El cambio en los contratos predoctorales solo afectará a la tarjeta sanitaria europea, según CRUE-Universidades EspañolasLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) afirmó este martes que los cambios introducidos por la Seguridad Social en los nuevos contratos predoctorales (que dejarán de ser por ‘obra y servicio’ y se convertirán en contratos en prácticas) no perjudicará ni a la prestación por desempleo ni a la duración máxima del contrato ni a la posibilidad de disfrutar de un contrato en prácticas con posterioridad, "solo queda por resolver el tema de la tarjeta sanitaria europea”, apuntó CRUE en un comunicado
El PSOE pide al Gobierno una evaluación del impacto de la crisis económica en la saludEl PSOE ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una ‘proposición no de ley sobre el impacto de la crisis económica en la salud pública’, en la que exige al Gobierno que evalúe las consecuencias "de los recortes en el presupuesto sanitario, en servicios sociales y de las políticas laborales y económicas"
En el futuro trabajaremos la mitad del día para dedicar la otra parte de la jornada a contribuir con la comunidadDaniel Truran, director de Comunicación y Marketing de B-Lab Europe, que agrupa a empresas certificadas en función de su impacto social y medioambiental, considera que “en el futuro trabajaremos la mitad del día para dedicar la otra parte de la jornada a contribuir con la comunidad”, debido a la disminución del volumen de trabajo por la revolución tecnológica
El paro bajará en 330.000 personas en 2017, según CepredeEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que la cifra de parados en España caerá un 8,9% en 2017 respecto al año anterior, lo que supondrá un descenso de 330.000 personas
El BOE publica la prórroga hasta agosto del Plan PreparaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves una resolución del Ministerio de Empleo y Seguridad Social por la que se prorroga la vigencia de las ayudas económicas de acompañamiento incluidas en el Programa de Recualificación Profesional de las personas que agoten su protección por desempleo (Prepara)
El Gobierno amplía seis meses más el Plan PreparaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, confirmó hoy que se prorroga seis meses más, hasta agosto de 2017, el Programa de Recualificación Profesional para Personas en Paro (Plan Prepara), sumando ya 12 ampliaciones desde su inicio
La crisis deja en España casi medio millón más de niños en situación de pobreza severaSave the Children denunció este martes que la crisis económica ha "golpeado" con especial virulencia a menores de edad y asegura que entre 2008 y 2015 el número de niños en situación de pobreza severa aumentó en 424.000, según consta en su informe 'Desheredados. Desigualdad infantil, igualdad de oportunidades y políticas públicas en España'
AmpliaciónBruselas eleva al 3,5% el déficit de España en 2017, cuatro décimas más de lo pactadoLa Comisión Europea presentó este lunes sus previsiones económicas de invierno, en las que recoge que el déficit público del conjunto de las administraciones públicas españolas se situará en el 3,5% del PIB este año, con lo que España incumplirá con el objetivo pactado (3,1%)
Álvarez (UGT) achaca al Banco de España responsabilidad en la crisisEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este sábado que el Banco de España (BdE) “relajó las obligaciones de la banca en los primeros momentos de la crisis, retrasando el reconocimiento de las situaciones de morosidad y pérdidas, circunstancia que podría haber sido decisiva en la incidencia de esta crisis financiera sobre la economía española”
Cs urge a Báñez a negociar un nuevo modelo laboral cinco años después de la reformaEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, urgió este viernes a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, a negociar un nuevo modelo laboral cinco años después de la reforma que no ha conseguido solventar los problemas estructurales
(VIDEO)El PSOE no apoyará los Presupuestos, con “independencia” de quién lidere el partidoEl portavoz de Economía del PSOE en el Congreso de los Diputados, Pedro Saura, aseguró este jueves que el partido “no puede aprobar” los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 que prepara el Gobierno, algo que aseguró es “independiente de quién sea el líder político del PSOE en los próximos años”
BBVA señala que la subida salarial debe ir ligada a incrementos de productividad y creación de empleoEl economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, Jorge Sicilia, señaló este miércoles que todas las subidas salariales “son bienvenidas y cuanto más elevadas mejor”, pero matizó que “siempre que vayan ligadas a incrementos de productividad y siempre que permitan seguir reduciendo las tasas de desempleo que tenemos”