40.000 TRABAJADORES DEL CAMPO DE BADAJOZ INICIAN UNA HUELGA INDEFINIDA POR LA RUPTURA DE LA NEGOCIACION DEL CONVENIOUnos 40.000 trabajadores del campo de la provincia de Badajoz iniciaron hoy la huelga indefinida convocada por CCOO y UGT, al romperse las negociaciones del convenio colectivo de este año. Según los indicatos, el seguimiento del paro en las vegas altas y bajas del Guadiana fue del 100 por ciento, mientras que la patronal señalan que sólo se ha dejado de trabajar en las fincas a las que acudieron piquetes
UGT Y CCOO CONVOCAN HUELGA EN LA HOSTELERIA DE SEVILLA EN SEMANA SANTAUGT y CCOO convocaron hoy oficialmente huelga en la hostelería de Sevilla para el miércoles y el jueves santo, y acordaron también realizar paros de un día en los meses de mayor afluencia turística, en protesta por la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo
LAS COMPAÑIAS AEREAS PRIVADAS Y LOS SINDICATOS NEGOCIAN UN CONVENIO PARA TODOS LOS TRABAJADORES DEL SECTORLa Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) aceptó hoy iniciar negociaciones con los sindicatos para la constitución de un convenio colectivo estatal que integre a todas las compañías aéras privadas españolas. El acuerdo entre ambas partes fue alcanzado este mediodía en Palma de Mallorca, tras un mes de conversaciones
LOS PANADEROS DE BARCELONA CONVOCAN 12 DIAS DE HUELGALos trabajadores de las panaderías de la provincia de Barcelona convocaron hoy una huelga de 12 días, entre el 23 de abril y el 4 de mayo, que puede afectar a más de 6.000 trabajadores de unos 1.400 establecimientos, según anunciaron fuentes sindicales
TALGO FIRMA UN AUMENTO SALARIAL DEL 3,5% EN 1994 Y 1995Patentes Talgo, primer fabricante español de material ferroviario, ha aceptado un aumento salarial del 3,5 por cien para 1994 y 1995, tras más de un año de negociaciones con las centrales integrantes de su comitá de empresa, según hna confirmado a Servimedia fuentes próxima a la negociación
CEOE APOYA LA AUSTERIDAD ANUNCIADA POR SOLBES, SIEMPRE QUE SE REDUZCA EL GASTO PUBLICOEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, aseguró hoy que la patronal da la "bienvenida" la austeridad anunciada por el ministro de Economía, Pedro Solbes, para los próximos años, pero indicó que ésta debe ser dirigida a reducir los gastos del Estado
2,7 MILLONES DE TRABAJADORES HAN FIRMADO YA SUS CONVENIOS, CON UN AUMENTO SALARIAL MEDIO DEL 3,5 POR CIENTOUn total de 2.773.497 trabajadores tenían ya firmadas sus condiciones laborales para 1995 a finales del pasado mes de marzo, con una subida salarial media del 3,5 por ciento, incremento que coincide con la previsión de inflación del Gobierno para este año, según un primer balance sobre negociación colectiva difundido hoy por CCOO
PAROS DE DOS HORAS POR TURNO EN IVECO-PEGASO LOS DIAS 5, 6 Y 7 DE ABRILEl comité de empresa de Iveco-Pegaso ha convocado paros de dos horas por turno en su fábrica de Madrid para los días 5, 6 y 7 abril, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo, según informaron hoy fuentes sindicales
AUMENTO SALARIAL DEL 4,16% EN URALITA EN 1995La comisión negociadora del convenio colectivo de la empresa Uralita y sus filiales ha llegado aun acuerdo al fijar un incremento salarial para 1995 del 4,16 por ciento, con cláusula de revisión por si la inflación lo supera
EL PRESIDENTE DE RENAULT PONE A SUS OBREROS ESPAÑOLES COMO EJEMPLO A SEGUIR EN FRANCIAEl presidente del Grupo Renault, Louis Scoweitzer, manifestó hoy en París que comprar un Clio resulta más barato en España que en Francia y puso a los trabajadores de la compañía de en nuestro paíscomo ejemplo de moderación salarial a seguir por los obreros galos
CITROËN ACEPTA UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3,5 % CON CLAUSULA DE REVISION SALARIAL PARA 1995Citroën Hispania firmó hoy con los sindcatos de la compañía el convenio para 1995, que incluye una subida salarial del 3,5 por cien por todos los conceptos, y una cláusula de revisión en el caso de que el Indice de Precios al Consumo supere este aumento, según han informado a Servimedia fuentes de la compañía
300.000 TRABAJADORES AUN NO TIENEN FIRMADO SU CONVENIO DE 1994, SEGUN CCOOAlrededor de 300.000 trabajadores tienen todavía sin pactar sus condiciones laborales y salariales para 1994, porque aún no han firmado sus convenios colectivos, según datos facilitados a Servimedia por la Secretaría de Acción Sindical de CCOO, que dirige Agustín Moreno
CONFEMETAL DESACONSEJA INCLUIR CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN LOS CONVENIOS DE 1995La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha desaconsejado a sus empresas que incluyan en los convenios colectivos de 1995 cláusulas de revisión salarial, siguiendo así las recomendaciones que realizó la patronal CEOE en su Circular para la Negociación Colectiva 1995
TABACALERA FIRMA UN CONVENIO CON UGT PARA 1994 Y 1995Tabacalera y la UGT, organización que representa al 40 por ciento de los miembros del Comité Intercentos, firmaron hoy el convenio colectivo para 1994 y 1995, tras once meses de negociación, según informa la empresa
BODA INFANTA. EMPRESARIOS Y SINDICATOS SIGUEN SIN PONERSE DE ACUERDO PARA EVITAR LA HUELGA EN LA HOSTELERIALa Confederació de Empresarios de Andalucía y los sindicatos UGT y CCOO volverán a reunirse mañana por la tarde, ya que las tres horas de negociación de hoy no sirvieron para despejar las dudas en torno a la convocatoria de la huelga en el sector de la hostelería para el fin de semana de la boda de la infanta Elena, que contraerá matromonio el próximo día 18
USO DICE QUE SON "INASUMIBLES" LAS PROPUESTAS SALARIALES DE LACEOE PARA ESTE AÑOEl sindicato USO, que lidera Manuel Zaguirre, señaló hoy que las recomendaciones realizadas por la CEOE a sus empresas en materia de negociación colectiva para 1995, entre las que figura la de aplicar una subida salarial este año inferior a la previsión de inflación del Gobierno (3,5 por ciento), son "inasumibles"