Dos águilas perdiceras volarán libres en la Comunidad de MadridDos águilas perdiceras nacidas este año en el Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Silvestre que el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) tiene en Majadahonda (Madrid) serán liberadas en los próximos días en un espacio protegido del suroeste de la región, donde esta especie amenazada dejó de reproducirse hace décadas
Especialistas destacan la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento integral en alzhéimerLa reina Sofía presidió hoy en Salamanca el simposio internacional 'Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer', organizado en el marco del proyecto 'Espacio transfronterizo sobre el envejecimiento'. Al evento asistieron numerosos investigadores nacionales e internacionales. La totalidad de los ponentes coincidieron en destacar la importancia de avanzar hacia el diagnóstico temprano de la enfermedad, el principal reto para una sociedad envejecida
Ana Mato presenta el Registro Español de Estudios ClínicosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación del Registro Español de Ensayos Clínicos (REec). Se trata de una herramienta donde los ciudadanos y los profesionales podrán encontrar todos los ensayos clínicos autorizados en España
ONG piden a las marcas españolas más compromiso con la seguridad de las fábricas en BangladeshLa campaña Ropa Limpia pide a las marcas textiles españolas que se ahdieran al Programa para la Mejora de la Seguridad en las Fábricas de Bangladesh (Bangladesh Fire and Building Safety Agreement), según confirmó a Servimedia este martes Óscar Fernández, portavoz de la iniciativa que en España lidera la ONG Setem. Este nuevo llamamiento se produce a raíz del derrumbe de una fábrica en Daka que ha costado la vida a casi 700 trabajadores, aunque este programa funciona a escala internacional desde hace tiempo
Los antidisturbios detuvieron a 1.246 personas en 2012Las Unidades de Intervención Policial (UIP) o antidisturbios detuvieron en 2012 a un total de 1.246 personas y participaron en los dispositivos de seguridad de 6.125 manifestaciones
AmpliaciónMadrid, capital mundial del tenisDesde este viernes, día 3, y hasta el 12 de mayo, el Mutua Madrid Open convertirá a Madrid en la capital mundial del tenis. Los aficionados, profesionales y medios vuelven la mirada hacia la Caja Mágica, "ese gran espacio para el tenis del Ayuntamiento de Madrid" y "uno de los iconos de la arquitectura deportiva mundial", como lo definió la alcaldesa, Ana Botella, durante la presentación del torneo, en la que estuvo acompañada, entre otros, por la primera raqueta del país, Rafael Nadal
Primero Mayo. Toxo y Méndez reivindican un cambio de política ante la situación de “emergencia nacional”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este miércoles que la celebración del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se celebra en España más como una jornada reivindicativa que como una fiesta para reclamar al Gobierno un cambio en la política económica
Primero Mayo. Feaps aboga por la discriminación positiva de los que tienen especiales dificultades de inserción laboralEl Movimiento Asociativo Feaps, Afem (asociación para el empleo) y la Asociación Empresarial para la Discapacidad (Aedis) apostaron este martes, víspera del Día Internacional del Trabajo, por la discriminación positiva de las personas con mayor dificultad de empleabilidad, entre las que se encuentran las que tienen alguna discapacidad intelectual o del desarrollo
Los sindicatos de periodistas ven "desoladora" la situación de la profesiónLos trabajadores de los medios de comunicación en España "no tienen, este año, nada que celebrar el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, y el 3 de mayo, Día Internacional de la Libertad de Prensa, pero sí mucho que reivindicar", porque "llegan en medio de la crisis más grave vivida en España en toda la democracia y con más de seis millones de parados, una cifra dramática jamás alcanzada"
RSC. Diálogo y cooperación como solución a la situación del textil en AsiaEl pasado 11 de abril se cumplió el octavo aniversario de la catástrofe de Spectrum, una fábrica textil en Bangladesh donde murieron 64 trabajadores y que producía ropa para grandes grupos internacionales, como Inditex (España), Carrefour (Francia), Cotton Group (Bélgica), Scapino (Holanda) y Karstadt Quelle (Alemania)
Día Libro. Feaps reivindica el derecho de las personas con discapacidad intelectual a acceder a la lecturaLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) reivindicó este martes, Día Internacional del Libro, el derecho de todos los ciudadanos, incluidos los que tienen discapacidad intelectual o del desarrollo, a acceder a la lectura en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad
Nace la Coordinadora contra la Impunidad del FranquismoLa Coordinadora contra la Impunidad del Franquismo, que agrupa a una treintena de asociaciones y colectivos memorialistas de todo el Estado español, comenzó este sábado su andadura con una asamblea general constituyente y una concentración en la Puerta del Sol de Madrid para pedir "verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo"
RTVE se vuelca en la campaña 'Concienciados con la pobreza'RTVE pone en marcha este sábado y hasta el próximo 27 de abril una una nueva edición de la campaña 'Concienciados con la pobreza', que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de combatir esta lacra mundial
CCOO ve con "preocupación" que se legitimen los escrachesEl secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, admitió este martes que su organización ve con "preocupación" que se puedan "legitimar" los escraches como método de presión
La Reina considera fundamental la ayuda a los afectados por la crisis en EspañaLa reina doña Sofía se dirigió este jueves a los periodistas en la última jornada de su viaje de cooperación a Mozambique, para alabar el trabajo que la Aecid desarrolla en todo el mundo, así como la labor de las misioneras españolas, a las que calificó de “heroínas”. Quince años después de su anterior visita al país, la Reina destacó el importante desarrollo que ha experimentado Mozambique, pero no se olvidó de los retos que afronta España y afirmó que, ante la crisis que atravesamos, es “fundamental” que hagamos cosas “dentro y fuera” de nuestro país