EDITORES EUROPEOS DESCONFIAN DE LOS EFECTOS DEL "COPYRIGHT" DIGITALEl Consejo de Editores Europeo, organismo que representa a los editores de publicaciones y bases de datos electrónicas, ha criticado una propuesta de directiva de la UE para proteger los derechos de autor en medios digitales, por creer que beneficia los intereses de los operadores de telecomunicaciones mundiales, perjudicando al sector editorial
EL SUPREMO NIEGA A 5 EX MINISTROS LA ACUMULACION DE PENSIONES POR ENCIMA DEL LIMITE QUE MARCA LA LEYLa Sala de los Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha negado a cinco ex ministros (tres franquistas y dos de gobiernos de la UCD) la acumulación de sus pensiones habituales con las que perciben como ex ministros, con lo que superarían el límite máximo fijado por la ley, a la que vez que niega que la pensión recibida en concepto de ex ministro tenga carácter indemnizatorio y no deba tributar IRPF, como pretendían los cinco demandantes
EL PSOE VUELVE A FISCALIZAR LA PARTICIPACION DE PIQUE EN ERCROSEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha vuelto a fiscalizar la participación del 0,4% que Josep Piqué, ministro de Industria, tuvo en el grupo Ercros, de la que se desprendió antes de entrar a ormar parte del Gobierno del PP
GREENPEACE CREE QUE ALEMANIA NO RECONSIDERARA EL ABANDONO DE LA ENERGIA NUCLEARLa organización ecologista internacional Greenpeace se mostró hoy cnvencida de que la decisión del Gobierno alemán de retrasar una decisión sobre el proyecto de ley relativo al abandono de la energía nuclear no significa que el Ejecutivo germano vaya a reconsiderar la decisión
UCE Y LA CCV PIDEN A LA AUDIENCIA NACONAL QUE PARALICE LAS AYUDAS A LAS ELECTRICAS MIENTRAS BRUSELAS NO SE PRONUNCIELa Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación de Consumidores y Vecinos (CCV) han interpuesto una demanda contencioso-administrativa ante la Audiencia Nacional para que el Ministerio de Industria pralice las ayudas de 1,3 billones de pesetas a las empresas eléctricas, aprobadas en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 1999 y en vigor desde el pasado 1 de enero
CONSUMIDORES Y ASOCIACIONES DE VECINOS DENUNCIAN A PIQUE ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL POR LAS AYUDAS A LAS ELECTRICASLa Confederación de Asociciones de Vecinos (CAVE) y la Unión de Consumidores de España (UCE) han presentado una denuncia ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional para que obliga al ministro de Industria, Josep Piqué, a revocar las ayudas aprobadas para compensar a las eléctricas por los costes de transición a la competencia, que el Gobierno ha cifrado en 1,3 billones de pesetas
PIDEN LA MODIFICACION DE LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA-LA MANCHA PARA PROHIBIR LA CONSTRUCCION DE CEMENTERIOS NUCLEARESLas organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción anuniaron hoy que pondrán en marcha una Iniciativa Legislativa Municipal para lograr que el Parlamento de Castilla-La Mancha debata una propuesta para modificar la Ley de Ordenación del Territorio y Disciplina Urbanística, con el fin de impedir que se construyan cementerios nucleares en esta comunidad
EL PATONATO DEL PARQUE DE DOÑANA RECHAZA LA REAPERTURA DE LA MINA DE AZNALCOLLAREl Patronato del Parque Nacional de Doñana decidió hoy emitir informe negativo a la solicitud para reabrir la explotación minera de Aznalcóllar presentada por la empresa Boliden Apirsa ante la Consejería de Industria y Trabajo de la Junta de Andalucía
PIQUE. EL PSE ACUDIRA A LA JUSTICIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA SI EL GOBIERNO SE NIEGA A SANCIONAR LA CONDUCTA DE PIQUEEl Grupo Socialista del Congreso presentó hoy en la Presidencia del Gobierno un escrito para que el Consejo de Ministros abra un expediente sancionador a Josep Piqué, por entender que vulneró la ley de incompatibilidades al no inhibirse en los auntos relacionados con el grupo Ercros, del que fue presidente. Si el Gobierno responde negativamente a esta petición, los socialistas llevarán su denuncia a la Fiscalía Anticorrupción
LA UCE DENUNCIA QUE TODAVIA SE VENDEN BRASERS ELECTRICOS, A PESAR DE QUE LA LEY LOS PROHIBIO EN 1988Los braseros eléctricos tradicionales, los de mesa camilla, siguen siendo vendidos en los establecimientos, a pesar de que están "fuera de la ley" desde 1988, cuando entró en vigor el Real Decreto 788/1988 sobre "Requisitos generales que deben cumplir los aparatos eléctricos", según denunciaron a Servimedia fuentes de la Unión de Consumidores de España (UCE)
(ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA NUMERO 23 DE HOY)Andalucía, Extremadura, Madrid, País Vasco y la Comunidad Valenciana ofrecen garantías contra el fraude en las gasolineras, ya que han comenzado a revisar los precintos de los surtidores y a colocar etiquetas de verificación a la vista de los usuarios, según un muestreo realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 199 estaciones de servicio de 20 provincias