Paro. Rajoy pide a la oposición que reconozca la evolución del paro para “ser justos”El presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este jueves a las formaciones de la oposición que reconozcan la “variación” que ha sufrido el paro en sus casi cinco años de mandato, con dos millones de desempleados menos, y afirmó que “si queremos ser justos” hay que reconocer esos datos
El cambio climático favorecerá la alternancia política a finales de sigloEl calentamiento global facilitará la alternancia política en los países más cálidos a finales de este siglo, lo que podría generar una mayor inestabilidad, incertidumbre macroeconómica y riesgo de fraude electoral y violencia, según un estudio que analiza 1.500 millones de votos y vincula la temperatura con los resultados electorales producidos en 19 países entre 1925 y 2011
Cerrar las centrales nucleares crearía 300.000 empleos en España, según GreenpeaceEl cierre de las centrales nucleares en España supondría la creación neta de unos 300.000 empleos, de los que 100.000 corresponderían a su desmantelamiento y unos 200.000 a la instalación de nueva potencia de energías renovables, además de generar un aumento del PIB de unos 20.000 millones de euros, según Greenpeace
FCC elevó sus pérdidas a 179,4 millones hasta septiembreFCC registró una pérdidas de 179,4 millones de euros entre enero y septiembre, frente a los 13,6 millones que registró en el mismo periodo del año 2015, según informó este miércoles la compañía de construcción y servicios
AmpliaciónCuatro de cada cinco personas respiran aire contaminado por ozono en EspañaCuatro de cada cinco personas, más de 37 millones, repiraron aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano en España, según afirma el informe 'La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016' que Ecologistas en Acción presentó este martes en Madrid
El beneficio de DIA repuntó un 0,3% hasta septiembre, con 107,5 millonesGrupo DIA registró un beneficio neto de 107,5 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 0,3% en comparación con el mismo periodo de 2015, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Varias localidades alicantinas, agraciadas con el ‘cuponazo’ de la ONCEEl ‘cuponazo’ de la ONCE del viernes 21 de octubre ha dejado su premio mayor de nueve millones de euros (cinco cifras más la serie) entre las localidades alicantinas de Torrevieja, Torremanzana y Jijona, donde además se han repartido 250.000 euros más entre 10 cupones premiados con 25.000 euros cada uno (premio a las cinco cifras)
21 detenidos por explotar sexualmente a mujeres en MálagaAgentes de la Policía Nacional han detenido a 21 miembros de una organización que explotaba sexualmente a mujeres en Málaga y ha liberado a cuatro de ellas, una de las cuales habría comenzado a ser explotada cuando todavía era menor de edad
El Congreso aprobará por unanimidad instar al Gobierno a abordar la financiación autonómicaEl Congreso de los Diputados aprobará esta tarde por unanimidad una proposición no de ley del PSOE en la que se insta al Gobierno a acelerar los trámites para reformar el sistema de financiación autonómica con criterios objetivos de déficit y la obligación del Ejecutivo de rendir cuentas en seis meses
RSC. El programa Novartis Acces aspira a atender a 20 millones de pacientes en 2020El programa Novartis Acces, una cartera de 15 fármacos a un dólar por tratamiento al mes para enfermedades crónicas en países de renta baja, aspira a atender a 20 millones de pacientes en 2020, según explicó este lunes en Madrid Juergen Brokatzky-Geiger, director global de Responsabilidad Corportiva de la compañía farmacéutica
Castilla-La Mancha. Page muestra su apoyo a la ONCE en la lucha contra el juego ilegalEl presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page, ha reiterado el apoyo de su Ejecutivo a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en la lucha activa que esta entidad mantiene contra el juego ilegal, un problema “que no es regional” y para cuya resolución “sobran recursos” en este país
Más de 300.000 niños murieron en 2015 por falta de agua, saneamiento e higieneMás de 300.000 niños menores de cinco años murieron en el mundo en 2015 por enfermedades diarreicas ligadas a la falta de agua potable y saneamiento. Esto implica que cada día murieron 800 niños, lo que se podría haber evitado con el simple gesto de lavarse las manos con jabón
Medio Ambiente repartirá un millón de euros entre las autonomías para patrimonio natural y biodiversidadLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió este jueves la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, a la que asistieron los consejeros del ramo de las comunidades autónomas y en la que se acordó distribuir 1.090.010 euros para la financiación de actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
AmpliaciónVivienda. El sector inmobiliario pide alcanzar las 150.000 viviendas iniciadas en el año y así crear 500.000 empleosEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo de CEOE, Juan Lazcano, considera que el sector inmobiliario se tiene que regenerar y alcanzar el “horizonte conservador” de 150.000 viviendas iniciadas en el año, lo que supondría la creación de 500.000 puestos de trabajo
AmpliaciónLos clubes de fútbol españoles deben 230 millones de euros a HaciendaLos clubes de fútbol españoles de Primera y Segunda debían 230 millones de euros a Hacienda a 1 de septiembre de 2016, según informaron este martes el director general corporativo de LaLiga, Javier Gómez, y el subdirector general de Deporte Profesional y Control Financiero del Consejo Superior de Deportes (CSD), Fernando Puig de la Bellacasa
AvanceLos clubes de fútbol españoles deben 230 millones a HaciendaLos clubes de fútbol españoles de Primera y Segunda debían 230 millones de euros a Hacienda a 1 de septiembre de 2016, según informaron este martes el director general corporativo de LaLiga, Javier Gómez, y el subdirector general de Deporte Profesional y Control Financiero del Consejo Superior de Deportes (CSD), Fernando Puig de la Bellacasa
El CO2 en la atmósfera de la Tierra llega a su máximo en tres millones de añosLos niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra alcanzaron este verano un hito preocupante al llegar a valores de gases que atrapan el calor no vistos desde hace al menos tres millones de años, según un estudio realizado por investigadores de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)