Búsqueda

  • El INE constata que la confianza empresarial vuelve a bajar La confianza empresarial para el tercer trimestre del ejercicio en España ha empeorado en 1,33 puntos respecto al segundo trimestre, ya que el 47% de los empresarios opina que la marcha de su negocio será desfavorable de cara a este tercer trimestre Noticia pública
  • Los concursos de acreedores aumentan un 18% en el segundo trimestre del año En el segundo trimestre de 2012 se registraron 351 nuevos procesos concursales, según el seguimiento de las insolvencias judiciales en España que realiza Crédito y Caución, a partir de los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado Noticia pública
  • Las televisiones privadas pagaron un 11,2% más a la SGAE en 2011 La Sociedad General de Autores (SGAE) recaudó en 2011 por derechos de autor cobrados a las televisiones privadas 63,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,2% respecto al año anterior. En cambio, la entidad de gestión redujo un 4,9% su caja procedente de las televisiones públicas, que cayeron hasta los 43,7 millones Noticia pública
  • Sube la luz, el gas y el butano La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir de este domingo un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarece un 2,26% Noticia pública
  • Ampliación La luz sube este domingo un 3,95% y el gas un 2,26% La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir del próximo domingo, 1 de julio, un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarecerá un 2,26% Noticia pública
  • Avance La luz sube el domingo un 3,95% y el gas un 2,2% La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir del próximo domingo, 1 de julio, un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarecerá un 2,26% Noticia pública
  • España es el segundo país con mayor crecimiento de autónomos de Europa en el primer trimestre España cerró el primer trimestre de 2012 como el segundo país de la Unión Europea-27 que más autónomos ganó, concretamente 48.000, lo que supuso un crecimiento del 1,7%, frente al 0,3% (86.700 trabajadores por cuenta propia) de media en Europa, según datos de Eurostat (marzo de 2012) valorados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA Noticia pública
  • Las televisiones privadas pagaron un 11,2% más a la SGAE en 2011 La Sociedad General de Autores (SGAE) recaudó en 2011 por derechos de autor cobrados a las televisiones privadas 63,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,2% respecto al año anterior. En cambio, la entidad de gestión redujo un 4,9% su caja procedente de las televisiones públicas, que cayeron hasta los 43,7 millones Noticia pública
  • La subasta eléctrica se cierra con una subida del 9,3% La subasta del coste de la energía eléctrica se cerró este martes con un aumento de alrededor del 9,3% en relación con la subasta Cesur anterior del mes de marzo, lo que previsiblemente hará que el recibo de la luz suba en torno al 4% en la revisión de julio Noticia pública
  • Bankia. Los cuadros y profesionales llevarán a los tribunales las cuentas de 2011 La Federación de Cuadros y Profesionales de Cajas de Ahorro (Fepca) estudia acudir a los tribunales para exigir que se aclaren las cuentas de Bankia durante el ejercicio 2011 Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid rebaja el alquiler de sus VPO El Ayuntamiento de Madrid decidió este jueves rebajar el alquiler a 4.472 familias adjudicatarias de viviendas protegidas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, EMVS. La Junta de Gobierno aprobó un nuevo gasto de 922.665 euros, que corresponde al tercer trimestre del importe total anual de 3.690.661 euros, que en 2012 se va a destinar a este fin Noticia pública
  • Cospedal: "La deuda que está lastrando la economía española es la deuda heredada de Zapatero" La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, eximió hoy a Mariano Rajoy de responsabilidad en la actual crisis financiera, al considerar que "la deuda que está lastrando la economía española es la deuda que ha heredado este Gobierno" de su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Cada día 85 personas sufren una enfermedad relacionada con el trabajo en España Durante el primer trimestre del año se detectaron en España 7.795 casos de enfermedades ocasionadas por el trabajo, lo que supone una media de 85,7 casos al día, según un informe publicado este miércoles por UGT Noticia pública
  • La subasta eléctrica se celebrará el 26 de junio mientras el Gobierno ultima la reforma energética La decimonovena subasta de electricidad entre comercializadoras de último recurso (Cesur) se celebrará el próximo 26 de junio, que previsiblemente coindirá con la reforma energética que el Gobierno ultima para hacer frente a los 24.000 millones de déficit eléctrico que este año deberá quedarse en 1.500 millones Noticia pública
  • Casi la mitad de los parados tiene menos de 34 años El 45,5% del total de parados que hay en España tiene menos de 34 años, según un informe presentado este miércoles por la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal Agett Noticia pública
  • ONO logra refinanciar su deuda que asciende a 1.400 millones ONO anunció hoy que ha logrado el compromiso de doce bancos para la refinanciación de su deuda bancaria que alcanza los 1.400 millones de euros y cuyos vencimientos se alargan hasta el año 2018 Noticia pública
  • Ampliación Mapfre redujo un 12,5% su beneficio hasta marzo por la falta de extraordinarios Mapfre cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 271,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 12,5% con respecto a los 310,1 millones del mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • El gasto de los españoles en televisión de pago sube un 5,4% El gasto de los españoles en televisión de pago durante el último trimestre de 2011 alcanzó los 291 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,4% respecto al mismo periodo de 2010, según el último panel “Las TIC en los hogares españoles”, del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi) Noticia pública
  • Ampliación CIS. El PP cae cuatro puntos en estimación de voto desde las elecciones y el PSOE se recupera ligeramente El Partido Popular (PP) obtendría un 40,6% de los votos en caso de celebrarse hoy unas elecciones generales, dos puntos por debajo del 42,7% que registró el barómetro de enero y cuatro menos respecto a los resultados conseguidos en los comicios generales del 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa eleva un 5,2% su beneficio gracias a la actividad internacional Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 407 millones de euros en el primer trimestre, un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según comunicó la entidad a la CNMV Noticia pública
  • La morosidad empresarial subió un 55% en el primer trimestre Los niveles medios de impago soportados por las empresas españolas se incrementaron un 55% en el primer trimestre de 2012 con respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • El turismo también entrará en recesión en 2012 La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) ha empeorado sus perspectivas para 2012 y prevé ahora un descenso del PIB turístico del 0,3% en lugar del crecimiento del 0,2% estimado en enero. De esta manera, el turismo volverá a la recesión, algo que no ocurría desde 2009 Noticia pública
  • El gasto de los hogares en telecomunicaciones cae un 1,9% El gasto de los hogares españoles en servicios de telecomunicaciones (TIC) cayó un 1,9% en el tercer trimestre de 2011, al situarse en 3.397 millones de euros, según datos publicados este jueves por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Ontsi) Noticia pública
  • Los turistas dejaron 9.010 millones de euros en España hasta marzo, un 7,4% más Los turistas internacionales gastaron 9.010 millones de euros en España durante el primer trimestre de 2012, lo que supone un crecimiento interanual del 7,4% Noticia pública
  • Casi dos millones de parados “esperan” la llamada del Servicio Público de Empleo Casi dos millones de parados, de los 5,27 millones que buscan un trabajo, está a la espera de la llamada de los servicios públicos de empleo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia Noticia pública