AmpliaciónRepsol mantiene beneficio en el primer semestre, tras ganar 1.344 millonesRepsol finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.344 millones de euros, lo que representa un ligero incremento del 0,4% sobre los 1.338 millones logrados en el primer semestre del año pasado
Funcas estima que el PIB crecerá un 0,9% en 2011 y un 1,5% en 2012Funcas prevé que la tasa de crecimiento del PIB en 2011 se sitúe en el 0,9% y la de 2012 en el 1,5%. Así se recoge en el número 223 de “Cuadernos de Información Económica", en el que se detalla que este año el crecimiento procederá en su totalidad, nuevamente, del sector exterior, mientras que en 2012 la aportación de la demanda nacional volverá a ser positiva por primera vez desde el inicio de la crisis
La industria invierte menos en políticas "verdes"Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior
La industria invierte menos en políticas "verdes"Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior
Unicef califica de "tormenta perfecta" la situación que vive el cuerno de ÁfricaEl director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, declaró este lunes, recién llegado de Kenia en donde pudo contemplar "in situ" la tragedia que vive el cuerno de África, que lo que está pasando allí es "casi una tormenta perfecta: conflicto en Somalia, aumento del precio del petróleo y de los alimentos, sequía y escasez de lluvias. Nos enfrentamos a cuatro o cinco meses sin cosechas así que todos tenemos un gran trabajo por delante”
"Osos polares" de Greenpeace protestan contra la petrolera que "perfora el Ártico"Más de medio centenar de activistas de Greenpeace disfrazados de osos polares accedieron este lunes en Edimburgo (Escocia) a la sede central de la petrolera Cairn Energy, que, según los ecologistas, "realiza perforaciones arriesgadas" en el Ártico y Groenlandia en busca de petróleo
El 30,9% de las empresas aumentaron sus exportaciones en el segundo trimestreMenos de un tercio de las empresas españolas (30,9%) registraron incrementos en su cartera de pedidos de exportación en el segundo trimestre del año respecto al primero, lo que supone una bajada de 6,3 puntos, según la Encuesta de Coyuntura de Exportación elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
IPC. Economía espera que la inflación vuelva a bajar en julioEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló este miércoles que “es probable que la senda bajista del IPC se mantenga para el próximo mes de julio”, con lo que acumularía tres meses de descensos tras alcanzar el 3,8% en abril
Los ecologistas suspenden al Gobierno en sostenibilidadLas organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF presentaron hoy un documento en el que se evalúa la política ambiental del Gobierno. El objetivo del informe es dar un toque de atención al Ejecutivo y ofrecerle "propuestas realistas" para que cambie su gestión en estos últimos meses de legislatura
Los ecologistas suspenden al Gobierno en sostenibilidadLas organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF presentaron hoy un documento en el que se evalúa la política ambiental del Gobierno. El objetivo del informe es dar un toque de atención al Ejecutivo y ofrecerle "propuestas realistas" para que cambie su gestión en estos últimos meses de legislatura
El CO2 que emite España cabría en un depósito de 40 kilómetrosEl dióxido de carbono que emite España en un año cabría en un depósito de 40 kilómetros de largo y de 200 metros de alto si se almacenara bajo tierra. A nivel mundial, el depósito exigiría un diámetro de 350 kilómetros para albergar todo el CO2 del planeta
Libia. Las Cámaras intermediarán entre las empresas españolas y el representante español en BengasiEl Consejo de Cámaras de Comercio reunió este jueves al embajador en Misión Especial para Asuntos del Mediterráneo y representante español en Bengasi, José Riera, con las principales empresas españolas que tienen intereses en Libia, ante su temor de que los contratos formalizados antes del conflicto bélico no sean respetados
El butano es hoy un 5,7% más caroEl precio del butano se revisa al alza y a partir de hoy es un 5,7% más caro. En concreto, el precio máximo de venta, antes de impuestos, de aplicación a los suministros de gases licuados del petróleo (GLP) envasados en recipientes de capacidad igual o superior a 8 kilogramos (kg) e inferior a 20 kg de contenido de GLP, a excepción de los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante, es desde hoy de 1,0036 euros/Kg
Los butaneros consideran insuficiente la subida del butanoPara la Asociación de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (Aoglp) la subida del 5,7% en el precio del butano, que entrará en vigor a partir de este viernes, sigue siendo insuficiente porque "aun siendo considerable, mantiene el precio final de esta materia prima por debajo de los costes reales y prolonga la situación de venta a pérdidas que viene sufriendo el sector desde hace 19 años"