Ampliación22-M. Los partidos pueden hacer precampaña sin contratar a tercerosLa Junta Electoral Central (JEC) ha decidido que entre la convocatoria de los comicios y el inicio de la campaña electoral, es decir, en la precampaña, los partidos podrán difundir publicidad o propaganda siempre que realizar la misma “no suponga contratación alguna para su realización”
Libia. Rajoy cree que atacar a Zapatero no le da votos y sólo moviliza a la izquierdaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha decidido ponerse "de perfil" ante la operación militar internacional en Libia contra Gadafi, ya que considera que atacar a Zapatero por su participación en este conflicto no le dará más votos y, al contrario, sólo movilizará a la izquierda si se compara con la guerra de Iraq
Sortu asegura surgir de un enfrentamiento con ETA por la ruptura de la tregua de 2006El letrado de Sortu, Iñigo Iruin, aseguró hoy en el Tribunal Supremo que el partido nació del “enfrentamiento y confrontación” que se vivió entre la izquierda abertzale y ETA “por la ruptura de la tregua en el proceso anterior” y como resultado de un “debate interno” en el que se decidió “dejar la lucha armada”
Uteca avisa: "Los debates 'cara a cara' se acaban en España"Los debates "cara a cara" en televisión durante las campañas son un formato en vías de extinción, pese a sus buenas audiencias, por la reforma electoral que ha aprobado el Parlamento
22-M. La Junta Electoral controlará entrevistas y debates electorales en las televisiones privadasLa Junta Electoral Central (JEC) advierte de que controlará los principios de "proporcionalidad y neutralidad" de la información política y las entrevistas que ofrezcan las televisiones privadas, en aplicación de la última reforma de la Ley Electoral, pactada entre el PSOE y el PP y aprobada hace poco más de un mes por el Parlamento
Japón. El PSOE insiste en la desaparición “progresiva” de la energía nuclearLa dirección del PSOE insistió hoy en su posición claramente favorable a la desaparición “progresiva” de la energía nuclear y las máximas medidas de seguridad mientras haya centrales operativas, y exigió al PP que clarifique su posición al respecto
Castilla-La Mancha. La Junta "paseará" la sentencia del TC sobre la ley electoral contra el PP por los foros donde Barreda "fue insultado"El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, anunció hoy que desde el Gobierno regional se va a remitir una copia de la sentencia del Tribunal Constitucional que desestima el recurso interpuesto por el PP contra la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, a aquellas instituciones en la que la reforma de la Ley fue sometida a debate y en las que se insultó y se atacó al presidente regional, José María Barreda, “para que ahora sea objeto de valoración en los plenos en los que se dijeron verdaderas barbaridades, insultos y descalificaciones”
Imbroda (PP) alienta los rumores de adelanto electoralEl presidente de Melilla, Juan José Imbroda, alentó hoy los rumores sobre un posible adelanto de las elecciones generales, previstas para marzo de 2012, al afirmar que pueden celebrarse "dentro de poco"
Blanco afirma que España "lo que menos necesita" es un adelanto electoralEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, opinó hoy que "lo que menos necesita España es un adelanto electoral", pese a que "algunos tienen prisa", dijo en referencia al PP, a cuyo líder acusó de pretender llegar al Gobierno estatal "no por propuestas, liderazgo o capacidad"
El Cermi celebra hoy una jornada con personas con discapacidad del mundo de la políticaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado para hoy un foro de debate y análisis, con motivo de las elecciones autonómicas y locales del mes de mayo, en el que participarán personas con discapacidad que actualmente ostentan algún cargo público y representantes del movimiento asociativo de la discapacidad