HEWLETT PACKARD INVIERTE 7.320 MILLONES POR EL 14% D I-STATHewlett Packard ha adquirido el 14% de la empresa americana i-STAT dedicada a los sistemas de análisis sanguíneos, con una inversión de 61 millones de dólares (7.320 millones de pesetas)
LA IMAGEN DEL "MADE IN SPAIN" NO BENEFICIA A NUESTROS EXPORTADORES SEGUN UN ESTUDIO DE CECOLa imagen en el exterior de nuestro país es negativa y el "'Made in Spain' no es una presunción favorable sino más bien un indicativo de que el producto ofrecido promete ser de calidad corriente, diseño poco original y, a cambio, eso sí, de bajo precio", según se afirm en un informe que ha sido presentado en un acto organizado por el Centro de Estudios Comerciales (CECO), dependiente del Ministerio de Comercio
UGT PIDE UNA MEJORA REAL DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEOUGT valoró hoy positivamente la decisión del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de elaborar una macroencuesta entre los perceptores de prestaciones por desempleo para corregir posibles insuficiencias, pero "siempre que su finalidad se corresponda con la intención real de mejora de la prestación"
AUMENTAN UN 22% LOS BIENES VENDIDOS A PLAZOS EN FEBRERO Y VUELVEN A CAER EN MARZOLos bienes vendidos a plazos en el pasado mes defebrero fueron un total de 26.107, lo que supone un crecimiento del 22,66% sobre el mes anterior y del 5,94% respecto a febrero de 1994, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
HUNOSA MEJORA SUS RESULTADOS EN 1.465 MILLONES EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑOLa empresa estatal minera Hunosa aumentó sus resultados de explotación en los primeros cinco meses del año, antes de subvenciones, en 1.465 millones de pesetas respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo anunció hoy el presidente de la empresa, Eduardo Abellán, tras la reuióndel Consejo de Administración, celebrado en Madrid
EBRO AGRICOLAS MEJORA SUS RESULTADOS UN 28 POR CIENEbro Agrícolas ha obtenido un resultado consolidado antes de impuestos en el primer semestre de su ejercicio, cerrado a 31 de marzo, de 3.740 millones de pesetas, con un crecimiento del 28% sobre el año anterior, según informó la empresa
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO CRECIERON UN 14% DURANTE LOS DOS PRIMEROS MESES DE 1995Durante los dos primeros meses de 1995 se registraron un total de 168.718 accidentes laborales, lo que supone un incremento del 14% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA FACTURACION DE ANFEVI AUMENTO UN 14% DURANTE 1994El conjunto de empresas que componen la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envasesde Vidrio (ANFEVI), que representaba el 95% de la producción de envases de vidrio en España, facturó, en 1994, 61.013 millones de pesetas, un 14% más que en el ejercicio 1993, según datos de la propia asociación
EL 48,2% DE LOS AFILIADOS DEL PSOE SON OBREROS MANUALESEl 48,2% de los militantes del PSOE son obreros industriales o agrícolas, según indican las encuestas efectuadas por el propio partido, a las que ha tenido acceso Servimedia. Los afiliados de clase media han aumentado poco a poco desde 1980, hasta alcanzar el 34,6%, mientras que el 16% restante son empresarios, propietarios agrícolas, autónomos o profesionales independientes
EL GRUPO CEPSA AUMNTO SU BENEFICIO BRUTO UN 2,12% HASTA MARZOEl grupo petrolero Cepsa aumentó su beneficio un 2,12% en el primer trimestre del año respecto al mismo período del año pasado, situándolo en 7.600 millones de pesetas, según los datos publicados hoy por la compañía que preside Alfonso Escámez
GAS NATURAL Y LA NORUEGA STATOIL NEGOCIAN AMPLIAR EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE GAS A ESPAÑAEl grupo Gas Natural está negociando con la compañía Statoil, el mayor grupo de hidrocarburos de Noruega, una ampliación del actual contrato de suministro e gas natural a España, que ya prevé la importación anual de 2.000 millones de metros cúbicos en 1998, según ha declarado hoy el consejero delegado de la firma española, Juan Badosa
LAS QUEJAS AL `VALEDOR DO POBO' DE GALICIA CRECIERON UN 62% DURANTE EL AÑO PASADOLas quejas al `Valedor do Pobo de Galicia' (equivalente al Defnsor del Pueblo en esta Comunidad Autónoma) crecieron en un 62 por ciento durante 1994, según el informe anual que el titular de la institución, José Cora, presentó hoy al presidente del Parlamento gallego, Victorino Núñez