciudadano recicló una media de ocho de estos envases las pasadas fiestas navideñas Noticia pública
  • La 1 vuelve a ser la más vista en 2010, esta vez sin publicidad La 1 de Televisión Española ha sido la cadena más vista por los españoles durante 2010, por segundo año consecutivo, con el 16% de cuota en su primer año sin publicidad. Sin embargo, la emisión más seguida fue la prórroga de la final de la Copa del Mundo de Fútbol de Sudáfrica entre Holanda y España, con un total de 14.582.000 espectadores para Telecinco Noticia pública
  • Cada español recicla ocho envases de vidrio en Navidad Los españoles depositaron más de 126.000 toneladas de residuos de vidrio en los contenedores de reciclaje entre diciembre de 2009 y enero de 2010, lo que significa que cada ciudadano recicló una media de ocho de estos envases las pasadas fiestas navideñas Noticia pública
  • El pedrisco de mayo encarece un 30% la uva de Noche Vieja El pedrisco caído en el valle del Vinalopó (Alicante) durante el pasado mes de mayo ha encarecido un 30% el precio pagado a los agricultores por la uva de la variedad Aledo, la que se consume mayoritariamente en España durante las fiestas navideñas Noticia pública
  • El pedrisco de mayo encarece un 30% la uva de Noche Vieja El pedrisco caído en el valle del Vinalopó (Alicante) durante el pasado mes de mayo ha encarecido un 30% el precio pagado a los agricultores por la uva de la variedad Aledo, la que se consume mayoritariamente en España durante las fiestas navideñas Noticia pública