Búsqueda

  • Madrid. CCOO denuncia la pérdida de 3.000 empleos en la enseñanza pública el próximo curso CCOO de Madrid denunció este miércoles que las instrucciones de funcionamiento de los centros educativos para el próximo curso escolar (2011/12) publicadas ayer, martes, "de forma sorpresiva y unilateral" por parte de la Consejería de Educación, supondrán la pérdida de 3.000 puestos de trabajo en la enseñanza pública madrileña Noticia pública
  • Madrid. Amnistía exige a Comunidad y Ayuntamiento que acaben con los desalojos forzosos en Cañada Real La organización Amnistía Internacional (AI) exigió este miércoles a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital que pongan fin a los desalojos forzosos que se están llevando a cabo en la Cañada Real y que afectan a cientos de familias que residen en ese entorno Noticia pública
  • Madrid. IU lamenta las "zancadillas" de Aguirre al proyecto Prado-Recoletos del Ayuntamiento El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid, a través de su portavoz, Ángel Pérez, lamentó este miércoles "las zancadillas políticas que el Gobierno regional está poniendo a un proyecto de ciudad consensuado por los grupos municipales como es el del eje Prado-Recoletos" Noticia pública
  • Madrid. Puesta la primera piedra del Centro de Formación de la Construcción de Vicálvaro, que formará a 30.000 personas al año Este martes se ha puesto la primera piedra del Centro de Formación para la Construcción, en una parcela municipal en Vicálvaro, que estará finalizado en 24 meses y que formará cada año a 30.000 trabajadores de la construcción, tanto ocupados como desempleados Noticia pública
  • Recogen firmas contra los uniformes sexys para las jugadoras de baloncesto la próxima temporada El Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid inició una recogida de firmas en Internet para pedir al secretario general de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Patrick Baumann, que retire su propuesta, que el consejo califica de "sexista y discriminatoria", sobre las nuevas equipaciones de las jugadoras en la próxima Euroliga Noticia pública
  • Flisa ha creado 25 empleos en Madrid desde junio de 2010 Flisa ha creado 25 empleos en la Comunidad de Madrid desde junio de 2010. En la actualidad, la plantilla total de Flisa en esta región asciende a 315 trabajadores, de los cuales el 88 por ciento son personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento aconseja usar el Metro durante el fin de semana por la manifestación y la carrera del Orgullo El Ayuntamiento de Madrid ha recomendado a los madrileños y a los visitantes la utilización del transporte público, en especial del Metro, durante el fin de semana, por los cortes y desvíos de tráfico que se producirán con motivo de la manifestación del Orgullo de mañana, sábado, y la carrera popular "10 Km. de Orgullo Gay" del domingo Noticia pública
  • Madrid. Colmenar Viejo activa hoy un plan especial de vigilancia en las urbanizaciones del municipio La Policía Local de Colmenar Viejo pone hoy en marcha un plan especial de vigilancia en las urbanizaciones del municipio con el fin de evitar la comisión de delitos en estas zonas residenciales durante los meses de verano. El plan de mantendrá operativo hasta el 24 de agosto Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa cierra el traspaso de 304.000 puntos de suministro de gas al grupo Madrileña Red de gas Gas Natural Fenosa, dentro de los nuevos compromisos adquiridos con la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), y una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias y de competencia, firmó este jueves el acuerdo al que llegó el pasado 7 de febrero de 2011 con una compañía del grupo Madrileña Red de Gas para la venta de 304.000 puntos de suministro de gas Noticia pública
  • Madrid. El Canal de Isabel II construirá la red de riego y suministrará agua regenerada a Coslada El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II para el proyecto de construcción de las obras para suministrar agua regenerada destinada al riego de zonas verdes al municipio de Coslada Noticia pública
  • Madrid. Colmenar Viejo activará mañana un plan especial de vigilancia en las urbanizaciones del municipio La Policía Local de Colmenar Viejo pondrá en marcha mañana, viernes, y hasta el próximo 24 de agosto un plan especial de vigilancia en las urbanizaciones del municipio con el fin de evitar la comisión de delitos en estas zonas residenciales durante los meses de verano Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia Nacional absuelve a “Txeroki” de intentar asesinar al presidente del Grupo Correo La Audiencia Nacional ha absuelto por falta de pruebas al exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, alias “Txeroki” , al que se acusaba en el primer juicio celebrado contra él en España de ser el autor material del intento de asesinato con un paquete-bomba del presidente del Consejo de Administración del Grupo Correo, Enrique Ybarra Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad subvenciona con 1,5 millones de euros planes de movilidad sostenible entre 2007 y 2010 La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha concedido subvenciones por valor de 1,5 millones de euros entre 2007 y 2010 para la elaboración de planes de movilidad urbana sostenible, de los que se han beneficiado hasta el momento 20 municipios de la región, que han aportado otros 2,5 millones de euros para su desarrollo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ha reintroducido 28 halcones en el cielo madrileño desde 2008 La Comunidad de Madrid ha reintroducido un total de 28 halcones peregrinos en el cielo de la capital desde el año 2008, según informa el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Madrid. Abierta la inscripción para la carrera "Madrid corre por Madrid" La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Federación Madrileña de Atletismo, ha abierto ya el plazo de inscripción para participar en la cuarta edición de la carrera popular "Madrid corre por Madrid", que en la pasada edición contó con la participación de más de 10.000 deportistas Noticia pública
  • Madrid apuesta por “la vía laboral” como forma de integración de personas extranjeras El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, apostó este viernes por la "vía laboral" como el modo ideal para favorecer la integración de las personas inmigrantes en la región Noticia pública
  • Madrid. La campaña "Prevenir riesgos laborales es rentable" visitará 20 municipios madrileños en su cuarta edición La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha puesto en marcha la cuarta edición de la campaña "Prevenir Riesgos Laborales es rentable", una iniciativa que en esta ocasión recorrerá 20 municipios de la región Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky propone un gran Pacto para el Desarrollo Económico y el Empleo de la ciudad 2011-2020 El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid registró este miércoles la solicitud de convocatoria de un Pleno extraordinario sobre el empleo para el mes de julio, en el que instará al Gobierno de Gallardón a alcanzar con instituciones, agentes sociales y vecinos un gran Pacto para el Desarrollo Económico y el Empleo de la Ciudad para el periodo 2011-2020, dirigido a promover empleo "estable, duradero y de calidad" Noticia pública
  • Madrid. La capital reducirá su deuda en 1.351 millones hasta 2015 y ese año se normalizará el plazo de pago a proveedores El Ayuntamiento de Madrid reducirá su deuda en 1.351 millones de euros hasta 2015, recuperará en 2012 el equilibrio presupuestario en términos de contabilidad nacional, tendrá un ahorro neto positivo a partir de 2013 y reducirá el plazo de pago a los proveedores hasta normalizarse por completo en 2015 Noticia pública
  • RSC. Las estaciones de tren de Chamartin y Puerta de Atocha acogen una cuestación de Cáritas Las estaciones madrileñas de Chamartín y Puerta de Atocha acogerán este martes, 21 de junio, una cuestación de Cáritas Diocesana de Madrid con motivo del ‘Día de la Caridad 2011’ Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad entrega 105 viviendas protegidas del Plan Joven en el barrio de La Ventilla La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en funciones de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, presidió este lunes la entrega de 105 viviendas protegidas del Plan Joven de alquiler con opción a compra en el barrio de La Ventilla Noticia pública
  • La Complutense, dispuesta a salir a la calle para mejorar su imagen La Universidad Complutense de Madrid (UCM) necesita “un plan de comunicación más contundente” para explicar a la ciudadanía sus logros y dar a conocer su repercusión en el conjunto de la sociedad Noticia pública
  • La Policía Nacional recupera 300.000 euros en joyas y desarticula un grupo de butroneros Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo de butroneros y recuperado 300.000 euros en joyas, procedentes de sus actividades ilícitas. En la operación han sido detenidas seis personas a quienes se atribuye también el rapto de la empleada de un establecimiento de joyería de la localidad alicantina de Alfaz del Pi. La mujer fue retenida en su domicilio para obligarla a entregar las llaves del comercio y facilitar información sobre el establecimiento, según informó este sábado la Jefatura Superior de Policía de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Marcha Ciclonudista hoy en la capital Hoy tendrá lugar en Madrid la 8ª Marcha Ciclonudista, que partirá a las doce del mediodía de la plaza de Cibeles y discurrirá por Alcalá, Gran Vía, Princesa, Luisa Fernanda, Ferraz y Bailén, para finalizar en el parque de la Cornisa, donde se leerá un comunicado Noticia pública