PARO. USO PIDE QUE SE PERSEVERE EN LA "CARRERA DE FONDO" DE LA CREACION DE EMPLEOLa Unión Sindical Obrera (USO) exigió hoy al Ejecutivo que, en el inicio del nuevo curso político, se aplique en realizar una política activa de empleo, con el fin de que éste se convierta en "una carrera de fondo" con sluciones a largo plazo que se mantengan en el tiempo, ya que "la rapidez de un sprint no conduce a nada estable"
EL VALLES OCCIDENTAL REDUCE SU PARO GRACIAS A UN PLAN DE LA COMISION EUROPEAEl Observatorio de Relaciones Laborales (EIRO) se ha centrado en la región catalana del Vallés Occidental para hacer un balance de la situación del empleo, con la conclusión de que la reducción de la tasa de desempleo en un 25% muestra que la experiencia ha sido un éxito
EL 51% DE LOS OBREROS DE LA CONSTRUCCION NO LOGRA SUPERAR EL AÑO DE ANTIGUEDAD EN UNA MISMA EMPRESAMás de la mitad de los trabajadores de la construcción (el 51%) no consigue permanecer en la misma empresa ni siquiera un año, porcentaje que se eleva hasta el 77,8% i se incluye a los que no alcanzan los dos años de antigüedad, según los datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL), referida a 1999, a la que tuvo acceso Servimedia
CCOO QUIERE QUE LOS PRESUPUESTOS GENERALES PARA EL AÑO PROXIMO FAVOREZCAN EL DIALOGO SOCIAEl sindicato CCOO afirmó hoy que en la elaboración del Anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio se debe tener en cuenta el desarrollo del diálogo social con el correspondiente apoyo económico a aquellos capítulos que son objeto de negociación como son el empleo estable, el desempleo, los servicios públicos o las pensiones, según informó en un comunicado el sindicato
ATENTADO. USO CALIFICA DE INSOPORTABLE LA ACTUACION DE ETAEl portavoz de la Unión Sindical Obrera (USO), Carlos Solas, calificó hoy de insoportable la actuación de ETA y añadió "esto tiene que acabar porque la sociedad esta harta de esta situación tan continua y persistente"
MADRID. EL PSOE PIDE MAS AUTOBUSES Y TRENES DE METRO PARA ESTE MES DE AGOSTOCristina Narbona, portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, demandó hoy a los reponsables del metro y de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que aumenten el número de trenes y autobuses que circulan por la capital en agosto, ante los perjuicios que su reducción está causando a los ciudadanos
LA UE DEBATE UN SISTEMA DE CUOTAS PARA LA INMIGRACIONLos países de la Unión Europea (UE) debaten la conveniencia de crear un sistema de cuotas para acogr la inmigración similar al de los visados estadounidenses o, por el contrario, seguir simplemente con un flujo regulado de extranjeros, según publica en su edición de hoy el diario "Le Figaro"
EL 61% DE LOS JOVENES TRABAJAN CON CONTRATO TEMPORAL, SEGUN UN INFORME DE USOEl 61% de los jóvenes de los jóvenes que trabajan en nuestro país lo hacen con un contrato temporal, según el informe "Precariedad Laboral de los Jóvenes", elaborado por el Departamento Confederal de Juventud de la Unión Sindical Obrera (USO)
SANTA BARBARA. CC.OO DEFIENDE LA OFERTA ESTADOUNIDENSE PORQUE GARANTIZA EL EMPLEOComisiones Obreras manifestó hoy que la venta dela Empresa Nacional de Santa Bárbara (ENSB) y Santa Bárbara Blindados (SBB) a la compañía estadounidense General Dynamics "no implica una pérdida de empleo", al contrario que la oferta alemana de Kraus Maffei y Reinnmetall
EL 61% DE LOS JOVENES QUE TRABAJAN TIENEN CONTRATO TEMPORAL, SEGUN USOEl 61% de los jóvenes que trabajan en España lo hacen con un contrato temporal, mientras que el 39% restante tiene un contrato de duración indefinida, según el informe "La precariedad aboral de los jóvenes" elaborado por el Departamento Confederal de Juventud de la Unión Sindical Obrera (USO)
EL 14% DE LO TRABAJADORES BEBE DE FORMA ABUSIVAUn 14 por ciento de la población trabajadora española bebe alcohol dentro de unos márgenes considerados por los expertos como "consumo abusivo", según datos hechos públicos hoy por la Unión Sindical Obrera (USO)
OBREROS FRANCESES CONTAMINAN EL RIO MOSA CON ACIDO SULFURICO EN PROTESTA POR UNOS DESPIDOSUn grupo de empleados de una fábrica de hilados de rayón en la localidad francesa de Givet (n la región de las Ardenas) ha vertido ácido sulfúrico de la fábrica al río Mosa como protesta por los 153 despidos decretados por un tribunal comercial, ante la quiebra financiera de la fábrica de Cellatex, informa "Libération"
PSOE. CHAVES PREVE QUE NO HABRA ACUERDOS PREVIOS AL CONGRESOEl presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, expresó hoy su impresión de que los cuatro aspirantes a la Secretaría General del partido formalizarán su candidatura y, si hay algún acuerdo entre ellos, será en el propio conclave socialista