MADRID, DECIMOQUINTA CAPITAL MAS CARA PARA EJECUTIVOSMadrid es la decimoquinta capital más cara para los ejecutivos extranjeros que tienen que instalarse en un país foráneo, según un análisis realizado por la revista británica "The Economist" con datos de diciembre de 1998
UGT DEFIENDE EL AUMENTO SALARIAL ACORDE CON LA BUENA SITUACION ECONOMICA DEL PAISLa Unión General de Trabajadores (UGT) considera que no tiene sentido continuar con la moderación salarial habida cuenta de la etapa de crecimiento económico que atraviesa el país, por lo que defenderá un aumento sustancial del poder adquisitivo de los trabajadore en la negociación colectiva de 1999
INMIGRANTES. MEDICOS SIN FRONTERAS: "TODO EL MUNDO TIENE DERECHO A RECIBIR ATENCION MEDICA"La organizaión Médicos sin Fronteras salió hoy al paso de los 12 casos de hijos de inmigrantes en situación irregular desatendidos por la sanidad pública, denunciados por la Fiscalía de Madrid, para afirmar que "todo el mundo tiene derecho a recibir atención médica", según establece el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
LA CEOE RECOMIENDASUBIDAS SALARIALES SUPERIORES AL 1,1% SOLO A CAMBIO DE UN INCREMENTO APRECIABLE EN LA PRODUCTIVIDADEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró hoy a los medios de comunicación que la patronal recomendará que en la negociación colectiva se tome el 1,1% como referencia para la subida salarial, cifra que sólo se debe superar en caso de que se compense con un incremento apreciable de la productividad
UGT PEDIRA UN AUMENTO SALARIAL PARA LOS FUNCIONARIOS DEL 2,8% EN 1999El secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Juan Antonio Gilabert, declaró a Servimedia que, a pesar de la gananca de poder adquisitivo que han tenido los empleados públicos en 1998, el sindicato pedirá este año una subida salarial del 2,8% para este colectivo, un punto por encima de la previsión oficial de inflación (1,8%)
PENSIONES. CCOO INSISTE EN LA NECESIDAD DE MEJORAR LAS MAS BAJASEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, calificó de "positiva" la subida general d las pensiones del 1,8% aprobada por el Gobierno, pero insistió en la necesidad de mejorar las pensiones más bajas del sistema
PENSIONES. CCOO INSISTE EN LA NECESIDAD DE MEJORAR LAS PENSIONES MAS BAJASEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, calificó de "positiva" la subida general de las pensiones del 1,8% aprobada por el Gobierno, pero insistió en la necesidad de mejorar las pensiones más bajas del sistema. En declaraciones a Servimedia, Doz valoró también que se haya clarificado en la legislación que cuando el IPC real se sitúe por debajo del previsto, esa ganancia de poder adquisitivo de las pensiones se consolide y no tenga que ser descontada a los pensionistas
MENDEZ (UGT): HAY QUE VINCULAR LA UNION MONETARIA A UN GRAN PACTO POR EL EMPLEOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que en la actualidad exsten condiciones para vincular la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria a un gran pacto europeo por el empleo, según señala en un artículo publicado en la revista "Temas para el Debate", que preside Alfonso Guerra