APROBADA LA NUEVA ESTRUCTURA PERIFERICA DEL INSALUDEl Gobierno aprobó hoy el decreto que crea la nueva estructura periférica del Insalud, en la que las sedes de las direcciones territoriales coincidirán con las delegaciones del Gobierno para facilitar las transferencias
EL GOBIERNO PRORROGA EL SUBSIDIO AGRARIO PARA LOS TRABAJAD EVENTUALES QUE NO ALCANZAN LAS 35 JORNADASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que prorroga durante todo el año 1988 el acceso al subsidio por desempleo agrario a aquellos colectivos que se encuentran en situaciones especiales y no han conseguido, en los doce meses anteriores al desempleo, el mínimo de 35 jornadas reales cotizadas al Régimen Especial Agrario dela Seguridad Social (REASS) que se exige para tener derecho al subsidio
PLAGUICIDAS. APROBADAS MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION DE RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE PLAGUICIDASLa Comisión de Salud Pública aprobó hoy un grupo de medidas para mejorar los istemas de prevención y control de los riesgos asociados a la utilización de plaguicidas de uso ambiental y de la industria alimentaria (insecticidas, fungicidas, raticidas, desinfectantes, etc), ante la aparición en el país de algunos casos de intoxicación atribuibles al uso y aplicación incorrecta de estos plagicidas
INTERIOR ENDURECE LAS PRUEBAS PARA OBTENER PERMISO DE ARMASEl Ministerio del Interior ha aprobado una nueva normativa que endurece los requisitos para obtener un permiso de armas, especialmente de aquéllas que se emplean para caza. La iniciativa del departamento que dirige Jaime Mayor Oreja trata de limitar el número de sucesos relacionados con armas de fuego, así como garantizar que quienes obtengan la licencia cuente con unas condiciones psíquicas aptas para ello
ALMUNIA: NO HABRA CONSENSO AUTONOMICO SI RAJOY NO SE DISCULPA ANTE LA JUNTA DE ANDALUCIAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy, al término de la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE, que si el ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, no rectifica y pide disculpas a la Junta de Andalucía "será imposible un consenso" en materia autonómica
ALMUNIA, SATISFECHO CON LOS RESULTADOS DEL I CONGRESO DEL PDNIEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, evaluó hoy en "términos muy positivos" el resultado del I Congreso Federal del Prtido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), celebrado el pasado fin de semana, y anunció contactos entre ambas formaciones para aproximar posiciones
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------E presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------El presidente del Gbierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
MEDICAMENTAZO. LA COMISION DE COMUNIDADES DEL SENADO DEBATIRA ESTE MES EL MEDICAMENTAZOEl presidente de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, Joaquín Espert, declaró hoy a Servimedia que la próxima semana podría quedar fijada la convocatoria en la que se analizará el sistema de financiación de la sanidad pública en dicha comisión
GASOLINERAS. EL PSOE PIDE LA DIMISION DE LOS CONSEJEROS DE COMERCIO E INDUSTRIA POR EL FRAUDE EN LAS GASOLINERASJosé Ignacio de la Vega y Leopoldo del Pino, directores generales de Comercio y Consumo y de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, respectivamente, comparecieron hoy ante la comisión que investiga en la Asamblea de Madrid el presuntofraude de las gasolineras y defendieron la actuación del Gobierno regional, tras la denuncia de la OCU
MEDICAMENTAZO. CCOO HA RECOGIDO YA 10.000 FIRMAS CONTRA "MEDICAMENTAZO"CCOO de Madrid ha recogido hasta el momento más de 10.000 firmas exigiendo la retirada de la lista de medicamentos excluidos de la financiación pública, dentro de la campaña "en defensa de la sanidad pública y contra el recetazo"