MEDIO CENTENAR DE MUJERES DEBATIRAN EN MADRID SOBRE LA CREACION DE EMPRESASEl próximo lunes, la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, y la presidenta de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Ana María Ruiz Tagle, inaugurarán un Encuentro Eurolatinoamericano, que bajo el título "Mujer Jóven, Empresa y Desarrollo", reunirá en Madrid a medio centenar de expertas en el tema de creación de empresas
EL GRAN CAMBIO: EUROPA ACEPTA ENDEUDARSE CON TAL DE CREAR EMPLEOEn medio d un cierto ambiente de euforia, los jefes de Gobierno de los doce países miembros de la Comunidad han aprobado el Plan Delors para crear empleo en Europa. Lo más llamativo del mismo es que, por vez primera, la CE, a pesar de los persistentes déficits públicos de los países miembros, propone un plan sistemático de endeudamiento a nivel global. Esta es la conclusiónde un cumbre marcada por el llamado Libro Blanco
EL PSC ENMENDARA A LA TOTALIDAD LOS PRESUPUESTOS DE CATALUÑAEl Grupo Socialista en el Parlamento de Cataluña presentará una enmienda a la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat, al no haber llegado a un acuerdo con Convergència i Unió para consensuarlos, según explicó hoy el portavoz del PSC en la Cámara catalana, Higini Clotas
LOS NOTARIOS SE COMPROMETEN A BAJAR LOS COSTES DE DE RENEGOCIACION DE LAS HIPOTECASLos notarios españoles están dispuestos a buscar soluciones jurídicas para que la renegociación de las hipotecas sea lo menos gravosa para los clientes de bancos y cajas de ahorros, según manifestó esta tarde Antono Pérez Sanz, presidente del Consejo del Notariado de España, durante una reunión que éste mantuvo hoy en Santiago de Compostela
TELEFONICA QUIERE LA MOVILIDAD DE SU PLANTILLA PARA EVITAR UNA CRISIS COMO LA DE SEATLa dirección de Telefónica considera que la flexibilización de la plantilla del grupo, cifrada en cerca de 83.000 trabajadores, es un objtivo prioritario para evitar que la empresa pueda verse en pocos años como la SEAT, según fuentes solventes de la empresa consultadas por Servimedia
GARCIA BLOISE DICE QUE EL PSOE CONSERVA "MALAS COSTUMBRES", COMO LA DE ACTUAR CON CIU COMO SI TUVIERA MAYORIA ABSOLUTALa dirigente del PSOE CarmenGarcía Bloise reconoció esta mañana que su partido conserva "malas costumbres", como la de actuar con CiU como si ambas formaciones fueran una sola y los socialistas conservaran la mayoría absoluta, en referencia a las críticas de PP y PNV, entre otros grupos, sobre la cerrazon socialista a aprobar enmiendas en los Presupuestos
LA EMPRESA ESPAÑOLA NO ES COMPETITIVA, SEGUN UN ESTUDIO DE FIESLa desfavorable relacón "calidad-precio" de los productos españoles, la evolución de los precios, los elevados costes financieros, la no diferenciación de los productos y la inadecuada inversión en I+D y formación, son los factores que señala la fundación FIES como principales causas de la falta de competitividad de nuestras empresas, en un número monográfico sobre esta cuestión editado por Papeles de Economía
EL PSOE, A PUNTO DE PERDER SU SEDE EN PALMA POR NO PAGAR UN CREDITOEl PSOE de Baleares podría perder su sede de Palma de Mallorca después de que "Sa Nostra", Caja de Ahorros de Baleares, haya reclamado al partido más de trece millones de pesetas por un préstamo que solicitó esta formación
LA FEMP EXIGE AL GOBIERNO UNA SALIDA A LOS 2,4 BILLONES DE DEUDA ANTES DE HABLAR DEL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION LOCALLa Asamblea Extraordinaria que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) celebrará el viernes y sábado próximos en La Coruña aprobará una propuesta de resolución en la que se exige el Gobierno una salida institucional a los 2,4 billones de endeudamiento local, antes de hablar del nuevo sistema de financiación. La FEMP mantiene desde hace meses que la deuda local es desorbitada y un problema de Estado, aunque en la misma particpen bancos públicos y privados
LOS ALCALDES DEL PP PROPONEN UN GRAN PACTO MUNICIPAL PARA ACABAR CON EL DEFICIT FINANCIERO DE LOS AYUNTAMIENTOSLos alcaldes del PP pedirán "un gran pacto municipal" en la próxima Asamblea General Extraordinaria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para acabar con las causas del enorme déficit financiero que soporan las entidades locales españolas, según manifestó hoy el vicesecretario general para asuntos autonómicos de esta formación política, Mariano Rajoy
EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL: SE LES EXIGRA UNA FIANZA DE 21 MILLONES PARA COMENZAR A FUNCIONAREl proyecto de ley que regulará el funcionamiento de las empresas de trabajo temporal les obliga a hacer un depósito de 21 millones de pesetas, a obtener una autorización del Instituto Nacional de Empleo (Inem), que deberá ser renovada anualmente, y a destinar el 1 por ciento de la masa salarial a la formación, según el proyecto de ley eleborado por el Ministerio de Trabajo y al que tuvo acceso Servimedia
EL ESTADO GANO 53.037 MILLONES EN 1992 CON EL GRUPO PATRIMONIOLas 33 empresas y sociedades que configuran el Grupo Patrimonio tuvieron un beneficio neto de 128.832 millones de pesetas en 1992, un 20,4 por cien menos de los registrados en 1991, según los datos consolidados difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda, del que dependen. De estos beneficios, las participaciones estatales reportaron a las arcas públicas unos ingresos de 53.037 millones de pesetas, un 88,1 por cien más que en 1991
EL CDS PIDE AYUDA FINANCIERA AL PARTIDO REPUBLICANO FRANCESRafael Calvo Ortega, presidente del CDS y eurodiputado, se entrevista hoy y mañana con los principales líderes del Partido Republicano Francés, Longuet y Leotard, en el marco de una reunión de eurodiputados centristas que se celebra en París, para buscar el apoyo de esta formación política gala
LEGUINA DICE QUE ANTES DE PRONUNCIARSE SOBRE EL FUTURO DE GUERRA "HAY QUE ESCUCHAR AL INTERESADO, QUE ES LO ELEMENTAL"Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM) y miembro detacado del sector renovador del PSOE, eludió hoy pronunciarse sobre la continuidad de Alfonso Guerra, vicesecretario general socialista, al frente de cargos de responsabilidad en el partido después del próximo congreso, previsto para principios de 1994, "hasta después de escuchar al interesado, que es lo más elemental"
IRPF. ROCA NIEGA QUE EL APOYO DE CIU A LOS PRESUPUESTOS TENGA ALGO QUE VER CON EL 15% DEL IRPFEl portavoz de Convergència i Unió en el Congreso, Miquel Roca, aseguró hoy que el acuerdo alcanzado con el PSOE sobre los presupuestos del Estado para 1994 no tiene "nada que ver" con la transferencia del 15 po ciento del IRPF a las comunidades autónomas, que aprobó la semana pasada el Consejo de Política Fiscal y Financiera
CONFEMETAL FORMARA GESTORES PALESTINOSLa Fundación Confemetal, integrada en la patronal española del sector del metal, será la primera institución internacional que desarrollará un programa de integración en el área del Masrheck, los antiguos territorios ocupados, después de que palestinos e israelíes alcazasen un acuerdo hace unas semanas
GONZALEZ DICE QUE LAS REIVINDICACIONES DEL PNV SON "DIFICILMENTE ASUMIBLES"El presidente del Gobierno, Felipe González manifestó hoy que las conversaciones con el PNV atraviesan un momento de "estancamiento" porque sus reivindicaciones en materia de traspaso competencial son "difícilmente asumibles"
IRPF. LOS NACIONALISTAS APRUEBAN EL VOTO NEGATIVO DE LA XUNTA Y EL PSOE DENUNCIA OSCURANTISMO EN LAS NEGOCIACIONESLas principales formaciones políticas gallegas han crticado el oscurantismo de la Xunta en las negociaciones sobre la cesión del IRPF. Sánchez Presedo, candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, aseguró hoy que el Gobierno de Fraga tendría que haberse pronunciado claramente hace un año sobre la cesión del 15% del IRPF, cuando comenzaron las negociaciones