Búsqueda

  • País Vasco. Satisfacción en el Gobierno vasco tras la aprobación del Concierto El Gobierno vasco manifestó esta tarde su "satisfacción" por la aprobación en el Senado de la proposición de ley que, por iniciativa del Parlamento Vasco, reforma las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial para elevar a la jurisdicción constitucional la impugnación judicial de las normas forales vascas de carácter fiscal, lo que se conoce como el Concierto Económico Vasco Noticia pública
  • De la Vega destaca que "ninguna patria se puede construir sobre el temor" y ensalza su amor a España La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández del Gobierno, destacó hoy que "ninguna patria, ninguna comunidad, ningún futuro, ni tan siquiera en los momentos más duros, se puede construir sobre el temor". "Un país no es, no puede ser el temor de algo", añadió Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ inicia los trámites para cesar a Garzón El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició hoy los trámites para suspender cautelarmente y dejar fuera de la Audiencia Nacional al juez Baltasar Garzón, como consecuencia de las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Violencia género. Las sentencias condenatorias son menos frecuentes en los juzgados de lo penal que en los especializados Las sentencias condenatorias por violencia de género representan el 50% del total de denuncias presentadas por malos tratos en las salas de lo penal, mientras que en los juzgados especializados y en las audiencias provinciales el porcentaje de condenas alcanza el 80%, según declaró hoy la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad Noticia pública
  • Violencia Género. Inmaculada Montalbán (CGPJ): “No se puede confundir denuncias falsas con sobreseimiento o archivo” La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, advirtió hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que "no se puede confundir denuncias falsas con sobreseimiento o archivo, como algunos sectores postulan” Noticia pública
  • Violencia género. Más de 35.200 mujeres denunciaron en el tercer trimestre de 2009 La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, afirmó hoy que las denuncias registradas en el tercer trimestre de 2009 ascendieron a 35.270, durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Piden al CGPJ el cese de Garzón Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas tramitadas en el Supremo contra Baltasar Garzón, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la causa abierta contra él por un presunto delito de prevaricación Noticia pública
  • AI defiende a Garzón porque los crímenes franquistas "no tienen beneficio de amnistía" Amnistía Internacional (AI) salió hoy en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo le siente en el banquillo por un presunto delito de prevaricación en la investigación de los asesinatos cometidos durante el franquismo Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia exime al Estado de indemnizar a los perjudicados de Forum y Afinsa La Audiencia Nacional ha rechazado declarar la responsabilidad patrimonial del Estado en el caso de los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa, al considerar que la actividad desarrollada por estas sociedades escapaba del ámbito de supervisión de las autoridades de control financiero del Gobierno Noticia pública
  • Ampliación El Supremo da el último paso para llevar a juicio a Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha dado el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco Noticia pública
  • El Senado avala el “blindaje” del Concierto Económico Vasco La Comisión Constitucional del Senado apoyó hoy, con 14 votos a favor y 12 en contra, la Proposición de Ley Orgánica de modificación de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial, o, lo que es lo mismo, avaló el denominado “blindaje” del Concierto Económico Vasco para que las normas tributarias vascas puedan recurrirse ante el Tribunal Constitucional por quienes tengan legalmente competencia para hacerlo Noticia pública
  • El Supremo no investigará a Dívar por su votación en la Ley del Aborto El Tribunal Supremo no investigará, finalmente, a su presidente, Carlos Dívar, después de que la asociación que le denunció por no abstenerse en la votación sobre la nueva Ley del Aborto haya decidido retirar la querella que había presentado Noticia pública
  • Ampliación Air Comet. La Fiscalía abre una investigación por la presunta estafa de la aerolínea La Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió este viernes diligencias para investigar por su cuenta el presunto delito de estafa en el que habrían incurrido los propietarios de Air Comet, entre ellos el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, por el cierre de la aerolínea, que dejó colgados a miles de pasajeros Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía reclama “medidas inmediatas” para que ningún ayuntamientto obstaculice el empadronamiento de irregulares Amnistía Internacional instó hoy al Gobierno a adoptar “medidas inmediatas para asegurar que no se obstaculiza el empadronamiento de inmigrantes ni en Vic ni en ningún otro ayuntamiento del Estado español” Noticia pública
  • Corrupción. Camps recurre el archivo de la queja contra Garzón por apartar escuchas del sumario "Gürtel" El Gobierno valenciano interpondrá un recurso contencioso-administrativo tras el archivo de la queja presentada por la Generalitat al Consejo General del Poder Judicial ( CGPJ) contra la decisión del magistrado Baltasar Garzón de apartar del sumario del caso Gürtel determinadas conversaciones que suponían pruebas a favor del presidente de la Generalitat, Francisco Camps Noticia pública
  • El Supremo investiga a Gómez Bermúdez por expulsar a una abogada con velo La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha decidido abrir un procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales para investigar la decisión del presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez de expulsar de un juicio a la abogada Zoubida Barik por vestir un velo islámico Noticia pública
  • Los jueces podrán cerrar una web de descargas en cuatro días El Consejo de Ministros aprobó este viernes un texto complementario a la Ley de Economía Sostenible, con el que recoge un procedimiento administrativo inicial y otro judicial posterior en el que permite que un juez pueda ordenar el cierre o bloqueo de una web de descargas de archivos protegidos por derechos de autor en un plazo de cuatro días, previa denuncia ante la Comisión de Propiedad Intelectual Noticia pública
  • El Gobierno remite a los órganos consultivos la Ley de Economía Sostenible El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a los órganos consultivos del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, según informó en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega Noticia pública
  • Violencia género. El CGPJ califica de "mito interesado" las supuestas denuncias falsas sobre violencia de género La presidente del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, calificó hoy de "mito interesado" las supuestas denuncias falsas que existen en el ámbito de la violencia de género, según ha denunciado el juez de familia de Sevilla Francisco de Asís Serrano, quien además se querellará contra Montalbán y varias asociaciones feministas porque se siente "amedrentado" por ellas Noticia pública
  • Organizaciones de mujeres creen que el juez Serrano se comporta como un maltratador La psicóloga clínica de la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), Covadonga Naredo, afirmó hoy que el juez del juzgado de familia número 7 de Sevilla, Francisco de Asís Serrano, “se comporta como un maltratador, al denigrar la actitud de las víctimas y el paso que dan al denunciar" Noticia pública
  • El CGPJ aplaza el nombramiento del nuevo presidente del TSJ de Valencia El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aplazado el nombramiento del nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) hasta después de las navidades a pesar de que estaba previsto que el máximo órgano de gobierno de los jueces adoptase una decisión en el pleno que celebrará este jueves Noticia pública
  • Sáhara. Derecho a Morir Dignamente expresa al Poder Judicial su rechazo a una posible alimentación forzosa de Haidar La Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente ha remitido una carta al Consejo General del Poder Judicial, en la que expresa su rechazo a una posible alimentación forzosa a la activista saharaui Aminatou Haidar, en huelga de hambre en Lanzarote Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia la puesta en marcha de la nueva oficina judicial La Audiencia Nacional ha dado un nuevo paso hacia la agilización en la tramitación de los procedimientos judiciales con la puesta en marcha de los equipos conjuntos encargados de la implantación de la oficina judicial Noticia pública
  • Los conservadores del CGPJ propondrán a De la Rúa para Valencia a pesar de haber sido descartado Varios vocales del sector conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han decidido hacer caso omiso a la terna de magistrados seleccionada para presidir el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y propondrán al actual presidente, Juan Luis de la Rúa, para repetir en el cargo Noticia pública
  • Internet. Rajoy: “Espero que no me cierren mi blog” El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha manifestado en su videoblog que espera que el Gobierno no cierre su página y que recomendará al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que abra uno. “A ver si así deja de darnos problemas a todos”, apostilla Noticia pública