(Esta noticia sustituye a la distribuida con el titular "Reforma laboral. Las horas de lactancia no se podrán acumular en 15 días de permiso", por un error en datos proporcionados en la fuente informante)Reforma laboral. El permiso de lactancia sólo podrá ser disfrutado por el padre o por la madreLas horas de lactancia que la normativa ofrece a las madres o los padres tras la baja por maternidad sólo podrán ser disfrutadas por uno de los progenitores, y no podrán repartirse entre ambos
Madrid. La Comunidad destina 9,4 millones de euros a la atención de niños con discapacidad o en riesgo de padecerlaEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, declaró hoy durante su visita al Centro de Atención Temprana (CAT) de Torrejón de Ardoz “Los Juncales” que el Gobierno regional destina 9.450.000 euros para la atención de niños de hasta seis años que poseen alguna discapacidad o se encuentran en riesgo de padecerla
La CNSE lamenta que Cantabria mantenga su negativa a proporcionar un intérprete a un alumno sordoLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Federación de Personas Sordas de Cantabria (Fescan) lamentaron este jueves que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro mantenga su decisión de denegar el servicio de interpretación en lengua de signos española a Ignacio Portilla, alumno sordo que cursa un ciclo formativo de grado medio
Aborto. Gallardón asegura que con la ley del PP "ninguna mujer irá a la cárcel"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que "ninguna mujer irá a la cárcel" con la ley del aborto que apruebe el Partido Popular, que, dijo, velará también por el derecho a la maternidad
Famma denuncia que la Administración no reconoce nuevos casos de discapacidad orgánica por la crisisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este lunes "la discriminación que viven miles de personas con discapacidad orgánica, cuya enfermedad no está contemplada en el baremo de valoración de discapacidades y es invisible para la mayor parte del conjunto de la sociedad", por culpa de la crisis económica
Discapacidad. Famma denuncia que la Administración no reconoce nuevos casos de discapacidad orgánica por la crisisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este lunes "la discriminación que viven miles de personas con discapacidad orgánica, cuya enfermedad no está contemplada en el baremo de valoración de discapacidades y es invisible para la mayor parte del conjunto de la sociedad", por culpa de la crisis económica
Madrid. Famma denuncia que la Administración no reconoce nuevos casos de discapacidad orgánica por la crisisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este lunes "la discriminación que viven miles de personas con discapacidad orgánica, cuya enfermedad no está contemplada en el baremo de valoración de discapacidades y es invisible para la mayor parte del conjunto de la sociedad", por culpa de la crisis económica
El Comité Europeo de Derechos Sociales ve insuficientes los salarios de los jóvenes en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales considera que los salarios de los trabajadores jóvenes no son adecuados en España, donde, por tanto, no se está cumpliendo el párrafo 5 del artículo 7 de la Carta Social Europea, que insta a los firmantes a reconocer el derecho de los menores y los aprendices "a un salario equitativo o, en su caso, otra retribución adecuada"
El Cermi coincide con el Consejo de Europa en que la protección social en España es “muy deficiente”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) coincide con el reciente informe del Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa, que determina que la garantía de los derechos sociales en España es todavía “muy precaria” y "no alcanza a grupos gravemente expuestos a la exclusión como son las personas con discapacidad y sus familias"
El Comité Europeo de Derechos Sociales ve insuficientes los salarios de los jóvenes en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales considera que los salarios de los trabajadores jóvenes no son adecuados en España, donde, por tanto, no se está cumpliendo el párrafo 5 del artículo 7 de la Carta Social Europea, que insta a los firmantes a reconocer el derecho de los menores y los aprendices "a un salario equitativo o, en su caso, otra retribución adecuada"
El Cermi coincide con el Consejo de Europa en que la protección social en España es “muy deficiente”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) coincide con el reciente informe del Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa, que determina que la garantía de los derechos sociales en España es todavía “muy precaria” y "no alcanza a grupos gravemente expuestos a la exclusión como son las personas con discapacidad y sus familias"
El Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Madrid atiende a medio millar de hogaresDurante 2011, el Ayuntamiento de Madrid ha prestado el Servicio de Ayuda a Domicilio en 545 hogares, en su mayoría familias monoparentales y con una mujer al frente, que necesitaban, en el 95 por ciento de los casos, una atención personal en el cuidado de los menores y el acompañamiento al centro escolar
El Cermi, preocupado por la política llevada por el Ministerio de Educación en casos de discriminaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado a la nueva secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, su preocupación por la política que hasta ahora ha llevado el Ministerio de Educación con respecto a las situaciones de discriminación, en las cuales se ha denegado la matriculación en un colegio por razón de discapacidad, alegando no contar con los recursos adecuados
Antena 3 emite hoy un especial de "Inocente, Inocente"Antena 3 emite este miércoles, a partir de las 22:00 horas, una edición Especial de "Inocente, Inocente 2011", una gala benéfica presentada por Juan y Medio y Cristina Urgel que destinará el dinero recaudado a proyectos de ayuda a niños enfermos, con discapacidad o en riesgo de exclusión social, impulsados por entidades sociales con la colaboración de voluntarios
Antena 3 emite mañana un especial de "Inocente, Inocente"Antena 3 emite mañana miércoles, a partir de las 22:00 horas, una edición Especial de "Inocente, Inocente 2011", una gala benéfica presentada por Juan y Medio y Cristina Urgel que destinará el dinero recaudado a proyectos de ayuda a niños enfermos, con discapacidad o en riesgo de exclusión social, impulsados por entidades sociales con la colaboración de voluntarios
Uno de cada cuatro españoles con discapacidad estaba en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
La Mesa del Congreso reducirá el número de comisiones parlamentariasLa Mesa del Congreso se reunirá el próximo día 28 para determinar, entre otros asuntos, el número de comisiones parlamentarias que se constituirán en la X Legislatura, que, según todas las previsiones, será menor que en la anterior