Búsqueda

  • Libia. La OTAN descarta una intervención El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, manifestó hoy que la Alianza descarta una intervención militar en Libia Noticia pública
  • Ampliación Cinco militares muertos y tres heridos en una explosión en Hoyo de Manzanares Cinco miembros de las Fuerzas Armadas han fallecido esta mañana en una explosión durante unas prácticas en la Academia de Ingenieros del Ejército de Tierra, situada en la madrileña localidad de Hoyo de Manzanares Noticia pública
  • Ampliación Cinco militares muertos y tres heridos en una explosión en Hoyo de Manzanares Cinco miembros de las Fuerzas Armadas han fallecido esta mañana en una explosión durante unas prácticas en la Academia de Ingenieros del Ejército de Tierra, situada en la madrileña localidad de Hoyo de Manzanares Noticia pública
  • RSC. El Santander y Unicef España colaboran en apoyar la escolarización en Latinoamérica El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, y la presidenta de Unicef España, Consuelo Crespo, han firmado este martes un convenio de colaboración para trabajar a favor de la escolarización de los niños en riesgo de exclusión en países de Latinoamérica en los que está presente la compañía Noticia pública
  • Cocemfe apoya a los investigadores en sus protestas contra los recortes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) apoya las reivindicaciones de los científicos e investigadores de más de un centenar de instituciones que presentaron ante el Gobierno este martes cerca de 2.500 firmas en contra de los recortes en I+D Noticia pública
  • Cocemfe apoya a los investigadores en sus protestas contra los recortes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) apoya las reivindicaciones de los científicos e investigadores de más de un centenar de instituciones que presentaron ante el Gobierno este martes cerca de 2.500 firmas en contra de los recortes en I+D Noticia pública
  • El mochuelo, "ave del año 2011" SEO/BirdLife ha elegido al mochuelo europeo como "ave del año 2011", lo que convierte a esta rapaz nocturna en la especie protagonista de las actuaciones de esta organización para los próximos meses. El número de ejemplares de este ave ha descendido en España más de un 40% en la última década Noticia pública
  • Egipto. Un 30% de los niños pueden sufrir trastornos psicológicos por las revueltas Cerca de un 30% de los niños egipcios podrían sufrir ansiedad, depresión y compulsiones obsesivas por la violencia registrada en las revueltas populares producidas en Egipto en las últimas semanas Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez: "El cambio es posible" El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, afirmó hoy en la clausura de unas jornadas sobre Estrategia Territorial que el ministro de Fomento, José Blanco, es "un aliado definitivo para la victoria electoral” de mayo en las elecciones autonómicas y se mostró convencido de que "el cambio es posible" Noticia pública
  • Egipto. La Unesco pide a marchantes de arte y coleccionistas que estén alerta tras el robo de obras La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha pedido a las autoridades nacionales e internacionales, a los marchantes de arte y a los coleccionistas que "intensifiquen su vigilancia" tras la información relativa al robo de varias obras del Museo Egipcio de El Cairo y de otros puntos del país Noticia pública
  • El PP pregunta hoy al Gobierno sobre los ERE fraudulentos en Andalucía y sobre el "caso Faisán" Los ERE fraudulentos detectados en Andalucía y el "caso Faisán" acapararán hoy la labor de control que realiza semanalmente el PP en el Congreso de los Diputados. Además, su líder, Mariano Rajoy, pedirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le diga si los "vaivenes" de su política "contribuyen a generar confianza" Noticia pública
  • El PP preguntará al Gobierno sobre los ERE fraudulentos en Andalucía y sobre el "caso Faisán" Los ERE fraudulentos detectados en Andalucía y el "caso Faisán" acapararán mañana, miércoles, la labor de control que realiza semanalmente el PP en el Congreso de los Diputados. Además, su líder, Mariano Rajoy, pedirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le diga si los "vaivenes" de su política "contribuyen a generar confianza" Noticia pública
  • Convención PSOE. Griñan al PP: “Están contra las reformas porque llevan en sus genes el espíritu de Trento. Son contrarrevolucionarios” El presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, apostó este domingo porque las próximas elecciones municipales supongan un reencuentro de la política con la ciudadanía. Griñan dijo sobre los populares que “están contra las reformas porque llevan en sus genes el espíritu de Trento. Son contrarrevolucionarios” Noticia pública
  • Los ERE fraudulentos y el Caso Faisán acaparan la labor de control del PP Los ERE fraudulentos detectados en Andalucía y el Caso Faisán acapararán la labor de control que realiza semanalmente el PP en el Congreso de los Diputados. Además, su líder, Mariano Rajoy, pedirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le diga si los "vaivenes" de su política "contribuyen a generar confianza" Noticia pública
  • Los ERE fraudulentos y el Caso Faisán acaparan la labor de control del PP Los ERE fraudulentos detectados en Andalucía y el Caso Faisán acapararán la labor de control que realiza semanalmente el PP en el Congreso de los Diputados. Además, su líder, Mariano Rajoy, pedirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le diga si los "vaivenes" de su política "contribuyen a generar confianza" Noticia pública
  • El Congreso promueve sólo una transparencia genérica del convenio de Defensa con EEUU El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad el artículo 1 de una moción de IU-ICV-ERC que insta a "garantizar la información y el control parlamentario" del Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y EEUU, pero rechazó con 319 votos en contra, 9 a favor y 10 abstenciones los puntos que llamaban a denunciarlo en su integridad, regularlo legalmente o someterlo a una evaluación anual Noticia pública
  • El Congreso promueve sólo una transparencia genérica del convenio de Defensa con EEUU El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad el artículo 1 de una moción de IU-ICV-ERC que insta a "garantizar la información y el control parlamentario" del Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y EEUU, pero rechazó con 319 votos en contra, 9 a favor y 10 abstenciones los puntos que llamaban a denunciarlo en su integridad, regularlo legalmente o someterlo a una evaluación anual Noticia pública
  • IU-ICV-ERC se queda sola en su denuncia del convenio de Defensa entre España y EEUU El grupo parlamentario IU-ICV-ERC se quedó hoy solo en su defensa en el Congreso de los Diputados de una moción consecuencia de interpelación que, entre otros puntos, aboga por denunciar el Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y EEUU e insta a desmantelar progresivamente las bases conjuntas Noticia pública
  • Lara: El freno a la fusión Antena 3-laSexta es que en la otra parte "no todo el mundo la quiere" El presidente de Antena 3, José Manuel Lara Bosch, atribuyó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación a desavenencias entre los accionistas de laSexta el que no hayan cuajado las negociaciones para una fusión entre ambas cadenas Noticia pública
  • Madrid. Los jubilados de CCOO-Madrid exponen a Toxo su rechazo a la reforma de las pensiones El Consejo Regional de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Madrid de CCOO se ha dirigido por carta al secretario general de este sindicato, Ignacio Fernández Toxo, para darle cuenta de una resolución aprobada ayer en la que critican la reforma de las pensiones acordada entre el Gobierno central, los sindicatos y la patronal, por considerarla “innecesaria” Noticia pública
  • Los españoles identifican a Alemania como un país "culto" y "trabajador" Los españoles tienden a asociar en su mayoría a Alemania como un país "culto" y "trabajador" y, dentro de la buena valoración que otorgan a este país, lo identifican como una "gran potencia" Noticia pública
  • Egipto. Amnistía deplora la represión a los medios de comunicación Amnistía Internacional (AI) condenó este martes la "represión constante de la libertad de expresión" que el Gobierno egipcio ejerce en los últimos días, a raíz de que el Ejército detuviese brevemente a seis periodistas de Al Jazeera y las autoridades clausuraran la oficina de esta cadena en El Cairo Noticia pública
  • Madrid. David Pérez: “Cascallana huye a la Asamblea después de pasar por Alcorcón como el caballo de Atila” El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid y candidato popular a la Alcaldía de Alcorcón, David Pérez, afirmó hoy, tras conocer que el alcalde socialista de este municipio, Enrique Cascallana, irá en la lista electoral del PSM al Parlamento regional, que “Cascallana huye a la Asamblea después de pasar por Alcorcón como el caballo de Atila” Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez califica de “histórico” el acuerdo de pensiones El secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó hoy de “acuerdo histórico” el alcanzado entre el Gobierno central y los sindicatos UGT y CCOO y dijo que reconoce el trabajo del Ejecutivo pero sobre todo el de “las organizaciones sindicales, que han estado a la altura de las circunstancias” Noticia pública
  • La ONU: "La amenaza del genocidio aún continúa" La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirma que "la amenaza del genocidio aún continúa" y que se trata de "la expresión última y más terrible de la intolerancia, la xenofobia y el racismo" Noticia pública