MadridMadrid lidera la formación y el acceso a la demandada en la industria del entretenimiento, según el último análisis de Instituto CoordenadasLa nueva industria del entretenimiento ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, impulsado por el avance tecnológico y la demanda creciente de contenidos audiovisual y digital. Este sector no solo ha incrementado su tamaño y alcance, también ha elevado la demanda de profesionales cualificados que satisfagan las demandas de una audiencia global cada vez más exigente, según apunta en su último análisis el Instituto Coordenadas
AutónomosEspaña necesitará la incorporación de 200.000 autónomos extranjeros antes de 2030, según UPTALa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) estima que antes de 2030 la economía española necesitará la incorporación de unos 200.000 autónomos extranjeros, debido a que en los próximos años se van a jubilar aproximadamente 500.000 trabajadores por cuenta propia en España
EmpleoMagyar Vagon asegura a los sindicatos que salvaguardará el empleo en la opa a TalgoMagyar Vagon, el grupo húngaro que ha presentado la oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de Talgo, aseguró este jueves a CCOO y a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) que salvaguardará los puestos de trabajo de la compañía.
SaludUn equipo internacional en colaboración con CSISC desvela que se puede cambiar la estructura clásica del ADNUn equipo internacional de investigación, en el que participan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad McGill (Montreal, Canadá) y el Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona), ha desvelado que se puede cambiar la estructura clásica del ADN a través de pequeños cambios químicos en ciertas posiciones clave produciendo un cambio en el sentido de giro de la doble hélice
LaboralCCOO reclama a Trabajo que antes de diciembre exista una propuesta de reforma de la legislación sobre riesgos laboralesEl secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, Mariano Sanz, defendió este jueves que en este mes de julio y, si no es posible, en diciembre, exista una “propuesta concreta” para la reforma de la Ley de salud laboral y de prevención de riesgos laborales, por lo que apremió a “agilizar” la mesa de diálogo social que mantiene abierta el Ministerio de Trabajo con sindicatos y patronal
LaboralVídeoTrabajo alerta del riesgo de la “inestabilidad laboral” para la salud mental y arremete contra quienes ven “aberrante” la justicia socialLa secretaria de Estado de Economía Social del Ministerio de Trabajo, Amparo Merino, alertó este jueves de que “la precariedad laboral” es “uno de los grandes enemigos” de la salud mental, al tiempo que puso en valor la gestión del Gobierno en la pandemia para ayudar a los trabajadores. "¿Os imagináis la pandemia gestionada por quienes hoy aplauden la afirmación de que la justicia social es algo aberrante”, inquirió Merino en alusión al discurso del presidente argentino, Javier Milei, durante su reciente visita a España
TecnológicasDIGI entra en DigitalESDIGI, el cuarto operador nacional de telecomunicaciones, se ha unido como socio a DigitalES, la patronal española de las telecos
PresupuestosEl Gobierno presentará los Presupuestos de 2025 a principios de octubreLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó este jueves que presentarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2025 en el Congreso de los Diputados a principios de octubre para que “a 31 de diciembre tengamos unas nuevas cuentas públicas aprobadas”
DiscapacidadEl Cermi publica un informe de situación de la juventud con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) publicó en forma de libro en papel y electrónico un informe de situación de la juventud con discapacidad en España, como material preparatorio de los debates del I Congreso Estatal de Juventud con Discapacidad que se celebrará en Zaragoza en septiembre de este año
DiscapacidadLa CNSE reclama en el Congreso más intérpretes de lengua de signos en educación y sanidadEl presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados que haya más intérpretes de lengua de signos en servicios básicos como la educación y la sanidad para garantizar una plena accesibilidad a este colectivo y fomentar su plena inclusión y desarrollo en la sociedad
TecnológicasVodafone propone que el ERE sea voluntario con derecho a veto y los sindicatos lo rechazanVodafone presentó este miércoles una propuesta a los sindicatos en la negociación del ERE por la que las salidas tendrían carácter voluntario con derecho a veto por parte de la empresa, que impondría despidos forzosos si no se cubren las bajas anunciadas, de hasta un máximo de 1.198 trabajadores, un 36% de la plantilla