El 58% de los clientes de gas natural están en el mercado liberalizadoEl número de clientes suministrados a precio libre en el mercado español del gas natural asciende a 4.180.058, lo que supone el 58,2% del total de clientes de gas, mientras que los clientes suministrados a tarifa de último recurso son 3.000.274, lo que representa el 41,8% del total de clientes
IPC. CEOE ve "previsible" que la inflación descienda en los próximos mesesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó este martes que las previsiones para 2011 apuntan "hacia una moderación de la inflación a lo largo del ejercicio, sobre todo en la segunda mitad del año"
Madrid. Repsol impulsa el uso del autogás con el sector del taxi en MadridLa teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, presidió hoy en Las Tablas la firma del convenio entre la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid, la Federación Profesional del Taxi y Repsol para la promoción del uso del GLP (Gas Licuado del Petróleo) de automoción o autogás
La OPEP augura escasez de petróleo para el segundo semestre del añoEn el segundo semestre de 2011 podría haber cierta escasez de petróleo en los mercados, según se extrae del último informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), relativo al mes de junio
Los gasolineros no se oponen a que la reducción de la velocidad a 110 km se mantenga en veranoLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) no está en contra de que la reducción del límite máximo de velocidad en autopistas y autovías a 110 kilómetos por hora se mantenga durante el verano, ya que no creen que tenga demasiado impacto sobre sus ventas
Las ayudas del Plan Renove de Neumáticos pueden solicitarse desde hoyLas ayudas para la compra de neumáticos eficientes podrán solicitarse desde hoy hasta el 15 de diciembre de 2011, o bien hasta que se agote el presupuesto disponible para el conocido como "Plan Renove" de neumáticos
La CNE aprueba los cambios para la ley del sector eléctrico y para la ley de hidrocarburosEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó este viernes, en una reunión extraordinaria, el informe sobre el anteproyecto de ley por el que se modifica la ley del sector eléctrico. También aprobó el anteproyecto de ley por el que se modifica la ley del sector de hidrocarburos
RSC. Los trenes permitieron un ahorro a la sociedad española de 2.298 millones en 2010, según RenfeLa actividad del transporte de viajeros y mercancías de Renfe en 2010 supuso un ahorro para la sociedad de 2.298 millones de euros, si se evalúa en términos económicos el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que habría tenido que realizar este transporte por otros medios, como el avión, el camión o el automóvil
La creación de empleo caerá un 0,5% en 2011, según los expertos de FuncasEl panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) espera un crecimiento anual del empleo nulo o negativo en 2011. La tasa de variación de consenso se sitúa en el -0,5%, dos décimas más negativa que en el panel anterior
La demanda de gasóleo cayó un 3,7% en abril y la de gasolina un 4,1%La demanda de gasóleo en abril (segundo mes en el que se aplica la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora) se situó en 1,876 millones de toneladas, lo que supone una reducción del 3,7% frente al mismo mes de 2010. En el caso de la gasolina, el consumo fue de 0,450 millones de toneladas, es decir, un 4,1% inferior al del mismo mes del año pasado
CLH almacenará productos petrolíferos de IrlandaEl Grupo CLH ha firmado un contrato con la agencia gestora de las reservas estratégicas de Irlanda, National Oil Reserves Agency (NORA), para almacenar parte de los productos petrolíferos que gestiona dicha entidad en instalaciones de CLH en España
Andalucía crea una certificación para garantizar el uso eficiente de la energía en la construcción y la industriaEl Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Decreto de Fomento de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética, norma que establece las exigencias básicas en estas materias y crea una certificación para garantizar su cumplimiento en la construcción y la industria. Su desarrollo supondrá en los próximos siete años un ahorro previsto de alrededor de 400.000 toneladas equivalentes de petróleo
El cierre de las nucleares alemanas supone una “oportunidad” para España, a través de las interconexionesEl presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza, afirmó este martes que el cierre de las centrales nucleares en Alemania, junto al retraso que previsiblemente experimentará la nuclear en Europa tras el accidente de Japón, entraña una oportunidad para el sistema eléctrico Español, que podrá exportar su energía a través de las interconexiones
Industria calcula que el coste de las renovables se reducirá un 30% en 2020El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, auguró este martes que el coste de apostar por las energías renovables se irá reduciendo paulatinamente, de tal modo que se generarán ahorros netos a partir de 2015 y que en 2020 el coste se habrá reducirdo cerca de un 30% sobre el actual. De este modo, los costes de acceso, que hoy representan dos tercios del coste total de estas energías, pasarán a ser menos de la mitad del coste total
Volcán. El Gobierno español teme que las cenizas afecten al turismoEl secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, expresó este miércoles su "preocupación" ante la posibilidad de que la nube de cenizas del volcán islandés pueda afectar al turismo español, ante el inminente inicio de la temporada de vacaciones en Europa
Industria afirma que el futuro del gas depende de que sea capaz de desvincular su precio del petróleoEl secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, afirmó este martes que la evolución futura del gas natural dependerá de su capacidad para competir con otras tecnologías. En este sentido, consideró fundamental que el precio el gas refleje el equilibrio entre demanda y oferta, avanzando hacia el paulatino desacoplamiento de su precio con respecto al del petróleo