Búsqueda

  • La mitad de los jóvenes españoles preferiría trabajar por cuenta propia El 46,3% de los jóvenes españoles menores de 29 años preferiría trabajar por cuenta propia y el 29,5% está pensando en abrir un negocio, según indica el 'Informe Juventud en España 2012'. La juventud española es, refleja el estudio, mayoritariamente tecnológica, leal con sus amigos, familiar, solidaria, preocupada por la salud y el medio ambiente y poco interesada en la política Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, cuyo lema este año es 'Pueblos indígenas: construyendo alianzas'. Con este motivo, Cáritas Española ha pedido que se respeten los derechos fundamentales de las poblaciones indígenas, que muchas veces se ven vulnerados por los gobiernos de los países donde viven o por los intereses económicos de las multinacionales Noticia pública
  • Cáritas Española exige que se respeten los derechos de las poblaciones indígenas Cáritas Española pide que se respeten los derechos fundamentales de las poblaciones indígenas, que muchas veces se ven vulnerados por los gobiernos de los países donde viven o por los intereses económicos de las multinacionales. Mañana, 9 de agosto, se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, cuyo lema es este año 'Pueblos indígenas: construyendo alianzas' Noticia pública
  • (Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año” Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables Noticia pública
  • “Quieren hacer de República Centroafricana la primera república islámica del Sub-Sahel” Monseñor Juan José Aguirre, misionero español y obispo católico de la diócesis de Bangassou, en República Centroafricana, ha alertado de la grave situación de la población de ese país tras el golpe de Estado del pasado mes de marzo, durante un encuentro informativo celebrado este jueves en la sede de Manos Unidas en Madrid, organización que apoya la labor del religioso desde hace años. “Quieren convertir a la República Centroafricana en la primera república islámica del Sub-Sahel”, indicó Noticia pública
  • (Entrevista) López-Tafall: “El sector eólico está moribundo” Tras analizar en profundidad el contenido definitivo de la reforma energética que el ministro de Industria, José Manuel Soria, presentó hace una semana en Consejo de Ministros, el nuevo presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José López-Tafall (Acciona), carga contra el Gobierno por "penalizar" el riesgo y la innovación y asegura que las medidas tomadas suponen un caso claro de "vulneración de la seguridad jurídica". La reforma se suma a los dos decretos aprobados en los dos últimos años Noticia pública
  • Madrid desarrolla más de 50.000 actuaciones a través del programa de Atención a Homosexuales y Transexuales La Comunidad de Madrid ha desarrollado más de 50.000 actuaciones tanto sociales, como psicológicas, jurídicas y de sensibilización a través del programa de Atención a Homosexuales y Transexuales (Piaht) desde su creación en 2011 Noticia pública
  • Mas-Colell: “Cataluña debe ser intensiva en la creación de conocimiento” El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat catalana, Andreu Mas-Colell, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que “Cataluña debe ser intensiva en la creación de conocimiento”, aunque esta economía de alta productividad no será la que absorberá el 27% de paro, sino que esto lo harán sectores que requieran una calificación inferior Noticia pública
  • Los grupos empresariales de la ONCE y su Fundación se adhieren a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género Los grupos empresariales de la ONCE y su Fundación, Ceosa y Grupo Fundosa, se adhirieron este lunes a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, en un acto presidido por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato Noticia pública
  • La ONU anuncia que varios de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015 ya se han cumplido Naciones Unidas anunció hoy que varios Objetivos de Desarrollo del Milernio (ODM) ya se han alcanzado y que podría haber más metas cumplidas para el plazo fijado de 2015. Así lo recoge el ‘Informe para 2013 sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio’ presentado esta mañana en Madrid Noticia pública
  • Posada y una delegación parlamentaria viajan mañana a China El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, junto con una delegación parlamentaria, viajará mañana a China en una visita oficial a Pekín y Shanghái, según consta en la agenda de la actividad internacional semanal de la Cámara Baja Noticia pública
  • Unicef alerta que España ha reducido su ayuda al desarrollo en un 50% La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef Comité Español, Marta Arias, manifestó este martes que España es el país que más ha reducido su ayuda al desarrollo en 2012 con un 49,7%, que se une al 32,7 de 2011, lo que sitúa a España en los mismos niveles del año 1981 Noticia pública
  • La ONCE, con las personas sordociegas La ONCE comparte con las personas sordociegas su Día Internacional, que se celebra este jueves en conmemoración del nacimiento de Helen Keller, la primera persona sordociega que luchó por los derechos de las personas que presentaban esta doble discapacidad. La organización de ciegos ha participando en diferentes actos organizados por todo el Estado español Noticia pública
  • IU pide en el Congreso una ley integral contra la homofobia, un día antes del Orgullo Gay Izquierda Unida exigirá este jueves al Gobierno una ley integral para combatir la discriminación y el odio hacia el colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, un día antes de la celebración internacional del Orgullo Gay Noticia pública
  • Un tercio de los medios ya dan prioridad a su edición digital El 30% de los medios de comunicación en el mundo ya consideran su edición ‘online’ la línea prioritaria de negocio, según el ‘Estudio sobre Periodismo Digital 2013’ realizado por Canela PR en colaboración con la red internacional de agencias Oriella Noticia pública
  • España es el país de la UE, junto a Portugal, que menos solicitudes de asilo recibe, según CEAR España es el segundo país de los 27 de la Unión Europea que menos solicitudes de asilo recibe en comparación con su número de habitantes, solo por detrás de Portugal Noticia pública
  • Un tercio de los medios ya dan prioridad a su edición digital El 30% de los medios de comunicación en el mundo ya consideran su edición ‘online’ la línea prioritaria de negocio, según el ‘Estudio sobre Periodismo Digital 2013’, realizado por Canela PR en colaboración con la red internacional de agencias Oriella Noticia pública
  • Atresmedia TV emitirá películas y series de Warner Bros Atresmedia Televisión ha cerrado un acuerdo con la multinacional estadounidense Warner Bros. que le permitirá emitir por sus canales todos los largometrajes de la 'major' estrenados en el cine entre 2012 y 2014, así como filmes de su catálogo y cuatro series al año Noticia pública
  • Día Trabajo Infantil. 200 millones de parados en un mundo donde trabajan más de 215 millones de niños El director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España, Joaquín Nieto, destacó este miércoles que mientras 200 millones de personas en edad de trabajar están en paro, "en el mundo hay 215 millones de menores atrapados por el trabajo infantil" Noticia pública
  • Día Trabajo Infantil. Unicef denuncia la explotación que sufren 150 millones de niños trabajadores Unicef denunció este miércoles, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la explotación que sufren 150 millones de niños trabajadores que ponen en peligro su salud, su educación y su bienestar general y desarrollo para ayudar a sus familias Noticia pública
  • Día Trabajo Infantil. Nueve millones de niños trabajan como esclavos en el mundo Más de nueve millones de niños viven actualmente en condiciones de esclavitud en el mundo, y cerca de un millón son víctimas además del tráfico infantil, según ha denunciado Misiones Salesianas con motivo de celebrarse hoy el Día Mundial contra el Trabajo Infantil Noticia pública
  • Día Trabajo Infantil. Piden a Empleo reforzar la legislación contra el trabajo infantil en España La ONG Defensa de Niñas y Niños Internacional ha pedido al Ministerio de Empleo que adopte las medidas necesarias para garantizar que todos los trabajadores domésticos tienen la edad mínima legal de admisión al empleo en España Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil Alrededor de 7,4 millones de niños de entre 5 y 14 años trabajan como empleados domésticos en casas de otras familias, si bien la cifra se eleva a más de 15,5 millones si se tiene en cuenta el total de menores de 18 años que realizan este tipo de trabajos en todo el mundo Noticia pública
  • Más de 7 millones de empleados del servicio doméstico tienen entre 5 y 14 años Alrededor de 7,4 millones de niños entre 5 y 14 años son empleados domésticos en casas de otras familias, cifra que se eleva a más de 15,5 millones si se tiene en cuenta el total de menores de 18 años en todo el mundo Noticia pública
  • Piden a Empleo reforzar la legislación contra el trabajo infantil en España La ONG Defensa de Niñas y Niños Internacional pidió este martes al Ministerio de Empleo que adopte las medidas necesarias para garantizar que todos los trabajadores domésticos tienen la edad mínima legal de admisión al empleo en España Noticia pública