CCOO ELUDE PRONUNCIARSE EXPLICITAMENTE EN FAVOR DE LA IZQUIERDA EN SU MANIFIESTO ANTE LAS ELECCIONESLa Ejecutiva de CCOO ha aprobado por mayoría una resolución con motivo de las eleccioes del próximo 3 de marzo en la que no pide explícitamente el voto para la izquierda y tampoco hace una recomendación clara a los trabajadores para que no voten a los partidos de derechas ni al partido del Gobierno, como había hecho en comicios anteriores
MATALAZ. LA FISCALIA GENERAL ARCHIVA LAS DILIGENCIAS ABIERTAS A UN FISCAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL POR LA FUGA DEL 'COMANDO MATALAZ'La Fiscalía General del Estado ha acordado archivar las diligencias informativas que abrió para investigar la supuesta responsabilidad disciplinaria del fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Santos en la demora en la tramitación de la causa seguida contra el 'comando Matalaz' de ETA, que motivó que tres de sus miembros huyesen tras ser puestos en libertad el pasado mes de junio por haberse cumplido el plazo máximo de 4 años de permanencia en prisión preventiva sin haber sido jzgados
EL PLENO DEL CGPJ ESTUDIARA MAÑANA OS RECURSOS DE PERIODISTAS CONTRA LAS RESTRICCIONES AL ACCESO DE LA PRENSA AL SUPREMOEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará en su reunión de mañana los recursos interpuestos por 40 periodistas de tribunales y por la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE) contra los acuerdos adoptados por la Sala de Gobierno del Triunal Supremo el pasado mes de septiembre que limitan el acceso de los informadores al Alto Tribunal
GAL. LA AUDIENCIA CONFIRMA LAS MEDIDAS IMPUESTAS A MANGLANO POR JUEZ GARZON EN EL 'CASO MONBAR'La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado las medidas cautelares impuestas por el juez Baltasar Garzón al ex director general delCESID Emilio Alonso Manglano, tras acordar su imputación en el 'caso Monbar'. A su juicio, esas medidas no son excesivas ni injustas, según un auto dictado hoy, al que ha tenido acceso Servimedia
COMISION GAL. EL INFORME JURIDICO RECOGE EL DERECHO DE LOS INVESTIGADORES DEL "CASO LASA Y ZABALA" A NO DECLARARLos funcionarios encargados por el Ministerio de Justicia e Interior de la investigación de la muerte de los presuntos etarras Lasa y Zabala pueden acogerse al secreto profesional para evitar aportar detalles sobre sus pesquisas a los miembros de la "comisión GAL", según consta en un informe jurídico solicitado sobre esta cuestión por el presdente de la comisión, el senador canario Victoriano Ríos
LA IGAE REVELA QUE EL ESTADO AUMENTO ALTOS CARGOS Y ASESORES ENTRE 188 Y 1994, MIENTRAS CONGELABA PLANTILLASEntre 1988 y 1994, el Gobierno aumentó un 9 por ciento el número de asesores empleados como "personal eventual" de gabinetes y un 4,2 por ciento el contigente de altos cargos, pese a que en ese mismo periodo los efectvos al servicio del sector público estatal se redujeron un 0,3 por cien. Los altos cargos son ahora 525 y los asesores 459
CESID. RUBALCABA: "EL GOBIERNO ENTIENDE QUE LA LEY NO PERMITE A GARZON RESOLVER LA DISCREPANCIA""El Gobierno entiende que la ley no permite al juez Garzón resolver el conflicto de competencias o la discrepancia (sobre los papeles del CESID) ya que él es una parte del conflicto " dijo hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, en relación con el escrit presentado por el Ministerio de Defensa ante el Tribunal Supremo para formalizar el correspondiente conflicto de jurisdicción
GALINDO: "INTXAURRONDO ES TODO MENOS FORT APACHE""Intxaurrondo es todo menos Fort Apache", asegura el general Enrique Rodríguez Galindo, ascendido el pasado 18 de septiembre pese a la oposición de una buena parte de los partidos políticos con representación parlamentaria, en una entrevista concedida a la revista "Guardia Civil", a la que tuvo acceso Servimedia
EL PODER JUDICIAL CUENTA CON 3.170 MAGISTRADOS Y JUECESLa judicatura española cuenta con 3.170 jueces y magistrados en ejercicio, más otros 181 excedentes, según último el Escalafón General de la Carrera Judicial, cerrado el pasado 30 de setiembre
LA FAPE RECURRE ANTE LA PROHIBICION DEL ACESO DE PERIODISTAS AL SUPREMOLa Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) presentará el próximo lunes ante el Consejo General del Poder Judicial un recurso contra la decisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo que impide el libre acceso de los periodistas a la sede del Supremo y prohibe cámaras de fotografías y de TV en las vistas
FONDOS RESERVADOS. LA JUEZA CORONADO IMPUTA A CORCUERA, VERA Y SANCRISTOBAL UN PRESUNTO DELITO DE MALVERSACION DE CAUDALESLa titular del juzgado de instrucción número 43 de Madrid, María Jesús Coronado, que investiga el presunto uso irregular de los fondos reservados, ha dictado un auto por el que imputa un presunto delito de malversación de caudales públicos al ex ministro del Interior José Luis Corcuera, al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y el ex director general de la Seuridad Julián Sancristóbal