ALICANTE RECIBE 1.800 MILLONES PARA SERVICIOS SOCIALES EN 1997La consejera de Bienestar Social de laGeneralitat Valenciana, Marcela Miró, destacó hoy que las inversiones del Ejecutivo autónomo en materia de servicios sociales en Alicante ascendieron en 1997 a un total de 1.864.741.624 pesetas
BALEARES ADOPTA EL PROGRAMA GALLEGO "EN FAMILIA" PARA ASESORAR A LOS PADRES EN LA EDUCACION DE SUS HIJOS HASTA LOS SEIS AÑOSLa consejera de Presidencia de Baleares, María Rosa Estarás, y los consejeros de Educación y Familia de Galicia, Celso Currás y Manuela López Besteiro, irmaron hoy un protocolo de colaboración para poner en marcha en las islas el programa educativo "En Familia", que la Xunta gallega desarrolla desde 1994 para asesorar a los padres en la educación de sus hijos hasta los seis años
MELILLA. "EL PATRIOTISMO ES EL RECURSO DEL VILLANO"El secretario general de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Melilla, José María Sanchez Jáuregui, manifestó hoy que "el patriotismo es el recurso del villano", en contestación a las declaraciones del portavoz de prensa de la ciudad en las que aseguró que el Gobierno de Marruecos alienta la inmigración
MELILLA. EL GOBIERNO DE MARRUECOS INDUCE LA LLEGADA DE INMIGANTES A MELILLA, SEGUN EL GOBIERNO DE LA CIUDADEl portavoz de prensa de la Ciudad Autónoma de Melilla, Antonio Ramírez, aseguró hoy a Srvimedia que la llegada de inmigrantes a Melilla podría estar inducida por el Gobierno de Marruecos y "tenemos más que una sospecha de que Marruecos está utilizando esto como una medida de presión para conseguir las dos ciudades (Melilla y Ceuta)", precisó
SIDA. 500 ENFERMOS TERMINALES DE MADRID RECIBIRAN ASISTENCIA A DOMICILIO A PARTIR DE SEPTIEMBREEl Servicio Regional de Salud de la Comunidad de Madrid pondráen marcha a partir de septiembre un plan integrado de asistencia domiciliaria a enfermos terminales de sida en el área 8 (Alcorcón, Móstoles y Navalcarnero), donde residen 505 enfermos localizados y 600 seropositivos en seguimiento, según manifestó el gerente del servicio, Félix Miaja
UN TOTAL DE 16.378 MUJERESDENUNCIAN A SUS MARIDOS POR MALOS TRATOSEn 1996, un total de 16.378 mujeres denunciaron a sus maridos por malos tratos, lo que supone un aumento de un 2 por ciento respecto al pasado año, según datos del estudio "Las Mujeres en Cifras 1997" elaborado por el Instituto de la Mujer
MELILLA. EL GOBIERNO ABRIRA UN CENTRO DE ACOGIDA TEMPORAL DE INMIGRANTES EN NOVIEMBRELa Delegación del Gobierno en Melilla abrirá el próximo mes de noviembre un Centro de Acogida Temporal (CAT) para los inmigrantes subsaharianos que se encuentran actualmente alojados en una antigua granja de la ciudad, según informó hoy a Servimedia esta delegación
EL ALCALDE DE MELILLA PIDE A LAS ONGS AYUDA Y "NO CRITICAS FACILES" SOBRE EL PROBLEMA DE LOS INMIGRANTESEl presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Ignacio Velázquez, pidió hoy colaboración a las organizaciones no gubernamentales (ONGs) que denunciaron ayer la situación delos inmigrantes que se hacinan en la ciudad norteafricana y también les rogó que no se limiten a hacer "crítica fácil" y a crear la imagen de que Melilla es una ciudad xenófoba y racista
MADRID. UNA GUINEANA ABANDONA A SU HIJA DE 5 AÑOS QUE PADECE UNA ENFERMEDAD GENETICA SEVERA, PARA IRSE A UNA DISCOTECAMatilde A.M., de 26 años, natural de Guinea Ecuatorial, fue detenida y pasó a disposición judicial esta mañana, acusada de un presunto delito de abandono de suhija menor, de 5 años, que padece una "enfermedad genética severa". La niña permanece ingresada en una residencia de menores de la Comunidad de Madrid, según informaron hoy fuentes de la Jefatura Superior de Policía
MELILLA. LOS INMIGRANTES TENDRAN UNA TARJETA DE IDENTIDADLa Delegación del Gobierno en Melilla facilitará una tarjeta de identidad a todos los inmigrantes que permanezcan acogidos en la ciudad, según señalaron a Servimedia fuentes de esta institución
MADRID. UNOS 200 MENORES TUTELADOS SE ESCAPAN CADA AÑO DE CENTROS DE ACOGIDA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDUn0 por ciento de los 1.600 menores tutelados por la Comunidad de Madrid, que residen en 22 Centros de Acogida dependientes de la Consejería de Servicios Sociales, se escapan todos los años de estos centros, según los datos facilitados a Servimedia por la vocal de la Comisión de Tutela del Menor, María José Lucas