LAS COMPAÑIAS AEREAS AFIRMAN QUE LAS MULTAS NO IMPEDIRAN EL RUIDO EN EL ENTORNO DE LOS AEROPUERTOSLa Asociación de Líneas Aéreas (ALA) denunció hoy que las medidas sancionadoras introducidas en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos para aquellas compañías aéreas que no respeten las rutas de aterrizaje y despegue en los aeropuertos españoles "no evitarán el ruido que emiten los aviones en los aeropuertos"
LOS MONOVOLUMENES PAGARAN EL 12% DEL IMPUESTO DE MATRICULACION, DEL QUE HASTA AHORA ESTABA EXENTOSLos monovolúmenes pagarán a partir del año que viene el 12 por ciento del Impuesto de Matriculación, del que hasta ahora estaban exentos, lo que supondrá una subida media de unas 400.000 pesetas en ese tipo de veículos, según informó hoy la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
PSOE E IU PIDEN QUE PIQUE EXPLIQUE EN EL CONGRESO LAS AYUDAS A LAS ELECTRICASEl PSOE e IU solicitaron hoy la comparecencia del ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, en el pleno del Congreso de los Diputados para explicar la enmienda itroducida por el PP en el Senado a la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales de 1999, por la que se compensa con más de un billón de pesetas a las empresas eléctricas por los costes de la transición a un régimen de competencia
ELECTRICAS. FERNANDEZ ORDOÑEZ RESPONDE AL PP QUE NO ATIENDE CONSIGNAS DEL PSOE Y QUE APOYA UNA LEY DEL GOBIERNO AZNAREl presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, declaró hoy a Servimedia que en su actuación no atiende a consignas del PSOE y que su enfrentamiento con las empresas eléctricas y el Ministerio de Industria se debe a su efensa literal de la Ley Eléctrica, aprobada por el Gobierno de José María Aznar
PIQUE CALIFICA DE "TONTERIA" DECIR QUE LA TITULIZACION ES UN REGALO A LAS ELECTRICASEl ministro de Industria, Josep Piqué, afirmó hoy, tras la reunión del Consejo de Ministros, que la nmienda aprobada en el Senado a la Ley de Acompañamiento, por la que se permite a las empresas el cobro anticipado de un billón de pesetas en concepto de costes de transición a la competencia, "no es un regalo". Piqué añadió que desde la oposición "se están diciendo muchas tonterías"
PIQUE DICE QUE LA TITULIZACION DE LAS ELECTRICAS REDUNDARA EN LA REBAJA DE LAS TARIFASEl ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Jsep Piqué, dijo hoy que la titulización prevista de las compañías eléctricas para que hagan frente a los costes de transición de la competencia redundarán en el futuro en una rebaja de las tarifas eléctricas
CUATRO CUENCAS HIDROGRAFICAS NECESITARAN TRASVASES DE OTROS RIOS PARA CUBRIR SS NECESIDADES, SEGUN EL LIBRO BLANCO DEL AGUAEl Libro Blanco del Agua elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente no tiene un carácter ejecutivo, pero realiza un exhaustivo inventario de los recursos hidráulicos con que cuentan todas las confederaciones hidrográficas, los consumos actuales y la evolución de la demanda en los próximos años, por lo que constituye un documento esencial para la planificación hidrológica en España
ELECTRICAS. EL PSOE REVOCARA LA TITULIZACION DE UN BILLON DE PESETAS AUTORIZADA A LAS ELECTRICAS, SI LLEGA AL PODEREl portavoz de Industria del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Juan Pedro Hernández Moltó, ha declarado a Servimedia que cuandoel PSOE acceda al poder, dejará sin efecto el pago anticipado de un billón de pesetas a las empresas eléctricas, que el Gobierno del PP ha autorizado a través de una enmienda en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 1999
EL PSOE SUSPENDERA EL PAGO ANTICIPADO DE UN BILLON A LAS ELECTRICAS SI LLEGA AL PODEREl portavoz de Industria del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Juan Pedro Hernández Moltó, declaró hoy a Servimedia que, cuando el PSOE acceda al poder, cortará el pago anticipado de un billón de pesetas a las empresas eléctricas, que el Gobierno del PP ha autorizado a través de ua enmienda en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 1999
AZNAR REPROCHA AL PSOE SU PASADO "POCO RECONFORTANTE" Y REITERA QUE LA SUBVENCION A PEREZ VILLAR RESPETO LA LEGALIDADEl presidente del Gobierno, José María Aznar, reiteró hoy que el Ministerio de Industria respetó la legalidad al conceder una subvención al ex consejero de Castilla y León José Manuel Pérez Villar, y recomendó al PSOE que no utilice este hecho para manchar su reputación, porque sólo logrará ue se recuerde el pasado "poco reconfortante" de los gobiernos socialistas
LA UE SUAVIZA SU POSICION SOBRE AGENTES QUIMICOS SOSPECHOSOS DE ALTERAR EL SISTEMA HOMONALLa Unión Europea se ha negado a ir demasiado lejos en un proyecto de ley sobre unos agentes químicos que alteran el sistema hormonal en personas y animales. Muchos científicos y algunos gobiernos europeos han responsabilizado a estas sustancias de provocar desequilibrios varios y las han relacionado incluso con ciertos tipos de cáncer
BORRELL NO DESCARTA RECURRIR ANTE EL CONSTITUCIONAL EL MODELO DE FUNDACIONES HOSPITALARIAS Y EL PAGO DE 1 BILLON A LAS ELECTRICASEl candidato socialista ala presidencia del Gobierno, José Borrell, afirmó hoy que su grupo parlamentario no descarta recurrir ante el Tribunal Constitucional la pretensión del Ejecutivo de cambiar el modelo de gestión de los hospitales públicos o la de pagar por adelantado a las eléctricas un billón de pesetas en concepto de los costes que les supondrá la transición a la competencia en los próximos diez años
EL PRESIDENTE DEL CSIC, ELEGIDO MIEMBRO DEL COMITE INTERNACIONAL DE BIOETICA DE LA UNESCOEl presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), Csar Nombela, ha sido elegido miembro del Comite Internacional de Bioética de la UNESCO, dedicado a proteger los derechos humanos ante las investigaciones en genética y biología, según informó hoy el CSIC
UGT CONVOCA SEIS DIAS DE HUELGA EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASLa Federación de Transportes de UGT convocó hoy seis jornadas de huelga (los días 9, 10, 11, 22, 23 y 24 de diciembre) entre os transportistas de mercancías peligrosas, para protestar contra el nuevo examen de renovación del permiso que entrará en vigor el año que viene
MADRID. IU EXIGE QUE LA COMUNIDAD DE MADRID DECLARE INDUSTRIA ESRATEGICA LA PLANTA DE AGFA-GEVAERT EN ARANJUEZIzquierda Unida presentará una proposición no de ley ante la Asamblea de Madrid para pedir que la CAM arbitre las medidas necesarias para preservar la viabilidad y los 205 puestos de trabajo de la planta de Agfa-Gevaert, que produce placas radiográficas y fotográficas, entre ellas la declaración de esa factoría como "industria estratégica"
CAMPAÑA DE LA CAM SOBRE SEGURIDAD EN LOS ASCENSORESEl Gobierno de Madrid está desarrollando, a través de la Consejería de Economía y Empleo, una campaña intensiva de información sobre seguridad en los ascensores dirigida especialmente a los usuarios. Se rata de dar a conocer los requisitos técnicos y legales que deben cumplir en cada caso los ascensores, según las leyes vigentes, para asegurar su seguridad
NI PRESENTA UNA PROPOSICION NO DE LEY PARA PROMOVER LA LECTURANueva Izquierda presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley sobre promoción del libro y la lectua que pretende comprometer a las administraciones públicas en el desarrollo de la industria editorial y que incluye medidas de incorporación de nuevas tecnologías a este soporte editorial
LA LIBERALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS PERJUDICA AL CONSUMIDOR, SEGUN LA UCELa Ley de Hidrocarburos, que acaba de entrar en vigor este mes de octubre, "inclina la balanza una vez más hacia el sector empresarial, en detrimento de la protección de los intereses de los consumidores, abandonados a su suerte en los vaivenes de un mercado liberalizado, pero sin compeencia efectiva", según manifestó hoy la Unión de Consumidores de España (UCE) en un comunicado