Búsqueda

  • ETA. Aprobada definitivamente la reforma legal que pretende cerrar todas las vías a Batasuna El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por 321 votos a favor, 14 en contra y nueve abstenciones la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y el Código Penal que prohíbe a partidos políticos, federaciones y coaliciones presentar candidaturas electorales que sean sucesoras de formaciones ilegalizadas y posibilita la exclusión por "incompatibilidad sobrevenida" de cargos electos que incurran en lo mismo Noticia pública
  • El PSOE atribuye las palabras de Arenas sobre el 11-M a que "ha vuelto Aznar" La portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, ve en la reapertura de la polémica sobre el 11-M por parte del vicesecretario general de Política Territorial del PP, Javier Arenas, como una prueba de que "ha vuelto Aznar" Noticia pública
  • Ampliación Bono propone endurecer las incompatibilidades y publicar los bienes y rentas de los diputados El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha propuesto a los grupos parlamentarios que, además de eliminar los complementos de pensiones, se endurezca el régimen de incompatibilidades y se publiquen los bienes y rentas de los diputados Noticia pública
  • Blanco dice que los españoles tienen sed de empleo, no de urnas El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, replicó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que los españoles no tienen sed de urnas, como éste afirmó en la Convención popular de Sevilla, sino de “empleo, compromiso y responsabilidad” y que a eso van dirigidas las reformas del Gobierno Noticia pública
  • La APM pedirá al Defensor del Pueblo que recurra al TC los bloques electorales obligatorios La Asociación de Periodistas de Madrid (APM) propondrá al Defensor del Pueblo que presente un recurso de inconstitucionalidad si finalmente prospera el actual acuerdo entre los grupos parlamentarios para imponer a las televisiones privadas la emisión obligatoria de bloques electorales Noticia pública
  • Convención PP. Espinosa pide ayuda a Aguirre para hacer campaña en Asturias frente a Cascos La candidata del PP al Principado de Asturias, Isabel Pérez Espinosa, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que vaya al Principado durante la campaña electoral para hacer campaña junto a ella y ayudarle así a contrarrestar el posible efecto que tendría en las filas populares que se presentara a las urnas el ex ministro Francisco Álvarez Cascos Noticia pública
  • Cayo Lara dice que la Constitución está hoy "a la izquierda" de Zapatero y "a la extrema izquierda" del PP El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, afirmó hoy que, a la vista de sus respectivas actuaciones frente a la crisis económica, “la Constitución está hoy en día a la izquierda de José Luis Rodríguez Zapatero y a la extrema izquierda del Partido Popular” Noticia pública
  • Nucleares. Jorquera (BNG), “perplejo” por las “confusas” noticias sobre Garoña y la reforma de las pensiones El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, expresó hoy su “perplejidad” por las informaciones “confusas y desconcertantes” acerca del supuesto acuerdo al que pretende llegar el Gobierno con los sindicatos de no cerrar la central de Garoña a cambio de la reforma del sistema de pensiones Noticia pública
  • La madre de una niña británica con pluridiscapacidad expresa su desesperación en la red El caso de Riven Vincent, madre de una niña británica pluridiscapacitada a la que las autoridades de Bristol, la localidad donde reside, le han negado la ampliación de los servicios de respiro familiar que recibe ha causado indignación en el Reino Unido, después de que Vincent haya hecho pública su desesperación a través de un mensaje en el portal de Internet Mumsnet, que ha logrado una gran redifusión en redes sociales como Facebook y Twitter, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • El Congreso convoca el Pleno extraordinario que aprobará las recomendaciones del Pacto de Toledo La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convocó este miércoles la sesión extraordinaria del Pleno que se celebrará el martes y el miércoles de la próxima semana, y que entre otras cosas debatirá las recomendaciones del Pacto de Toledo sobre la reforma de las pensiones Noticia pública
  • Jáuregui insiste en que se agotará la legislatura “en todo caso” y con Zapatero como presidente El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, reiteró hoy la intención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de agotar la legislatura “en todo caso” y de continuar en el cargo hasta la convocatoria electoral, en marzo de 2012, al margen de lo que decida hacer después Noticia pública
  • La reforma de la Ley Electoral supera el trámite de comisión en el Senado sin cambios La Comisión Constitucional del Senado aprobó hoy sin cambios significativos la proposición de Ley de Reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que el pasado 21 de diciembre fue aprobada en el pleno del Congreso Noticia pública
  • El Senado vuelve hoy al trabajo revisando la Ley de Régimen Electoral El Senado vuelve al trabajo, después del parón por las fiestas navideñas, con el análisis de la reforma de la Ley de Régimen Electoral General, la celebración de una Diputación Permanente y el debate de la reforma del Estatuto de Extremadura Noticia pública
  • El Senado vuelve al trabajo revisando la Ley de Régimen Electoral El Senado vuelve esta semana al trabajo, después del parón por las fiestas navideñas, con el análisis de la reforma de la Ley de Régimen Electoral General, la celebración de una Diputación Permanente y el debate de la reforma del Estatuto de Extremadura Noticia pública
  • El Senado vuelve al trabajo revisando la Ley de Régimen Electoral El Senado vuelve esta segunda semana de enero al trabajo, después del parón por las fiestas navideñas, con el análisis de la reforma de la Ley de Régimen Electoral General, la celebración de una Diputación Permanente y el debate de la reforma del Estatuto de Extremadura Noticia pública
  • Cascos. El PSOE atribuye a la "falta de liderazgo de Rajoy" el abandono de Álvarez-Cascos El PSOE atribuye a la "falta de liderazgo" de Mariano Rajoy la decisión de Francisco Álvarez-Cascos de abandonar el PP para intentar disputar la candidatura a la Presidencia del Principado de Asturias, según explicó a Servimedia la portavoz del Comité Electoral socialista, Elena Valenciano Noticia pública
  • Ampliación El PP renuncia a Cascos y nombra como candidata en Asturias a Isabel Pérez-Espinosa El Comité Electoral Nacional del PP aprobó este jueves el nombramiento como candidata al Principado de Asturias en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo de Isabel Pérez-Espinosa, por lo que renuncia definitivamente a presentar a Francisco Álvarez Cascos, tal y como reclamaba un sector de esta formación Noticia pública
  • Luis Mariñas será incinerado este miércoles en Madrid El académico y periodista Luis Mariñas será incinerado mañana miércoles en el Tanatorio de La Paz (Tres Cantos, Madrid) a las 13.00 horas, según informó este martes la Academia de Televisión Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSC Artur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela Noticia pública
  • Avance Cataluña. El PSC advierte a Mas de que el acuerdo de investidura no garantiza la gobernabilidad El presidente del Grupo Socialista en el Parlament, Joaquim Nadal, advirtió este jueves al candidato de CiU a presidir la Generalitat, Artur Mas, de que el acuerdo alcanzado este miércoles para facilitar su investidura es sólo para eso y ninguna garantía de gobernabilidad Noticia pública
  • El Congreso aprueba los bloques electorales obligatorios para las TV privadas El pleno del Congreso dio hoy un apoyo mayoritario (340 a favor y 8 en contra) a la proposición de ley orgánica de modificación de la Ley Electoral (Loreg), pactada por los grupos mayoritarios, que obligará a las televisiones privadas a respetar, como las públicas, los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en la información electoral Noticia pública
  • ETA. El Congreso aprueba la reforma que impide a ETA volver a los ayuntamientos El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy enviar al Senado la reforma de la Loreg que afecta al desarrollo de la Ley de Partidos y que busca evitar que Batasuna esté presente en los comicios del próximo año. La previsión es que la nueva normativa entre en vigor antes de los comicios municipales y autonómicos del próximo año Noticia pública
  • El Congreso envía al Senado la reforma de la Ley Electoral El Pleno del Congreso de los Diputados decidió hoy enviar al Senado la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg ), que el pasado viernes superó en la Comisión Constitucional de la Cámara Baja el último trámite de votación de enmiendas parciales, que no supusieron cambios sustanciales del texto legal Noticia pública
  • El Congreso desoye a Uteca y aprueba los bloques electorales obligatorios El pleno del Congreso dio hoy su apoyo a la proposición de ley orgánica de modificación de la Ley Electoral (Loreg), pactada por los grupos mayoritarios, que obligará a las televisiones privadas a respetar, como las públicas, los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en la información electoral Noticia pública
  • CEOE. Valeriano Gómez afirma estar “muy satisfecho” con la renovación en la patronal El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, realizó este martes una “valoración muy satisfactoria” del proceso de renovación en la patronal CEOE que ha concluido con la proclamación de Juan Rosell como nuevo presidente Noticia pública