Búsqueda

  • 59,5 millones de desplazados forzosos en el mundo, nuevo récord en 2014 La cifra de desplazados forzosos en el mundo batió por segundo año consecutivo un nuevo récord, hasta alcanzar los 59,5 millones de personas, según el último informe anual hecho público este jueves por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • La gasolina marca nuevo máximo anual tras encarecerse por cuarta semana consecutiva El precio de la gasolina marcó esta semana un nuevo máximo anual tras encarecerse por cuarta semana consecutiva al registrar una subida del 0,5% y superar la barrera de los 1,33 euros por litro, con lo que la diferencia con el gasoil alcanza los 14 céntimos Noticia pública
  • Soria afirma que “España es el país más atractivo y más competitivo del mundo para atraer turistas e inversión” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este miércoles en el Congreso de los Diputados que “España es el país más atractivo y más competitivo del mundo para atraer turistas e inversión turística” y que cuenta con “el sector privado más potente y cualificado del planeta” Noticia pública
  • Villalobos ve “razonable” que Aguirre no se presente a la reelección como presidenta del PP de Madrid La vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, vio este martes “razonable” que la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, no se presente a la reelección, ya que “ella entiende que ha cubierto un ciclo y que quiere dejar paso a otras personas” Noticia pública
  • España saca buena nota en inmigración: puesto 11 de 38 países desarrollados España tiene una política de inmigración con una calidad equiparable a la media de la Unión Europea y por encima de la media de los países más desarrollados del mundo. Así lo refleja el último 'Índice de Políticas de Inmigración e Integración' (Mipex 2015), que ha analizado el nivel de las políticas inmigratorias de 38 países, incluyendo los 28 Estados de la UE y otros 10 más: Estados Unidos, Australia, Canadá, Islandia, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Turquía Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados aprueba hoy la ley de segunda oportunidad La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados aprobará mañana la ley de segunda oportunidad La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas Noticia pública
  • El Congreso aprobará este martes la ley de segunda oportunidad La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes y, previsiblemente, aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerado de sus deudas Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Unos 400 millones de personas no pueden acceder a servicios básicos de salud Alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a los servicios básicos de salud y un 6% de la población de 37 países con ingresos medios y bajos está abocada a la pobreza extrema debido a los gastos sanitarios que debe afrontar Noticia pública
  • Bruselas pide a Grecia propuestas “creíbles” y “voluntad política” para llegar a un acuerdo El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, pidió este jueves al Gobierno de Grecia que presente propuestas y alternativas “creíbles” en el marco de la negociación para la extensión del último programa de rescate Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • España cae a su posición más baja de libertad económica tras retroceder 22 puestos La libertad económica en España registró una importante caída durante el año 2012, ejercicio al que se refiere el último informe de la Red de Libertad Económica, que provocó que el país haya pasado de ocupar el puesto número 30 a nivel mundial en esta materia a situarse en el 52, su posición más baja desde que se publica este estudio Noticia pública
  • El 84% de los trabajadores sufre molestias musculares y en los huesos debido a malas posturas y esfuerzos en el trabajo Siete de cada diez ocupados españoles tienen algún problema de salud relacionado con el trabajo, sobre todo con trastornos musculo-esqueléticos, estrés y cansancio. Este porcentaje se eleva al 84% en el caso de molestias debidas a posturas o esfuerzos derivados del empleo, como dolencias musculares Noticia pública
  • Los concursos de acreedores caen al nivel más bajo desde 2010 El número de concursos de acreedores presentados en el primer trimestre de 2015 se situó en 1.718, un 21,8% menos que un año antes y la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2010 Noticia pública
  • Ampliación Rajoy y Sánchez se reúnen en La Moncloa pero no hablan de pactos El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intercambiaron impresiones este miércoles en el Palacio de la Moncloa sobre el mapa político surgido tras las elecciones del 24 de mayo, pero no hablaron de posibles pactos poselectorales Noticia pública
  • Tráfico. La ayuda en carretera por averías mecánicas sube un 6,9% en lo que va de año, según el RACE La asistencia en carretera debido a los problemas mecánicos de los vehículos, sobre todo relacionados con los neumáticos, la batería y el motor, ha aumentado un 6,9% entre enero y mayo de este año, en tanto que se ha incrementado en un 5% el número de accidentes de tráfico que han requerido de la ayuda de la grúa Noticia pública
  • Siete de cada diez facturas se abonan con retraso Siete de cada diez facturas se abonan con retraso en España, según datos de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). Sin embargo, la morosidad empresarial se redujo en seis décimas en el último trimestre de 2014 respecto al trimestre anterior Noticia pública
  • El salario de los trabajadores con discapacidad baja un 4% Los trabajadores con discapacidad han visto mermados sus ingresos según las últimas estadísticas. El salario medio anual bruto de los empleados por cuenta ajena con discapacidad fue de 19.505 euros en 2012, un 4,1% menos que el año anterior. Esta cifra es un 14,5% menor que la de las personas sin discapacidad (22.815) Noticia pública
  • Las líneas de ADSL, en su nivel más bajo en casi cuatro años La irrupción y el fuerte crecimiento de las redes de fibra óptica está provocando que las líneas con tecnología DSL, fundamentalmente ADSL, se estén apagando a un ritmo muy alto, hasta el punto de que el número de conexiones de este tipo a finales del pasado mes de febrero fue el más bajo en casi cuatro años Noticia pública
  • El importe de los billetes de 500 euros en circulación baja un 8,3% en abril La cuantía de los billetes de 500 euros en circulación en España se situó en 35.667 millones de euros en abril, el nivel más bajo desde enero de 2005 (35.169 millones) Noticia pública
  • El Congreso da luz verde al crédito extraordinario de armamento presentado por el Gobierno El Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al real decreto-ley presentado por el Gobierno por el que se conceden créditos extraordinarios y un suplemento de crédito por importe de algo más de 856 millones de euros en el Presupuesto del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • El Gobierno sensibilizará a los escolares contra las descargas ilegales El Gobierno prepara un decreto para concienciar a los jóvenes en las aulas contra la adquisición y descarga ilegal de contenidos culturales. El presidente de la Academia de Cine, Antonio Resines, informó de esta iniciativa tras reunirse en el Congreso con el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando, en el mismo día en que se convalidó en el Pleno de la Cámara Baja el decreto-ley de la nueva financiación del cine Noticia pública
  • El Gobierno defiende que los créditos extraordinarios de armamento tienen una “importancia singular” para España El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró este jueves que la aprobación de los créditos extraordinarios de armamento representan una “importancia singular” para España en lo referido a la Defensa Nacional y a la industria militar española Noticia pública