BernabéuLa Comunidad cree que el anuncio de conciertos en el Bernabéu se hizo “sobrepasando las posibilidades y sin testar lo suficiente”El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, consideró que “no se le escapa a nadie” que el anuncio inicial de varios conciertos, como el de Aitana o Lola Índigo, en el estadio Santiago Bernabéu “ha sobrepasado las posibilidades”, por lo que estimó que “seguramente se podría haber hecho el anuncio de una manera más tímida e ir testando” las molestias generadas a los vecinos
Capital inmobiliarioThe District 2024 cierra sus puertas con 12.754 directivos que han conocido las opciones optimistas del capital inmobiliarioThe District 2024 ha cerrado sus puertas afianzándose como el principal punto de encuentro en Europa para el capital inmobiliario. En este sentido, por la cumbre han pasado un total de 12.754 directivos de más de 30 países que han conocido de primera mano hacia dónde se dirige el mercado del Real Estate y han descubierto las macrotendencias que marcarán su senda en los próximos meses
discapacidadEl Cermi defiende que la IA debe favorecer la inclusión de las personas con discapacidadEl delegado del Cermi para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU en materia de discapacidad, Gregorio Saravia, defendió que la Inteligencia Artificial (IA) debe ser la aliada de la inclusión de las personas con discapacidad y debe “ponerse como herramienta que es a trabajar a favor de la igualdad de trato y la no discriminación”
Ronda de presidentesBuruaga pide a Sánchez retirar el cupo catalán porque “echaría el cerrojazo” a Cantabria y critica la falta de “compromisos”La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, advirtió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la aplicación del principio de ordinalidad recogido en la financiación singular de Cataluña supondría “echar el cerrojazo” a su comunidad, que perdería 600 millones de euros, y mostró su decepción por la falta de “respuestas” en la reunión que celebraron en La Moncloa
Centros comercialesLos centros comerciales aumentan sus ventas un 5,2% hasta junio pese al descenso de visitantes en el segundo trimestreLas ventas de los centros y parques comerciales de España se incrementaron un 5,2% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, después de que en el segundo trimestre el repunte fuera del 3,1%, de modo que ya se encadenan 13 trimestres de alzas. Y ello, pese a que entre abril y junio cayó un 1,1% la afluencia de personas
DiscapacidadEl Cermi denuncia que "hoy el rostro mayoritario de la discapacidad es la sobrevenida y las políticas públicas lo ignoran en buena medida"El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, consideró este viernes que "hoy el rostro mayoritario de la discapacidad en España es la sobrevenida y la legislación y las políticas públicas no lo han asumido, ofreciendo una respuesta muy atenuada y desigual a las necesidades crecientes de personas que adquieren la discapacidad, siendo jóvenes, en la adultez o en la edad avanzada"
AguaEspaña y Portugal acuerdan un régimen de caudales en el tramo final del GuadianaLos gobiernos de España y Portugal se han comprometido a acordar un régimen mensual de caudales en el tramo final del Guadiana, concretamente en la sección de Pomarao, lo que permite culminar el Convenio de Albufeira tras años de negociaciones
ClimaUno de cada dos episodios de El Niño podría ser extremo a mediados de sigloEl fenómeno de El Niño, que suele aumentar las temperaturas en el planeta, podría intensificarse por el cambio climático, hasta el punto de que uno de cada dos sería extremo a mediados de este siglo si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando
Situación económicaGaramendi avisa a Gobierno y oposición sobre los datos económicos: “Ni esto es un cohete ni es un desastre”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, calificó de “buenos” los datos conocidos este viernes sobre evolución del producto interior bruto (PIB) y sobre inflación, aunque avisó implícitamente al Gobierno y a la oposición de que “Ni esto es un cohete, ni esto es un desastre”
ViviendaAliseda pide activar proyectos de vivienda asequible y movilizar inmuebles vacíos para paliar la escasez de ofertaEl CEO de Aliseda Inmobiliaria y Anticipa Real Estate, Eduard Mendiluce, destacó este jueves el “desequilibrio clarísimo” entre la alta demanda de inmuebles residenciales y la escasez de oferta e instó a “movilizar el stock de vivienda vacía donde sea necesario”, ya que “hay tres millones de viviendas vacías en España, la mitad de las cuales está en zonas donde solo reside el 20% de la población”