LaboralEspaña y otros ocho países frenan la propuesta húngara de directiva sobre personas en prácticasLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, logró este lunes el apoyo de de ocho países de la Unión Europea para frenar la propuesta presentada por la Presidencia de turno húngara sobre la futura directiva que regulará los periodos de prácticas en los ‘veintisiete’
EmpresasBinter, ISDIN, KPMG, Mastercard, Prosegur y Roca se incorporan al Pleno de la Cámara de EspañaEl Pleno de la Cámara de Comercio de España ha aprobado la entrada de Binter, ISDIN, KPMG, Mastercard, Prosegur y Roca en el máximo órgano de gobierno de la institución. Con estas incorporaciones, 80 de las principales empresas presentes en nuestro país forman parte del Pleno de la Cámara de España, 28 como vocales y 52 como vocales colaboradores
AerolíneasBustinduy constata en Bruselas el “amplio interés” de “varios” países en “seguir los pasos” de España tras su multa a las aerolíneasEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pudo “constatar” este lunes en Bruselas el “amplio interés” que existe por parte de “varios” países del continente en “seguir los pasos” de España tras la sanción “histórica” de 179 millones de euros que su departamento ha impuesto a cinco aerolíneas low cost y se puso “a disposición” de las organizaciones y gobiernos que han manifestado “interés” en llevar a cabo iniciativas “en esta misma línea”
FiscalEl PP acusa al PSOE de “soplar y sorber al mismo tiempo” con su pacto de financiación autonómicaEl Partido Popular criticó este lunes el acuerdo de financiación autonómica alcanzado en el Congreso Federal del PSOE por defender “dos conceptos totalmente incompatibles” como la multilateralidad y la bilateralidad, lo que supone “soplar y sorber al mismo tiempo”, según fuentes populares
ViviendaEl precio del alquiler en España crece un 11,1% en noviembre, según IdealistaEl precio del alquiler se ha situado en el mes de noviembre en 13,3 euros el metro cuadrado (m2), lo que supone una subida del 11,1% respecto al mismo período del año pasado, y un 0,9% en el último trimestre, según Idealista
Servicio militarLa restauración del servicio militar en Europa podría afectar a la movilidad laboral y al desarrollo económico de los países miembro de la UE, según ICEREl Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER), entidad internacional independiente, de carácter científico y técnico, que tiene por objeto el análisis e investigación del mercado laboral, analiza en su informe'Europa: Previsiones ante un escenario de conflicto' la creciente reconsideración del servicio militar obligatorio en varios países europeos, como respuesta a la inestabilidad geopolítica provocada por el conflicto en Ucrania. Un movimiento que ya ha comenzado a tomar forma o debatirse en algunos estados miembros y que podría tener importantes repercusiones para la estructura del mercado laboral y la movilidad de los trabajadores en la Unión Europea, según indica este documento
DesertificaciónCasi 200 países se reúnen desde hoy en Riad para acordar medidas contra la sequíaDelegados de 196 países y la UE se reúnen desde este lunes en Riad (Arabia Saudí) a propósito de la 16ª Cumbre de Lucha contra la Desertificación, conocida como COP16, con el propósito principal de acordar medidas contra la sequía y acelerar las medidas para restaurar tierras degradadas
Flujos económicosEspaña se aproxima a niveles prepandemia en toneladas de materiales liberadas al medio ambienteLa cantidad total de materiales liberados al medio ambiente en España durante el año pasado después de haber sido utilizados en la economía nacional alcanzó los 293 millones de toneladas, lo que supone un 4,2% menos respecto a 2022 y un nivel que se acerca al mínimo histórico de 2020, cuando estalló la pandemia de covid-19
DesertificaciónCasi 200 países se reúnen desde mañana en Riad para acordar medidas contra la sequíaDelegados de 196 países y la UE se reúnen desde este lunes en Riad (Arabia Saudí) a propósito de la 16ª Cumbre de Lucha contra la Desertificación, conocida como COP16, con el propósito principal de acordar medidas contra la sequía y acelerar las medidas para restaurar tierras degradadas
Congreso PSOESánchez renueva más de un tercio de la Ejecutiva Federal del PSOE aunque mantiene a los pesos pesadosEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, cerró la noche de este sábado la composición de la nueva Ejecutiva Federal con una renovación del 36,7% de los integrantes natos, aunque los cargos más importantes repiten en el puesto, como Cristina Narbona, María Jesús Montero, Santos Cerdán y Esther Peña
Intermunicipal del PPLos alcaldes valencianos del PP solicitan a Sánchez una “mayor inyección económica” para paliar los estragos de la DANALos alcaldes del PP en los municipios valencianos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre reclamaron este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una “mayor inyección económica” para hacer frente a los estragos provocados por la riada, que devastó más de 70 municipios y provocó la muerte de al menos 222 personas en la Comunidad Valenciana
Congreso PSOEEl PSOE resume 14 años de gobiernos del PP en la guerra de Iraq, el 'Prestige', impuestos y corrupciónEl PSOE presumió este sábado de lograr avances sociales y económicos para los españoles con un vídeo de resumen de la vida política en democracia y en el que resumió los 14 años de gobiernos del Partido Popular con la guerra de Iraq, la crisis medioambiental del 'Prestige', subidas de impuestos y los casos de corrupción de Bárcenas y Urdangarín
IndustriaDuro Felguera provisiona 100 millones por la disputa por el contrato de DjelfaDuro Felguera notificó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que provisiona aproximadamente 100 millones de euros por la disputa por el Proyecto Djelfa en Argelia para construir una central de ciclo combinado y afirmó que, pese a esa provisión, su patrimonio a 30 de junio “se mantiene positivo”
DiscapacidadLo social apenas pesa en los discursos y prácticas de la sostenibilidad, según el CermiLa “s” de social apenas tiene peso en los discursos y menos aún las prácticas más extendidas de la sostenibilidad, en los que prima de modo casi exclusivo lo económico y lo ambiental, alertó hoy el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)