Abertis ganó 897 millones en 2017, un 13% másAbertis registró un beneficio neto de 897 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 13% en comparación con el ejercicio anterior (796 millones de euros)
AmpliaciónMetrovacesa debuta en Bolsa con una caída del 7,3%Las acciones de Metrovacesa debutaron este martes en Bolsa con una caída del 7,3%, hasta situarse en los 15,3 euros. El precio de la salida a Bolsa estaba fijado en 16,5 euros por acción, con lo que la capitalización bursátil rondaba los 2.502 millones de euros
El PSOE recuerda que España puede perseguir la mutilación genital femenina fuera de sus fronterasEl PSOE recordó este lunes que la mutilación genital femenina en España es una práctica prohibida y que "desde el gobierno de Zapatero se puede perseguir cuando se lleva a cabo fuera de las fronteras españolas" aprovechando viajes o estancias en los países de origen de los inmigrantes. Casi 18.400 niñas que viven en España están en riesgo de ablación
Madrid lidera el crecimiento de autónomos en el último añoLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó hoy en el Pleno de la Cámara regional que la Comunidad de Madrid “ha sido la región en la que se ha registrado el mayor aumento en el número de autónomos en el último año, tanto en términos absolutos como relativos, después de sumar 8.282 personas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, lo que supone un incremento del 2,2 %, casi siete veces por encima del registrado en el conjunto de España (0,33 %)”
PSA-Opel confía en que los trabajadores de Figueruelas respalden un preacuerdo que conllevará nuevos proyectosEl Grupo PSA-Opel se mostró este martes confiado en que los empleados de la planta de Figueruelas (Zaragoza) respaldarán el preacuerdo alcanzado con los sindicatos en el marco de la negociación del convenio colectivo, pues “comprenderán la necesidad de asegurar el futuro de la planta gracias al plan de competitividad que allanará el camino para que se asignen nuevas inversiones y proyectos”
De la Serna da muy pocas opciones a un acuerdo con los fondos de las autopistas quebradasEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ve muy pocas opciones de que todavía pueda alcanzar un acuerdo con los fondos que gestionan las autopistas quebradas que asumirá el Estado, aunque aseguró que “si se produjera una oferta extremadamente atractiva, lo reconsideraría”
ParoEl Ayuntamiento de Madrid destaca que sus datos de empleo son mejores que los de la ComunidadLa portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, detalló este jueves los datos de la ciudad reflejados por la EPA del cuarto trimestre de 2017, y también los de la Comunidad y el Estado, con la obvia intención de poner de manifiesto que los datos de Madrid capital son mejores que los de la Comunidad y en dos de los tres apartados mejores que los del Estado
El Gobierno de Murcia ayudó a que 225 personas con discapacidad fueran contratadas en 2017Un total de 225 personas con discapacidad encontraron empleo en 2017 gracias a las ayudas que la Consejería de Empleo, Universidades y Empresa de Murcia, a través del Servicio de Empleo y Formación (SEF), destina al tejido empresarial para incentivar la contratación de este colectivo con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo
Más de 900.000 personas cambiaron de compañía de teléfono en noviembreDurante el mes de noviembre se portaron 676.117 números móviles, lo que supone un 35% más interanual y el nivel más alto de la historia, superando el dato de 2014 cuando el intercambio de usuarios entre compañías alcanzó los 674.720, mientras que en telefonía fija se produjeron 226.575 portabilidades, alcanzando también cifra récord
El hielo en la Antártida cae al mínimo histórico anual desde que hay datosLa extensión del hielo marino en la Antártida durante el año pasado fue la más baja desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con un promedio de 10,6 millones de kilómetros cuadrados, mientras que la del hielo en el Ártico resultó ser la segunda más baja de la serie histórica
InmigraciónCEAR exige al Gobierno un plan de acción ante la llegada récord de paterasLa entrada de inmigrantes por las costas españolas se triplicó en 2017, hasta las 22.103 personas, con récord de pateras detectadas desde que existen registros y un desenlace fatídico de en torno a 200 muertes (193 según Acnur y 223 según la Organización Internacional de Migración)